White Stout, las cervezas negras que en realidad no son negras

por | Cultura Cervecera, Estilos de Cerveza, Stout

¿Todas las cervezas Stout deberían ser negras? Aunque eso es lo que solemos pensar cuando mencionamos este estilo, realmente no es así. Las White Stout existen y con los ojos cerrados pocos de nosotros, o ninguno, se percatarían de la diferencia. 

 

 

 

White Stout, las increíbles cervezas negras que en realidad son… doradas 

¿Erramos al relacionar todas las Stouts con cervezas negras? ¿Es un estilo de cerveza nuevo? Muchos damos por hecho que su nombre se atribuye al color, pero como hemos comentado en otras ocasiones, Stout proviene de «Stout Porter», haciendo referencia a Porters más fuertes. Según la BJCP las White Stout no están consideradas como un estilo propio, sino que se enmarcan en la categoría 34 C, de Experimental Beer.

 

White Stout, la cerveza negra que en realidad no es negra - Loopulo

 

Pero parece que no se trata de un invento moderno. Ron Pattison asegura que las White Stout podrían haber existido ya a principios del siglo XIX bajo el nombre de Pale Stout. El escritor halló evidencias de una receta del año 1803 que pone en evidencia el color de esta Stout.

 

 

La Guinness White y otras inocentadas…

La mítica cervecera irlandesa Guinness gasto una broma a sus fans anunciando que lanzarían una Guinness White que, por su imagen, bien podría parecer un buen vaso de leche. La marca decía que esto se conseguía modificando el proceso de elaboración, congelando la malta de cebada en vez de tostarla.

 

White Stout, la cerveza negra que en realidad no es negra - Loopulo

 

Pero las bromas de la cervecera de St Jame’s Gate vienen de largo. En 1977, el diario británico The Guardian gastaba una broma por el April Fools’ Day empleando para ello nada menos que siete páginas de un suplemento. The Guardian hacía referencia a una nación ficticia, San Serriffe, islas situadas en el océano Índico, en el que se conmemoraban diez años de su independencia. En él se añadían anuncios temáticos de grandes empresas. Aquí entra Guinness, quien ya decía producir estas Stout blancas en San Serriffe, dado que los isleños plantaban la cebada boca abajo y de ahí que la cerveza saliese blanca y la espuma negra. Quienes tenéis relación con el mundo del diseño y la imprenta seguro que os suena el nombre de las islas…

 

Cómo son las Stout blancas

A pesar de su color dorado, en vez de negro, su sabor es, si no idéntico, muy similar al de las Stout tradicionales. Esto se debe a la utilización de café y el cacao, excluyendo las maltas tostadas. Estas maltas son las que aportan realmente el color oscuro a la cerveza, es por ello que eliminando estas maltas tostadas, obtenemos una Stout clara.

El color resultante de la White Stout dependerá del tipo de cacao o café que se utilice en su elaboración, pudiendo llegar a tener un color más ámbar y no tan dorado.

Además, añadir avena y granos no fermentables en la elaboración de la cerveza aporta a las White Stout la densidad y cremosidad características de las cervezas negras. El cuerpo y su dulzor, sin embargo, proviene de la lactosa.

 

 

7 White Stouts que podrás encontrar en el mercado (o tal vez no…)

A pesar de no ser un estilo muy popular, muchas cerveceras crafts elaboran Stout blancas. Aunque son muchas las cerveceras de diferentes países las que fabrican este tipo de cerveza, normalmente se trata de ediciones limitadas, o estacionales. Por ello, la mayoría de estas cervezas ya no están disponibles.

 

Arroz con leche, de Edge Brewing y Sudden Death Brewing | Loopulo

 

Arroz con leche, de Edge Brewing y Sudden Death Brewing 

España / Alemania. La cervecera catalana de Robin Barden, Edge Brewing, se unieron a los alemanes Sudden Death Brewing para elaborar Arroz con leche. Esta White Stout participó en la pasada edición de Barcelona Beer Challenge, en el premio Molina For Brewers compitiendo con Domus, Salvados Beer, Mustache y Cervezas La Gardenia (Rosita).

 

 

Winter's Sun, de Destraperlo | Loopulo

 

Winter’s sun, de Destraperlo

España. Como informó en su día el compañero de Del grano a la copa, Unai López, los gaditanos Destraperlo se llevaron el bronce en el Sexto Campenato de la Fira del Poble Nou de Barcelona con la Stout blanca Winter’s Sun, en la modalidad Speciality Beers. Según Marianna Zungri, representante comercial de la marca, Winters’s sun es “un trampantojo, esa palabra tan andaluza, con aspecto de rubia pero con el sabor de una cerveza negra tipo irlandesa”.

 

 

Black Cel Ona, de Cervesa Espiga | Loopulo

 

Black Cel Ona White Stout, de Cervesa Espiga

España. La White Stout de Espiga es parte de una serie de Imperial Stouts elaboradas a partir de maltas Pale Ale, Carafa, Munich y Roasted Barley y lúpulos Cascade y Galena. Dos fueron Barrel Aged, la primera envejecienda en barrica de Brandy y la segunda en una barrica de Whisky Glenrothes de 10 años. Una Imperial Stout y la Stout blanca, todas ellas bajo el nombre de Black Cel Ona.

 

 

Barrel Aged Daydream, de Mikkeller y Siren Craft Brew | Loopulo

 

Barrel Aged Daydream, de Mikkeller y Siren Craft Brew

Dinamarca / Reino Unido. Esta cerveza artesanal colaborativa de Mikkeller y Siren Craft Brew se elabora y se embotella en las instalaciones de la cervecera de Reino Unido. Esta Stout se hace con café, cacao y vainilla, y se envejece durante 6 meses en barricas de bourbon. Un cañonazo de 13,5% ABV que se vende en botella de 33 cl.

 

 

White Stout, de The Durham Brewery | Loopulo

 

White Stout, de The Durham Brewery

Reino Unido. La cervecera británica Durham Brewery, que lleva en activo desde 1994, también lanzó en su día su propia White Stout que categorizaban como Pale Stout de 7,2% ABV. La cervecera recomienda maridar esta cerveza con un buen cordero asado, aunque también puede ser buena acompañante de postres o quesos tipo cheddar.

 

 

Conciencia, de Cervecería Irreverente | Loopulo

 

Conciencia, de Cervecería Irreverente

México. Los mexicanos de Cervecería Irreverente tienen su craft Conciencia, una White Stout clara con toques dorados. Con notas a café, vainilla y cacao. De cuerpo robusto y sabores tostados típicos de las Stout. Irreverente se elabora con cacao orgánico del estado de Oaxaca, café orgánico procedente de Chiapas, y un toque de vainilla para equilibrar las notas y sabores tostados. Su amargor es de 35 IBUs y su graduación alcohólica es de 8% ABV.

 

 

11:40, de Cerveza Minerva | Loopulo

 

11:40, de Cerveza Minerva

México. En 2015, la cervecera mexicana Minerva lanzó una cerveza muy especial para conmemorar una fecha muy especial, su onceavo aniversario: la Minerva 11:40. El 11 hace referencia a los años y 40 al nivel de amargor de esta Stout blanca. Esta edición especial tan solo contó con 18.000 botellas de 66 cl.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!