Receta de Codillo al horno glaseado con cerveza Winter Ale

por | Recetas, Recetas con cerveza

Se acercan las Navidades y estas no serán unas fiestas cualquiera. ¿Cuántos nos podremos reunir? ¿Hacemos cena para cuatro, seis, diez…? Bueno, sea como sea, algo habrá que cocinar, y es por ello que hemos consultado a toda una experta cocinera, para que nos recomiende una buena receta con cerveza para Nochebuena.

 

LA SAGRA Miel y Anís: Vuelve la Winter Ale con nueva imagen | Loopulo

 

Codillo al horno con cerveza Winter Ale

Mayte Deza Artiaga es la chef que nos ha cedido esta magnífica receta de Codillo al horno glaseado con cerveza Winter Ale. Originalmente la receta de Mayte lleva una cerveza de estilo India Pale Ale, pero por las fechas en las que estamos, vamos a cambiarla por una Christmas Ale u otra cerveza de Navidad. Una receta muy alemana que bien podríamos elaborar con cerveza de trigo, pero como siempre decimos, lo dejamos a vuestra elección. Dada su procedencia, normalmente solemos comer codillo en el mes de octubre, conmemorando el Oktoberfest estemos donde estemos. De todos modos, es trata de un plato que encaja bien en cualquier momento del año, así que la elegimos como plato principal de Navidad.

Pues vamos a manos a la obra. Esta es una receta que, aunque tenga muchos pasos, realmente no tiene mucha dificultad, y el resultado es espectacular. En Navidad hay que ponerse las pilas un poco más y salirnos de lo habitual, así que este plato puedes ser una muy buena opción. Bueno, vamos a ver qué ingredientes necesitamos para nuestro Codillo al horno glaseado con cerveza Winter Ale.

 

Ingredientes

  • Un codillo de cerdo de unos 1,5 kg aproximadamente
  • Ajo en polvo (5 gr)
  • Cebolla en polvo (5 gr)
  • Clavos de olor (2 unidades)
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cerveza Winter Ale (33 cl) 
  • Ketchup (200 gr)
  • Zumo de limón (45 ml)
  • Mermelada de albaricoque, aunque también puedes usar mermelada de melocotón (200 gr)

 

Elaboración

  1. En primer lugar debemos precalentar el horno a 150º.
  2. A continuación esparciremos la cebolla y el ajo en polvo sobre el codillo y salpimentamos, colocándolo en un recipiente para horno que sea hondo.
  3. Le ponemos los dos clavos y añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, si es suave, mejor.
  4. Vertemos la Winter Ale sobre el codillo y tapamos con papel de aluminio.
  5. Horneamos durante unas 2 horas.
  6. Retiramos el codillo pero conservamos el jugo resultante.
  7. Tapamos el codillo para evitar que se seque.
  8. Ahora, en un cazo, ponemos el jugo y le añadimos el ketchup, la mermelada y el zumo de limón.
  9. Cocemos a fuego fuerte durante al menos 20 minutos. Deberá quedarnos una salsa densa, de aspecto sedoso y brillante.
  10. Volvemos a poner el horno a 190º.
  11. Colocamos el codillo con la parte más carnosa bocabajo pero ahora utilizaremos una bandeja de horno, y lo pintamos con una capa generosa de nuestro glaseado.
  12. Esta vez hornearemos el codillo alrededor de una hora.
  13. Cada 15 minutos tenemos que sacar la bandeja para volver a pintar la carne con el glaseado.
  14. Cuando lleve media hora, le daremos la vuelta para que se tueste bien por todos lados. Sabremos que está listo cuando la carne se vaya desprendiendo del hueso.
  15. Ya sólo nos queda dejar reposar nuestro codillo al horno glaseado con cerveza Winter Ale durante unos 10 minutos fuera del horno. Como guarnición siempre puedes optar unas buenas patatas al horno o un puré de patatas, aunque también puedes preparar un chucrut.

 

Guía para identificar todas las IPA del mundo – Loopulo

 

Ya sabes que puedes utilizar otros estilos de cerveza y la marca que desees. Pero ya que estamos en Navidad (o no, depende de cuándo lo leas), siempre puedes usar una cerveza navideña. Si quieres seguir la receta original de Mayte, puedes optar por las IPAs, que están a la orden del día y las puedes encontrar en muchos supermercados, tiendas especializadas o tiendas online de las propias cerveceras artesanas. Así que anímate y a disfrutar de este platazo. ¡Felices fiestas, cerveceros!

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!