Session IPA, un estilo perfecto para el verano

por | Arriaca, Estilos de Cerveza, Extra

Esta variedad, enmarcada dentro de las IPA de Especialidad según el BJCP, se caracteriza por una menor graduación y un cuerpo más ligero

 

Session IPA, las cervezas de la Primera Guerra Mundial

Las India Pale Ale son uno de los estilos más populares entre los amantes de la cerveza artesana. El amargor, aroma y cuerpo que caracteriza de manera general a estas cervezas lupuladas las han convertido en una referencia entre los consumidores craft. Sin embargo, como casi siempre ocurre el universo artesano, no se trata de un estilo estanco y cerrado sino que, además de las interpretaciones que de ellas hagan las diferentes cerveceras, cuenta con una familia numerosa y subestilos con diferentes matices.

Uno de ellos es la Session IPA. El BJCP recoge esta variedad dentro del epígrafe de las ‘IPA de Especialidad’. Bajo esta denominación enmarca «una colección de cervezas no experimentales, producidas actualmente que pueden tener o no antigüedad en el mercado pero que tienen en común el balance y la impresión general de una IPA (generalmente americana) pero con algún ajuste en la receta».

Como curiosidad, la guía indica que el término «IPA» se utiliza como descriptor singular de un tipo de cerveza lupulada y amarga, y no debe expresarse como «India Pale Ale» cuando se usa en el contexto de una IPA de Especialidad.

Respecto a su similitud con las American IPA, cabe destacar que la nomenclatura también aparece en la entrada de esta variedad como sinónimo.

Para entender la variedad hay que ir al origen de las cervezas «Session», que surgen, según la mayoría de las fuentes, en la segunda década del s.XX, durante la Primera Guerra Mundial.

En ese tiempo muchas fábricas británicas producían armamento para equipar a las tropas. El trabajo se organizada en turnos de cuatro horas llamados ‘session’. Entre un turno y otro, los operarios acudían a los pubs a descansar y compartir unas pintas con los compañeros.

 

 

El problema era que los estilos habituales de cerveza en aquella época eran las Porter o las Stout, que contaban con una graduación alcohólica alta nada recomendable con un ‘break’ del trabajo (y menos para la fabricación de armas…).

Por ello se comenzó a sustituir estas variedades por otras más ligeras tipo Bitter o Milds, con una graduación por debajo de los 4% ABV. Gracias a esto, podían disfrutar de varias jarras sin detrimento de su capacidad para desarrollar el trabajo.

A partir de ahí el distintivo Session se comenzó a emplear para cervezas de baja graduación y un cuerpo más ligero.

En el caso de las Session IPA, se trata de una variedad más bebible, de sabor un poco más ligero y muy aromáticas.

 

Principales características de una Session IPA

Según Brewers Association, la organización que promociona las cerveceras artesanas independientes en EEUU, las principales características con las que debe contar una IPA para ser denominada Session son:

  • Graduación inferior al 5% ABV
  • Color SRM 4-12 entre tono dorado y el cobre
  • Carbonatación baja
  • Amargor alto entre 40-55 IBUs
  • Cuerpo bajo o medio
  • Maltosidad media presente en aroma y sabor
  • Lúpulo intenso con valor de medio a alto en aroma y sabor
  • Fermentación que aporta aroma y sabor afrutado sin presencia de diacetilo

Esto no quiere decir que todas las cerveceras cumplan con los requisitos, pero es la horquilla que se maneja por norma.

 

Servicio y maridaje

Para sacarle el máximo partido a una Session IPA hay que tener en cuenta sus características de servicio. Respecto al recipiente más adecuado, los expertos recomiendan el ‘shaker’. Se trata de un vaso alto de boca ancha que permite formar una buena corona de espuma, disfrutar de los aromas de las cervezas más potentes y saborear a grandes sorbos esta cerveza.

Su forma vertical permite coger el vaso por la parte inferior, reduciendo el contacto y evitando que se caliente, ya que la temperatura afecta negativamente a esta variedad, que debe servirse entre los 3 y los 5 ºC.

Para maridar se recomienda comidas sabrosas, como un pollo marinado con limón y jengibre, pescados de roca, o cocinas picantes y especiadas como la thai, la india o la mexicana. También casa muy bien con sabores amargos de verduras como el espárrago, las endivias o las alcachofas.

 

 

Para quienes quieran disfrutar de esta variedad, ideal para el verano por su frescor, sabor y ligereza, la Session IPA de Arriaca es la cerveza perfecta.

Medalla de Oro española en los World Beer Awards 2017 de Londres, es una birra de color dorado, muy refrescante, ligera de alcohol y suave carbonatación que resalta aún más el aroma a lúpulo.

Su color dorado, intenso y brillante, está coronada por una espuma de color blanco compacta y muy duradera.

Predomina el aroma a lúpulo, con notas cítricas, a frutas tropicales y matices resinosos que aportan los lúpulos americanos de nueva generación. Pero sin duda lo más destacable es su sabor, fresco, muy fácil de beber y ligeramente amargo, con final persistente como broche de oro.

Sin duda, la recompensa diaria.

 

[sin_anuncios_b30]

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!