Así es, al menos dos cerveceras han decidido parar su producción o reducirla para dedicarse a crear gel antibacterial. Una de ellas está en México, y se llama Grupo Modelo, la conocida compañía que cuenta con marcas como Corona, Modelo o Victoria. La otra, los transgresores escoceses, BrewDog.
Cerveceras fabricando gel antibacterial
Sin duda, Corona ha sido una de las marcas más afectadas por la pandemia, y esto se debe a su nombre. Muchos consumidores han visto relacionado el virus con la marca de cervezas mexicana por tener un nombre similar. Ahora, la compañía que elabora Corona, Grupo Modelo, ha optado por parar la producción de su cerveza Corona Cero para crear gel antibacterial. La empresa publicó el pasado 21 de marzo en su cuenta de Facebook este mensaje:
«En Grupo Modelo somos conscientes de nuestra responsabilidad social con México y por eso donaremos al gobierno federal 300,000 botellas de gel antibacterial, elaborado con el alcohol extraído del proceso de producción de nuestra cerveza Corona Cero. Solo juntos enfrentaremos con éxito este reto y saldremos más fortalecidos que nunca».
Por otro lado, tenemos a BrewDog, la cervecera artesanal independiente escocesa, conocida por sus Punk IPA y las innumerables acciones de marketing que tantos han sorprendido, ahora se vuelca para elaborar gel antibacterial con el que ayudar a la comunidad escocesa. La compañía también lo publicó en su cuenta de Facebook:
#BrewDog presenta ¡Punk Sanitiser! 🙌
Para ayudar con la escasez, hemos empezado a trabajar en la fabricación de gel desinfectante de manos en nuestra destilería de Escocia. Estamos decididos a hacer todo lo posible para intentar ayudar a la mayor cantidad de gente posible a mantenerse a salvo. Este sanitiser será donado, en Escocia 🏴, a organizaciones benéficas locales y a la comunidad; no está a la venta.
Empresas contra la crisis del Coronavirus
A día de hoy resulta difícil hablar de otra cosa que no sea Coronavirus y la brutal crisis que está afectando a la salud y economía global. El sector de la cerveza español se está viendo muy perjudicado pero, ¿acaso no lo está en todo el mundo? Muchas empresas, tras la paralización de su actividad o reducir significativa de la misma, están poniendo de su parte para ayudar a mitigar los efectos del COVID-19.
Compañías globales como Inditex, Nivea, L’Oréal o Pernod Ricard están poniendo de su parte, algunas cediendo sus fábricas y otras fabricando mascarillas y buzos de protección.
Las fundaciones Carlsberg han donado alrededor de 13 millones de euros que irán destinados, sobre todo, a la investigación. O los múltiples donativos que están recibiendo en Estados Unidos el sector hostelero a través del USBG National Charity Foundation.