Hijos de Rivera, historia de un sueño: el de Estrella Galicia

por | Cerveceras

Érase una vez un emigrante gallego que regresó de las Américas para cumplir un sueño. Con la maleta cargada de experiencias y de recuerdos de Cuba y Veracruz (México), países donde vivió exiliado de joven, el atrevido emprendedor marcó el noroeste de España como sede y apellido de lo que sería su gran imperio. Él se llamaba José María Rivera Corral y su sueño, Estrella Galicia.

 

Hijos de Rivera, historia de un sueño, el de Estrella Galicia – Loopulo

 

Hijos de Rivera, historia de un sueño

Como la mayoría de los grandes empresarios, José María Rivera Corral tuvo varios intentos antes de conseguir el definitivo. Una buena idea no sale de la nada.

El primero fue “La Estrella de Oro”, una fábrica dedicada a la pasta de harina y al chocolate en Veracruz, una ciudad portuaria de la costa del golfo de México. Lo abrió en 1898 y duró dos años, tiempo que sirvió a este emigrante soñador para conocer las necesidades y los inconvenientes de poner un negocio en marcha. 

Después se unió a Casado, Hermano y Compañía, una sociedad que se dedicaba a la fabricación de bebidas gaseosas y cerveza.

Durante estos años, Rivera adquirió conocimientos y se situó como líder de lo que en 1906 se convertiría en Estrella Galicia

 

El azote de la guerra

Los primeros años de la marca sirvieron para asentarse y ocupar posición en el mercado de la cerveza. Superados éstos, se produjo un gran cambio social y político que dejó sin abastecimientos al sector (Primera Guerra Mundial 1914-1918). Pero como dice el refrán: “si la vida te da limones, haz limonada”.

No había suficiente materia prima y, por tanto, no se podía elaborar cerveza. El primero de los Rivera optó por cultivar lúpulo propio y garantizar la producción. Una solución que sirvió para superar este difícil periodo.

 

Maestro cervecero

El hijo de Rivera fue uno de los primeros españoles en obtener la diplomatura de Maestro Cervecero. Se marchó a Hamburgo para formarse como comercial y regresó con el título y con muchas ideas de cambio para adaptar el negocio a los felices y difíciles años 20. 

Costó introducir la cerveza en la rutina de los españoles, pero la segunda generación de los de Rivera consiguió hacerse un hueco. Uno de sus grandes logros fue mecanizar los procesos de fabricación.

Tras la Guerra Civil (1936-1939) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) llegan los años 50 y con ellos la cada vez más demandada cerveza. Cada vez son más los que acuden a la barra del bar a pedir una Estrella Galicia.

 

Prosperidad y crecimiento

La tercera generación de los Rivera apuesta por aumentar la producción y para eso automatizan gran parte de los procesos, como el embotellado, y construye una nueva fábrica mucho más grande en el polígono de La Grela (A Coruña).

Las nuevas instalaciones se inauguran en 1972 y se pone a la venta la nueva cerveza Estrella Galicia Especial Rivera.

En la antigua sede, en Cuatro Caminos, hay ubicado un restaurante en el que se puede tomar cerveza y probar manjares de la zona como arroz caldoso de rape y marisco o el pulpo.

 

Pioneros durante más de 100 años

Hijos de Rivera y Estrella Galicia siempre han ido por delante. Líderes en casi todo, aún a riesgo de confundirse y perder beneficios. Es parte de la filosofía de esta empresa: “Aspiramos a una sociedad mejor, buscamos constantemente la excelencia en todos los productos, servicios o actividades que desarrollamos para adaptarnos a nuestros clientes. Fruto de una tradición que impulsa la innovación constante en la búsqueda de valor”, así lo describen en su web.

La búsqueda por crear y mejorar ha sido uno de los pilares de esta marca que fue pionera en el formato lata (1979), cervezas extra I+D (más controles de calidad y diseño, 1982), la primera cerveza sin alcohol (Estrella Galicia Sin, 1988)

 

El negocio crece

Los años 90 fueron una auténtica revolución para el mundo y también para Estrella Galicia. La marca comenzó su expansión por el resto de España, pasó a Europa y cruzó el charco a Estados Unidos y México, tierra donde su mentor dio los primeros pasos como empresario.

Fue la cuarta generación de los Rivera la que inició esta aventura con cambios como la etiqueta serigrafiada, la botella longneck y los nuevos productos 1906, River y HR.

 

Estrella Galicia y mucho más

Los Rivera se lanzaron a nuevos mercados y adquirieron empresas como Sidrería Gallega en Chantada (Lugo) o la bodega Ponte da Boga en la Ribeira Sacra (Ourense). También se atrevieron con el desarrollo de inmuebles para hostelería (Desymo) y la gestión de establecimientos (Giste).

Con una posición acomodada en el mercado cervecero, Hijos de Rivera amplió objetivos y se atrevió con el agua mineral (Aguas de Cabreiroá), la sidra, el vino, los licores, el mosto y la sangría.

 

Hijos de Rivera, historia de un sueño, el de Estrella Galicia – Loopulo

 

Una cervecera centenaria

114 años no los cumple una empresa todos los días y la Corporación Hijos de Rivera aprovechó para hacer balance y ver cómo continuar creciendo.

Consolidados en el mercado nacional como una de las cervezas más consumidas por los españoles, apostó por Filipinas, China, Japón, Estados Unidos y Brasil.

La expansión sigue en la actualidad y los reconocimientos también. El último, este año en los European Beer Star. La 1906 Black Coupage se ha llevado la medalla de oro a la mejor cerveza en la categoría Dunkler Bock.

 

Hijos de Rivera, historia de un sueño, el de Estrella Galicia – Loopulo

 

Innovación constante 

Hijos de Rivera ha continuado probando con nuevos formatos como el Made-to-Order, de la mano de CustomDrinks, que ofrece un servicio de productos hechos a medida para cada cliente. También ha ampliado su carta de cervezas con Estrella Galicia Light, Estrella Xacobeo o Estrella Galicia Selección, y ha arriesgado con propuestas como Magma de Cabreiroá o La Tita Rivera.

Una de sus últimas sorpresas ha sido Galician India Pale Lager, una IPL que se elabora con lúpulos de cosecha propia. Y en diciembre de este año ha presentado la Naranja, la primera cerveza de Estrella Galicia que utiliza un ingrediente que no es de la tierra, que son las naranjas de Valencia.

Acostumbrados a romper barreras, el año pasado, Corporación Hijos de Rivera (Estrella Galicia) logró su récord histórico de ventas con 509 millones de euros. En la actualidad es el cuarto productor nacional de cerveza por volumen de facturación.

 

MEGA celebra el Día Internacional de la Cerveza – Loopulo

 

MEGA, Mundo Estrella Galicia

Compartir ha sido uno de los objetivos prioritarios de esta empresa familiar. El pasado mes de junio inauguraron MEGA, Mundo Estrella Galicia, un templo de la cerveza con sabor Rivera.

Ubicado en el polígono industrial A Grela, en La Coruña, ofrece un recorrido por la trayectoria de esta gran familia emprendedora que después de 110 años no solo mantiene la idea y el concepto de la Estrella Galicia de 1906 sino que ha sabido adaptarse y ofrecer a cada momento de la historia, lo que necesita. 

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!