Estrella Galicia celebra San Isidro con su edición especial más “chula”

Estrella Galicia celebra San Isidro con su edición especial más “chula”

Estrella Galicia lanza una edición especial de botellas para sus consumidores en Madrid, que se distribuirán desde los próximos días  en locales de hostelería de toda la comunidad. 

  • En la etiqueta, diseñada por la joven artista madrileña Clara Cábez, podemos ver a dos chulapas del siglo XXI disfrutando de la verbena en la Pradera, con el lema Levántate y ¡chulea! 

 

Estrella Galicia se prepara para celebrar San Isidro, con una edición especial de botellas inspirada en las verbenas madrileñas. Para ello, la artista emergente local Clara Cábez ha diseñado una etiqueta que muestra las referencias más castizas y típicas de estas fechas, pero con un toque actual.

Así, en esta verbena del siglo XXI vemos a dos chulapas ataviadas con sus trajes, su pañuelo y su clavel, disfrutando de un aperitivo y de las tradicionales rosquillas del santo en la pradera de San Isidro, mientras se inmortalizan en un selfie con su smartphone. 

La marca homenajea así a sus consumidores madrileños, plasmando en esta edición especial el contraste entre tradición y modernidad que sólo se puede ver en las grandes citas madrileñas. Todo ello, bajo el lema Levántate y ¡chulea!, que anima a disfrutar de la fiesta sin perder el toque castizo y gamberro.

 

Estrella Galicia celebra San Isidro con su edición especial más “chula” – Loopulo

 

Esta edición especial llegará, durante los próximos días, a locales de hostelería de toda la región, y lo hará en las botellas de 33 cl. Para ello, se envasarán un total de 2 millones de unidades que estarán disponibles en los locales de hostelería hasta el final de existencias. 

Laura Piñeiro, Brand Manager de Estrella Galicia, afirma que “esta botella tan especial es un homenaje a todos los madrileños, en ese momento del año en el que llenan las calles de alegría y buen rollo”.

“Por eso, en Estrella Galicia hemos querido dedicar nuestras botellas a todos los chulapos y chulapas que disfrutarán de las verbenas este San Isidro”. 

Cerveceros de España rebaja aún más sus cuotas a las cerveceras de menor tamaño

Cerveceros de España rebaja aún más sus cuotas a las cerveceras de menor tamaño

Cerveceros de España refuerza así su compromiso con el sector, en un momento especialmente delicado para las cerveceras que producen menos de 50.000 hectolitros al año.

El apoyo a la internacionalización a través de la presencia en ferias fuera de España, otro de los servicios relevantes.

 

Cerveceros de España, entidad que representa a la práctica totalidad de la producción de cerveza, ha anunciado que reducirá en un 75% las cuotas de las cerveceras con menor tamaño. Asimismo, continuará ofreciendo sus servicios, en estos tiempos tan complicados para el sector, en especial para las cerveceras craft. Esta medida, que se aprobó en la pasada Asamblea General de la asociación en marzo, está dirigida a las cerveceras que produzcan menos de 50.000 hectolitros.

Entre los servicios gratuitos que se ofrecen a los asociados se incluyen asesoría fiscal sobre impuestos especiales, en materia de calidad, sobre subvenciones municipales, autonómicas y nacionales, medioambiental y de etiquetado, así como asesoría internacional en aranceles, estadísticas sectoriales y acceso a la información más relevante del sector cervecero. La asesoría medioambiental resulta de especial interés, tras las novedades regulatorias aprobadas. Respecto al control de costes y gestión cervecera, otro de los servicios que Cerveceros de España pone a disposición de estas cerveceras, es el acceso preferente a Brewing Team, tecnología innovadora que facilita un mayor control de costes y eficiencia, especialmente diseñado por y para las compañías cerveceras. 

Los asociados podrán seguir beneficiándose de acuerdos con diferentes proveedores, entre ellos, centros de formación especializados formación, laboratorio para tener un control de calidad, con descuentos especiales. Asimismo, tras el reciente acuerdo firmado con el ICEX, los asociados podrán participar en las distintas ferias y actividades de promoción fuera de nuestras fronteras con la marca #BeerFromSpain, donde la asociación subvenciona el 50% de cada actividad como apoyo a la internacionalización de las marcas y cervezas españolas.

 

Entrevista a Eduardo Olmedo, Cerveceros de España – Loopulo

 

En palabras de Eduardo Olmedo Samperio, “Gracias a la reducción de cuotas y nuestra oferta de servicios gratuitos esperamos poder ofrecer a las cerveceras craft el apoyo necesario para desarrollar su actividad y fortalecer sus negocios en estos tiempos tan complicados”.

De esta forma, la asociación refuerza su labor al servicio de un sector unido y diverso que representa en España a uno de los actores económicos más dinámicos y gran generador de empleo.  

Para más información, las compañías interesadas pueden enviar un e-mail a asociados@cerveceros.org.

Mahou San Miguel y FACYRE renuevan su acuerdo de colaboración

Mahou San Miguel y FACYRE renuevan su acuerdo de colaboración

Ambas entidades continuarán trabajando de manera conjunta para poner en valor la excelencia de la Hostelería de nuestro país y contribuir a su evolución a través de la digitalización y la sostenibilidad

 

Mahou San Miguel y FACYRE, la Federación de Cocineros y Reposteros de España, han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de poner en valor la excelencia de la Hostelería de nuestro país, especialmente en materia gastronómica, y contribuir a la evolución del sector a través del impulso de la digitalización y la sostenibilidad. De esta forma, ambas entidades continúan su alianza de largo plazo, que comenzó hace ya ocho años, trabajando de manera conjunta en diversas iniciativas que favorecen el crecimiento y reconocimiento del sector, como el congreso Saborea España, Encuentro Nacional de cocineros, Gastronomía es Femenino, el Certamen Nacional de Gastronomía cuya final es la  prestigiosa competición Bocuse D´Or o El Día de la Hostelería, donde se han logrado hitos como La barra de Tapas más larga del mundo, que tuvo lugar en Sevilla y se logró un Record Guinness.

El acto de firma de este acuerdo, que tuvo lugar ayer en el marco de Salón Gourmets en Madrid, contó con la presencia de Pepa Muñoz, chef y presidenta de FACYRE, e Ignacio Freire, director comercial de Hostelería de Mahou San Miguel.

Pepa Muñoz destacó que “Para FACYRE contar con Mahou San Miguel es de vital importancia porque entienden perfectamente las necesidades de hosteleros y saben cómo cubrirlas. Como siempre decimos los hosteleros, además de productos necesitamos soluciones.”

“El apoyo al sector hostelero ha sido una constante en Mahou San Miguel desde nuestro origen y alianzas como la que nos une a FACYRE son clave para proteger e impulsar a los bares y restaurantes, lo que significa también salvaguardar nuestro estilo de vida, tan basado en la socialización”, expresó por su parte Ignacio Freire.

Esta colaboración se engloba dentro del firme e histórico compromiso de Mahou San Miguel con la Hostelería, que tiene vocación de largo plazo. La compañía ha destinado más de 385 millones de euros desde el inicio de la pandemia a impulsar este sector y, a lo largo de este año, continuará invirtiendo para acelerar su transformación.

Pedro Nieto Díez, cervecero casero de Valladolid, ganador del reto de versionar la 1906 Red Vintage

Pedro Nieto Díez, cervecero casero de Valladolid, ganador del reto de versionar la 1906 Red Vintage

Su propuesta se impuso en la final de este concurso cervecero que tuvo lugar este fin de semana en “La Noche Roja”, un evento que unió cultura de cerveza, música y maridajes a cargo del reconocido chef Iván Domínguez. 

  • Pon colorado a nuestro maestro cervecero” era la llamada a la acción de la cervecera en la tercera edición de este certamen que ponía a prueba el talento de los homebrewers para que desarrollasen su propia receta de la emblemática 1906 Red Vintage, de estilo Helles DoppelBock.
  • Más de 50 aspirantes de todos los puntos del país se acreditaron para participar en la tercera edición de esta competición organizada por Cervezas 1906 para animar a los homebrewers a desarrollar su propia receta de su emblemática 1906 Red Vintage.

 

El pasado mes de diciembre Cervezas 1906 lanzó un reto a todos los cerveceros caseros del país para que se animasen a versionar su emblemática 1906 Red Vintage. “Pon colorado a nuestro maestro cervecero” era la llamada a la acción de este concurso que cada año consigue movilizar a decenas de aspirantes de todos los puntos del país. De este modo, fueron cerca de 50 los seleccionados para elaborar una receta que en esta ocasión debía interpretar la Helles DoppelBock, el estilo homenajeado. 

Tras un largo proceso en el que el jurado se ha empleado a fondo para analizar todas las propuestas, este fin de semana tuvo lugar la gran final de este certamen que tiene como principal objetivo poner en valor la labor de los homebrewers y reconocer su entrega a la causa cervecera. 

Pedro Nieto, cervecero casero de Valladolid, se impuso entre los 5 aspirantes que presentaron sus propuestas cerveceras en la final. El ganador recibió un premio de 1.000 euros para invertir en la mejora de su equipamiento cervecero.

El ganador de este certamen comentaba “Solo por el hecho de llegar a la final y poder cambiar impresiones con gente con la que compartes el mismo hobby es una gran satisfacción. Ahora pienso en todo el proceso, desde que elaboré la cerveza en casa, ver como iba pasando de ronda hasta llegar a la final y aún encima ganar un certamen, organizado por una cervecera como Hijos de Rivera, es una sensación muy difícil de explicar”

Pedro Nieto se impuso al resto de finalistas que fueron Álvaro Pascua González, de Oviedo, Francisco López del Socorro, de Socuéllamos, Helder Neves Silva, de Barcelona y Manuel Ferrer González, de Madrid. 

Según Martín Gómez Toba, Técnico de Cultura de Cerveza en Hijos de Rivera, “Este año, al igual que en la primera edición, retamos a los homebrewers a elaborar un estilo de cerveza de baja fermentación, donde la selección de la levadura y el control de temperatura es vital para evitar defectos en el resultado final. Por si esto fuera poco, el reto también consistía en elaborar una versión clara del estilo dopplebock, por lo que la elección del tipo y cantidad de maltas debía ser cuidadosamente medida”.

“Aunque la dificultad era máxima, los cinco finalistas lograron elaborar cervezas de gran calidad, por lo que realmente fue difícil elegir entre tan buenas creaciones”.

 

Pedro Nieto Díez, cervecero casero de Valladolid, ganador del reto de versionar la 1906 Red Vintage – Loopulo

 

La Noche Roja, evento homenaje a 1906 Red Vintage

La final de este certamen tuvo lugar este fin de semana en el marco de La Noche Roja, un evento en el que, además de conocer el dictamen del jurado y presenciar en vivo de la presentación de los finalistas, los asistentes disfrutaron de una completa experiencia gastrocervecera. 

El equipo de Cultura de Cerveza de la casa se empleó a fondo para dar a conocer las claves del servicio perfecto y despertar las cualidades como catadores cerveceros de los presentes en una noche en la que el rojo de la emblemática 1906 Red Vintage fue el gran protagonista. 

Un showcooking de maridaje cervecero impartido por el reconocido chef Iván Domínguez que combinaba a la perfección con cada una de las Cervezas 1906 dio paso a la música que en este caso corrió a cargo de Sila Lúa como broche final de este evento.

 

Inspiración y talento cervecero

Después de lanzar los retos para versionar la Dunkel Bock (Save de Black Coupage) y la Irish Red Ale (Save the Galician Irish Red Ale), Cervezas 1906 presentaba en diciembre la tercera edición de este certamen que trataba de despertar la inspiración de los homebrewers para desarrollar su propia versión de la 1906 Red Vintage, de estilo Helles DoppelBock, una de las cervezas más premiadas de nuestro país (World Beer Challenge, World Beer Awards, entre otros) De este modo, los cerveceros caseros tenían la oportunidad de presentar sus diferentes propuestas y sorprender así a los maestros cerveceros de Hijos de Rivera con sus propias recetas.

Tras el anuncio del reto, cerca de 50 aspirantes de todos los puntos del país presentaron sus credenciales para participar en esta competición. Después de semanas de elaboración y de pasar por diferentes fases, el jurado tuvo la oportunidad de catar todas las cervezas y seleccionar aquellas de más nivel y que más se ajustaban a los requerimientos de estilo del certamen para elegir a los finalistas. 

Con esta iniciativa, Cervezas 1906 quiere poner en valor el homebrewing, que comenzó en los años 70 del siglo pasado en EE.UU., a raíz del levantamiento de la prohibición de elaborar cerveza de forma casera, lo que desencadenó una avalancha de entusiastas y la creación de clubes de cerveceros caseros, como la AHA (American Homebrewers Association) 

Desde entonces, este movimiento se ha extendido por todo el mundo, y en España se creó la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (ACCE) en el año 2009, cuya principal función es la promoción y la difusión de la cultura de cerveza y que actualmente cuenta con más de 1.000 socios. 

Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar: la Cinco Estrellas de siempre, esta vez sin filtrar

Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar: la Cinco Estrellas de siempre, esta vez sin filtrar

La gama suma una cerveza elaborada a partir de la receta y el sabor único de Mahou Cinco Estrellas, que cuenta con ritual propio

Se trata de una Lager especial de color dorado, intensidad aromática equilibrada, y aromas herbales y florales del lúpulo

Con este lanzamiento, la marca pone en valor aquellos encuentros más auténticos, espontáneos, donde las emociones se viven de verdad y sin artificios: una actitud “sin filtro” ante la vida 

 

Mahou presenta Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar: una cerveza elaborada a partir de la receta original y el sabor único de Mahou Cinco Estrellas, ahora sin filtrar. Así es la nueva propuesta de la marca, una cerveza que pone en valor una actitud y toda una manera de vivir: mostrarse de verdad y sin ningún tipo de filtro. 

Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar nace de fusionar alma cervecera, excelencia, sabor y saber hacer de los maestros cerveceros de Mahou. Auténtica y con un carácter propio, esta Lager especial se consigue gracias a un proceso de elaboración ligeramente diferente: una vez terminada la fermentación, la cerveza pasa a un proceso de guarda donde los sabores maduran y se terminan de afinar. Esto hace que destaquen los sabores de la malta y el lúpulo, y que el consumidor pueda disfrutarlos en una nueva experiencia Cinco Estrellas con un velado justo y una textura sedosa. 

Con esta novedad, Mahou realiza una oda al disfrute cotidiano, verdadero y natural. Así, apuesta por ser fiel a uno mismo, huyendo de los filtros para mostrarnos de forma natural, tal y como somos.

Este lanzamiento supone la ampliación de la familia Mahou Cinco Estrellas, una cerveza con la que queremos reforzar nuestro liderazgo, poniendo de manifiesto nuestro afán por continuar innovando con productos de gran calidad e incorporando nuevos sabores y experiencias cerveceras”, ha trasladado Emmanuel Pouey, Director General de Marketing de Mahou San Miguel.

 

Nota de cata

De color dorado, un velado justo y espuma consistente, cuenta con una intensidad aromática equilibrada y aromas herbales y florales del lúpulo que se complementan con las sensaciones a frutas blancas y sabores de cereal. Para maridajes, por su textura sedosa en boca, su perfil aromático equilibrado y un carácter refrescante, puede acompañarse con una amplia variedad de propuestas: desde gazpachos o pescados a la plancha, hasta marinados o unas patatas bravas.

Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar tiene una graduación alcohólica de 5,5% Vol. y su temperatura de servicio es entre 3 y 6ºC. 

El ritual recomendado por los maestros cerveceros de Mahou es girar 180 grados el envase, sin agitarlo, y servirla en una copa o vaso estilo pinta de boca ancha. En resumen, darle una vuelta antes de bebérsela. Así, se potencia todo su sabor y se aprecia mejor su aroma. 

Esta cerveza está disponible desde el 1 de marzo a nivel nacional en el canal de Alimentación en formato lata. En la segunda mitad del año también estará disponible en el canal de Hostelería, en formato botella de 33 cl.

Con esta nueva propuesta, la gama de cervezas españolas más premiada del mundo pone en valor esos momentos más espontáneos. Es así como Mahou, la cerveza española líder y más querida según el ranking Kantar BrandZ, quiere sumar más posibilidades y sabores cerveceros para llevar la maestría cervecera a todo el mundo.

Pin It on Pinterest