El sector cervecero español recupera la 2ª posición en producción de cerveza en la UE

El sector cervecero español recupera la 2ª posición en producción de cerveza en la UE

En el marco de la Asamblea General de Cerveceros de España, el sector cervecero avanza resultados: 

  • Crecen las exportaciones de cerveza española casi un 37% en el último trienio
  • La recuperación del consumo de cerveza en hostelería avanza, pero sigue por debajo de niveles pre-pandemia (-4,2% vs 2019)
  • Ignacio Rivera Quintana, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, nuevo presidente de la asociación 
  • El Consejo Superio de Deportes reconoce el apoyo del sector cervecero concediéndole el ingreso a la Real Orden del Mérito Deportivo, en la categoría Placa de Oro

 

España recupera la 2ª posición en producción de la UE en 2022, al elaborar 41,1 millones de hectolitros de cerveza. En relación con las exportaciones, el crecimiento fue notable, tanto con respecto al 2021 (16,3%), como en el último trienio (36,8% con respecto a 2019), alcanzando un total de 4,1 millones de hectolitros exportados. Sin embargo, aún no se ha alcanzado la recuperación del consumo en hostelería: con respecto a 2019 el consumo de cerveza fuera del hogar descendió un 4,1%, cuando cerca del 70% se consumía en este ámbito.

Estos datos han sido ofrecidos por Cerveceros de España en su Asamblea General, celebrada hoy en el Consejo Superior de Deportes, donde se ha destacado la unión histórica del sector cervecero con el deporte, aprovechando que se cumplen 5 años del Compromiso público del sector a este respecto. En 2022 el sector de la cerveza invirtió más de 41 millones de euros en apoyar al deporte español, patrocinando a cerca de 100 entidades deportivas de más de 20 disciplinas diferentes. Y en este marco se incluyen desde deportes y clubes mayoritarios hasta otros más modestos o de prácticas minoritarias, demostrando así su compromiso con la promoción de un estilo de vida activo, equilibrado, saludable y propio de nuestra cultura mediterránea.

José Manuel Franco Pardo, Secretario de Estado para el Deporte y Presidente del Consejo Superior de Deportes, destacó en la clausura del acto que “el sector cervecero respalda los valores de una sociedad responsable y con ganas de superarse” y ponderó su “firme compromiso con el deporte a través de un amplio campo de patrocinios deportivos, así como con la marca país, apoyando eventos con impacto internacional”.

“A través de vuestras marcas hacéis bandera de la promoción de hábitos saludables, fomentáis la práctica deportiva en equipo como pilar de convivencia y ayudáis a todos los deportes, sea cual sea el interés mediático que susciten”, apuntó agradecido.

Por esta labor, la Presidencia del Consejo Superior de Deportes ha decido conceder a Cerveceros de España el ingreso en la Real Orden del Mérito Deportivo, en la categoría Placa de Oro.

Esta asamblea también contó con la participación del Director General de Coordinación del Mercado Interior del Ministerio de Asuntos Exteriores, Alejandro Abellán García de Diego. El Director General destacó, ante la inminente Presidencia Española de la UE, la relevancia de la armonización de las políticas públicas europeas. Por otra parte, José Juan Ruiz, Presidente del Real Instituto ELCANO, realizó una exposición sobre el futuro geoestratégico global, a lo que no es ajena la producción de cerveza y su consumo.

 

El sector cervecero español recupera la 2ª posición en producción de cerveza en la UE – Loopulo

 

Una producción marcada por recuperación del turismo y las exportaciones

Con una producción de 41,1 millones de hectolitros, España superó a Polonia en producción de cerveza y solo queda por detrás de Alemania en el contexto de la Unión Europea. Esto ha sido posible por diferentes factores como la  recuperación del turismo, que se ha duplicado con respecto a 2021 (51,6 millones de visitantes -turistas más excursionistas- en 2021, vs 104,9 millones en 2022); la permanencia de hábitos de consumo de cerveza en el hogar adquiridos durante la pandemia, fundamentalmente acompañada de otros alimentos y el notable incremento de las exportaciones. 

Esta producción tiene un impacto muy positivo en nuestro país, pues contribuye a la creación de más de 400.000 puestos de trabajo (el 90% de ellos en el sector hostelero), lo que convierte a España en el segundo país en el que el sector cervecero genera más empleo, solo por detrás de Alemania. Además, el 87% de la cerveza consumida en nuestro país se elabora dentro de nuestras fronteras, incorporando materias primas de nuestro entorno.

Respecto al consumo, sigue siendo social y moderado: más del 90% de las ocasiones de consumo de cerveza, ya sea en el hogar o fuera, se asociaron con momentos de consumo de otros alimentos. Sin embargo, el consumo en hostelería aún no se ha recuperado con respecto a niveles prepandemia: si en 2019, cerca del 70% de la cerveza se consumía fuera del hogar, en el 2022 este índice se quedó por debajo del 60%.

No obstante, la cerveza sigue siendo la bebida fría más consumida en hostelería, donde el 94% del consumo se da en un contexto social, es decir, acompañado por amigos, familia, pareja o compañeros de trabajo.

 

El sector cervecero español recupera la 2ª posición en producción de cerveza en la UE – Loopulo

 

Cerveza y Deporte: vinculación histórica, económica y social

En el contexto de la Asamblea General de Cerveceros de España, se celebró una mesa coloquio que contó con el análisis de figuras relevantes relacionadas con el mundo del deporte. En ella se reflexionó sobre la estrecha y dilatada vinculación histórica, económica y social del mismo con la cerveza. Esta mesa contó con la moderación de la periodista Ana Ortas y la participación del Dr. Juan Antonio Corbalán, médico cardiólogo y especialista en medicina deportiva, además de exjugador de baloncesto internacional; Desirée Vila, atleta paralímpica; y Daniel Quintero, coordinador de grupos Beer Runners, deportista aficionado y periodista deportivo.

Desirée Vila destacó el apoyo del sector cervecero al deporte paralímpico, una categoría que no siempre goza de la atención de otros patrocinadores. Además, la atleta gallega (destacada por su afán y capacidad de superación), ha querido normalizar la vida del deportista de élite que ha de cuidar su estilo de vida y alimentación, donde cabe disfrutar de momentos con amigos.

En este sentido, el Dr. Corbalán destacó que, entre los deportistas de élite, compartir este tipo de momentos de ocio ha de ser la norma y no la excepción. Hizo hincapié en el papel esencial de los prescriptores médicos en la creación de conciencia sobre los fundamentos de una vida sana y equilibrada, en la que son necesarios los momentos de socialización, y en los que el consumo moderado y ocasional de cerveza puede tener cabida.

“El movimiento Beer Runners ha conseguido que muchas personas se calcen las zapatillas para practicar deporte de forma regular; es una maravilla ver cómo mujeres y hombres que no se movían, ahora se animan y quedan con la excusa de encontrarse y disfrutar después de su caña y su tapa”, comentó Daniel Quintero. Más de 50 grupos activos en toda España se organizan para mantener este hábito bajo la idea de practicar deporte en grupo. 

 

El sector cervecero español recupera la 2ª posición en producción de cerveza en la UE – Loopulo

 

Cambio de presidencia en Cerveceros de España

“Cuidemos nuestro sector, cuidemos la economía y cuidemos nuestra cerveza”. Así asume Ignacio Rivera Quintana, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, la presidencia rotatoria de la asociación tras Demetrio Carceller Arce, presidente ejecutivo de Damm.

En la asamblea general de socios también fueron nombrados vicepresidentes de Cerveceros de España Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel, y Jorge Villavecchia, director general de Damm.

En esta asamblea general se da por finalizada la celebración del centenario de la asociación. 

La Salve, patrocinador de la media maratón de Donostia 2023

La Salve, patrocinador de la media maratón de Donostia 2023

LA SALVE patrocina la Media Maratón de Donostia 2023, que acoge cada año a miles de participantes de todo el mundo

El domingo 2 de abril de 2023 se celebra la 23 Edición de la Media Maratón de San Sebastián con salida a las 10:00 de la mañana en el Boulevard donostiarra.

Iñigo Elarre, director de la Media Maratón de Donostia, y Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas La Salve, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar esta carrera. Tras el éxito del año pasado se mantiene el nuevo circuito, más rápido, más céntrico y turístico. Y se mantienen las tres distancias maratón, media maratón y 10k.

La Media Maratón de San Sebastián cuenta con uno de los recorridos más bonitos y rápidos de Europa, con un recorrido a nivel del mar por los lugares más emblemáticos y bellos de Donostia. En esta edición el tiempo límite para la media maratón será más exigente. Con 2 horas de tiempo máximo para finalizarla. Así como la carrera de 10K, que el paso por el kilómetro cinco deberá ser antes de 40 minutos. Todo ello para favorecer el flujo de corredores y corredoras dentro del circuito.

En palabras de Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas LA SALVE: “Este acuerdo es la muestra del compromiso de LA SALVE con nuestro territorio y con sus actividades. LA SALVE es una empresa que en 135 años de historia ha desarrollado su actividad siendo fieles al entorno de donde somos y de esta forma participar de forma activa en aquellas actividades que se celebren. Compromiso que se hace patente en las diferentes colaboraciones y patrocinios oficiales”.

En palabras de Iñigo Elarre, director de la Media Maraton de Donostia 2023:La Media Maratón vuelve con grandes expectativas, después de agotar el año pasado sus 6.000 dorsales. El año pasado vivimos una gran fiesta, frente a un público que no paró de animar a sus atletas”.

El futbolista David Silva, primer Premio “Imparable” de Basqueland Brewing

El futbolista David Silva, primer Premio “Imparable” de Basqueland Brewing

La cervecera vasca independiente impulsa estos premios para reconocer la aportación a la sociedad de distintas personalidades inspiradoras y referentes

Para celebrar este premio, que coincide con el partido 900 del mago de Arguineguín, Basqueland ha lanzado una edición limitada de su cerveza más emblemática, la Imparable IPA 900th Game

 

Silva ha sido elegido Premio Imparable 2023 por ser un líder dentro y fuera del campo, todo un ejemplo de tenacidad, buen saber hacer y emprendimiento”.

 

A punto de disputar su partido 900 en el fútbol profesional, un registro al alcance de muy pocos elegidos, David Silva ha recibido el primer Premio Imparable de la cervecera artesana vasca Basqueland. El reconocimiento nace para distinguir a distintas personalidades de la sociedad que, con sus valores y actitud, inspiran a otras a conseguir sus metas. Y es que el centrocampista canario, toda una leyenda del Manchester City que actualmente juega en la Real Sociedad, está considerado uno de los mejores jugadores de la historia de la Premier League por su juego y su actitud, dentro y fuera del campo.

En palabras de Kevin Patricio, CEO de Basqueland Brewing  –la cervecera independiente más importante a nivel nacional con sede en Hernani (Gipuzkoa)– Silva ha sido elegido Premio Imparable 2023 “por ser un líder dentro y fuera del campo, todo un ejemplo de tenacidad, buen saber hacer y emprendimiento”.

El galardón toma nombre del best seller de la cervecera artesana, Imparable, una cerveza India Pale Ale (IPA) elaborada en su fábrica de Hernani y que se ha convertido en pocos años en un clásico entre los amantes de la cerveza –representa el 20% de las ventas de la cervecera. Imparable es la punta de lanza de nuestra cervecera, y es sinónimo del tesón, del talento y del trabajo duro de nuestros cerveceros, valores que compartimos con David Silva. Por eso estamos muy felices de que haya aceptado este reconocimiento, que esperamos sea el primero de muchas otras ediciones”, añade Patricio.

Ben Rozzi, cofundador de Basqueland Brewing, ha asegurado que “no hay mejor plan para este fin de semana que disfrutar del partido 900 de un jugador tan especial como David Silva brindando por su juego y su trayectoria con una Imparable. Ojalá podamos brindar también por la victoria”. 

 

El futbolista David Silva, primer Premio “Imparable” de Basqueland Brewing – Loopulo

 

Edición limitada 900th Game Imparable

Precisamente para celebrar este galardón, así como los 900 partidos del futbolista, Basqueland ha creado una cerveza Imparable de edición limitada, 900th Game Imparable, cuya etiqueta ha sido diseñada por el artista Marcos Navarro, y que ya está disponible en los puntos de venta habituales de la marca. Es decir, a través de su tienda online, las instalaciones de la propia cervecera en Hernani, así como su circuito de comercialización en bares y tiendas especializadas.

A primeros de marzo, David Silva visitó la fábrica de la cervecera en Hernani, para conocer al equipo de Basqueland y el proceso de elaboración de la cerveza 900th Game Imparable. Durante la visita, él mismo participó en la elaboración añadiendo los lúpulos en dry-hop, el ingrediente clave que caracteriza este tipo de cerveza. 

Habitual en la Selección Española, con la que ganó un mundial en 2010, David Silva jugó en el Valencia, el Eibar y el Celta de Vigo; vistió la camiseta del Manchester City FC entre 2010 y 2020  –su paso por el equipo inglés le valió incluso una estatua en los exteriores del Ethiad Stadium–, y actualmente disputa su tercera temporada como centrocampista en la Real Sociedad. Ahora, a sus 37 años, cumple sus 900 partidos como futbolista profesional, si el entrenador cuenta con su participación en el partido de Liga que juegan contra el Elche en el estadio de Anoeta el domingo 19 de marzo a las 16:15h.

Guinness Cake: Levaduramadre y Guinness celebran el día de San Patricio con su deliciosa tarta

Guinness Cake: Levaduramadre y Guinness celebran el día de San Patricio con su deliciosa tarta

Para esta fecha especial Levaduramadre se une a Guinness para homenajear su cerveza elaborando una Guinness Cake edición limitada.

  • La Guinness Cake destaca por el sabor de su bizcocho especiado con cerveza Guinness y por su cobertura de suave crema de queso mascarpone.
  • La tarta estará disponible por encargo en las 117 tiendas Levaduramadre de Madrid, Valencia, Alicante y Barcelona hasta el 20 de marzo. 
  • Esta tarta se une por tiempo limitado al catálogo de tartas de Levaduramadre y podrá comprarse en sus tres formatos: grande (14-16 raciones), mediana (10-12) o pequeña (4-6). 

 

Este mes tendrá lugar el Día de San Patricio, patrón de Irlanda, una festividad que se celebra anualmente el 17 de marzo. Es una jornada marcada por los tréboles y el color verde, además de las pintas de cerveza. Todos ellos son símbolos de una fiesta ahora muy extendida por todo el mundo, puesto que ya se celebra en distintos países, entre ellos en España. Para hacerlo con todos los honores, Levaduramadre, en colaboración con Guinness, elaborará su Guinness Cake de edición limitada incorporando esta cerveza en su receta. 

 

Guinness Cake: Levaduramadre y Guinness celebran el día de San Patricio con su deliciosa tarta – Loopulo

 

Una adaptación exclusiva de la receta clásica

Para conocer un poco mejor esta tarta tan especial, Moncho López, fundador de Levaduramadre, explica que la Guinness Cake es una «adaptación de una receta clásica, la de los bizcochos de cacao y licor, sustituyendo el ron, el whisky o el brandy por una buena cerveza negra como es Guinness. Se trata de una tarta de chocolate elaborada con harina, mantequilla, azúcar y cacao y, por supuesto, cerveza negra, que aporta al bizcocho una gran humedad y un toque especiado pero sin encontrar un fuerte sabor de la cerveza».

«El toque final lo pone una suave cobertura de crema de mascarpone, que hace que su apariencia se asemeje a una auténtica pinta de Guinness como la que puedes encontrar en cualquier pub irlandés».

La Guinness Cake estará disponible en tres formatos: grande, para 14 a 16 raciones, por 50€; mediana, de 10 a 12 raciones, por 42,50€; o pequeña, de 4 a 6 raciones, por 29€.

 

Una excusa perfecta para celebrar la amistad 

St. Patrick’s Day es una fiesta que se celebra en todo el mundo en la que millones de personas se reúnen alrededor de una cerveza para compartir momentos juntos. Por lo tanto, la Guinness Cake se convierte en una opción ideal para compartir con amigos o familia en la celebración de esta tradicional festividad.

De esta forma, Levaduramadre cuenta un año más con esta tarta tan especial, y para disfrutarla solo se podrá hacer por encargo solicitándola en cualquiera de las tiendas que la compañía tiene en Madrid, Valencia, Alicante y Barcelona, con tres días de antelación y hasta el 20 de marzo. 

BBF23: Vuelve Barcelona Beer Festvial con una edición cargada de novedades

BBF23: Vuelve Barcelona Beer Festvial con una edición cargada de novedades

El Festival cervecero por Excelencia del sur de Europa, celebra su undécima edición volviendo a Barcelona los días 26, 27 y 28 de mayo de 2023 y en una ubicación inmejorable, La Fira de Barcelona, Montjuïc.

El Festival con más de 10 años de experiencia da un paso adelante y vuelve a la ciudad que le acogió durante las primeras ediciones y dió nombre al Festival. Adaptándose a las necesidades de espacio e infraestructura para celebrar una convención de carácter profesional y un Festival de público masivo, el BBF vuelve a Barcelona situándose en la Fira de Barcelona-Montjuïc.

Por otro lado, el Festival une bastante con los otros dos proyectos puntales de Beer Events (empresa que nació durante la creación del Festival y actualmente está especializada en eventos, formación y consultoría dentro del sector cervecero). El InnBrew: the Brewers Convention y la entrega de premios del Barcelona Beer Challenge se celebrarán también durante estas fechas.

El BBF vuelve renovado, pensado para todos y con actividades para pequeños y mayores. El Festival contará con las mejores cerveceras de todo el mundo, presentando nuevas tendencias, ediciones especiales y limitadas, se presentan una sorprendentemente y variada selección de cervezas de calidad que han sido cuidadosamente identificadas. Este año se apostará por presentar, el maridaje entre cerveza y gastronomía, de la mano de los mejores restauradores, y no faltarán las actividades de cata, charlas, el espacio familiar y zona de juegos.

 

BBF23: Vuelve Barcelona Beer Festvial con una edición cargada de novedades – Loopulo

 

InnBrew: The Brewers Convention

El viernes 26 de mayo de 10 a 18 horas se celebra en exclusividad el InnBrew: The Brewers Convention. Es un evento exclusivamente profesional pensado para satisfacer las necesidades de las empresas dedicadas al sector cervecero. Bajo esta nomenclatura se agrupan diversas actividades, para conocer mejor todas las novedades del sector:

  1. INNSHOW: Zona de Exposición con stands de productos y servicios para las cerveceras.
  2. INNTALKS: Formación y Debate de Reflexión con jornadas técnicas y divulgación
  3. INNMEET: Networking tratado transversalmente en todas las acciones.

Como novedad, habrá la participación de los cerveceros en sus stands (exclusivamente para el InnBrew durante la jornada del viernes). El sábado por la mañana se celebra el InnBrew juntamente con el BBF.

Durante este fin de semana tan cervecero, también celebraremos (abierto para todos) la VIII entrega de premios del Barcelona Beer Challenge. El concurso se consolida como el más destacado del Sur de Europa y seguro que será una gran fiesta con la participación de cerveceras de todo el mundo.

Las entradas ya están a la venta en la web del Festival, se presentan dos opciones para que sea inclusivo con diferentes tipos de público: Entrada de día por 5 euros (con el vaso de la edición especial del Festival de regalo) (viernes abrimos a las 17’00!) y La BBF-EXPERIENCE, orientada a quienes quieren disfrutar del Festival durante los tres días y que incluye contenidos exclusivos: una copa degustación especial que permite catas a volúmenes y precios reducidos, entrada exclusiva durante el InnBrew (viernes , 26 de mayo) con la presencia de los cerveceros en sus stands, entrada durante los tres días del evento con prioridad (sin restricciones de aforo), preferencia a la reserva de actividades, 20 fichas y camiseta del Festival BBF23.

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest