La ruta de torrijas saladas y El Águila estará activa hasta el 17 de abril en una serie de bares de Madrid, Murcia, Tarragona, Santander, Gijón y Zaragoza
Las torrijas son ya todo un clásico de la Semana Santa, uno de los postres más antiguos de la gastronomía popular que, tradicionalmente, suelen ser dulces. Hasta hoy. Pues bien, El Águila ha decidido darle una vuelta al postre tradicional y las ha convertido en un aperitivo salado. Una receta reinventada en la que estas minitorrijas se empapan en su propia cerveza y que marida a la perfección con El Águila 1900 o El Águila Sin Filtrar.
Y es que la marca, al igual que es necesario darle la vuelta a El Águila Sin Filtrar para potenciar su sabor, ha considerado que es el momento de darle también la vuelta a la torrija, poniendo a la cerveza en el centro de esta nueva receta como ingrediente estrella.
Ruta de minitorrijas saladas
Desde el 8 de abril y hasta el 17 de este mismo mes, quienes estén en Madrid, Murcia, Tarragona, Santander, Gijón y Zaragoza podrán disfrutar de la Ruta de minitorrijas saladas de El Águila. Además, se podrán degustar recetas creadas para la ocasión y, aunque todas ellas son diferentes, tienen en común la base de pan artesano elaborado con cerveza El Águila, por el maestro panadero de renombre John Torres.
“En El Águila, una cerveza con más de cien años de historia, somos expertos en tradición, pero también en innovación y tendencias”.
“Por ello, tras el éxito de los miniroscones navideños salados, ofrecemos una nueva ruta también inspirada en nuestro ritual de El Águila Sin Filtrar, que consiste en darle la vuelta a la botella para despertar todo su sabor. En este caso, convertimos las tradicionales torrijas en un miniaperitivo salado siempre acompañado con una de nuestras galardonadas cervezas, El Águila 1900 o El Águila Sin Filtrar”, comentaba Marta Moreno, responsable de la marca.
Una receta del maestro panadero John Torres
Para crear esta nueva receta de torrijas saladas ha sido clave la elaboración de un buen pan de brioche artesano, y para ello la marca ha contado con el maestro panadero John Torres. El secreto de esta receta está en la masa, que se elabora con cerveza El Águila. De hecho, su propio local de calle Ibiza en Madrid también tendrá su propuesta de maridaje.
En cuanto al proceso de elaboración, tan solo hay que cortar rebanadas de 2 a 2,5 cm, que posteriormente se mojan con una salsa especial, que bien podría ser mayonesa, caldo, gazpacho o cualquier otra salsa que decida el bar de la ruta. El pan se reboza en con huevo o sin él, se fríe o se marca en plancha con la intención de caramelizar ambas caras. Finalmente, el local en cuestión se encarga de darle su toque personal con una elaboración salada, antes de maridarlo con las cervezas de El Águila.
Locales participantes
Madrid
Retiro
- La Pulpería de Narváez
- Txirimiri Ibiza
- Nativo
La Latina
- Quintería El Bombín de Sabina
Barrio de Salamanca
- Txirimiri Pardiñas
Malasaña
- Café Tatiana
Argüelles
- Txirimiri Ferraz
Lavapiés
- Cutzamala
Zaragoza
- Casa Juanico
- Churrísimo
- Los Compadres
- Los Sitios
- Café de Lolita (dos ubicaciones en el centro)
Murcia
- Aduana
- Anfis
- El Chato
- Gastro Pecado
- Genil
- Kiosko La Redonda
- La Negra
- Nukka Gastro Beer
- Santera
- Terraza Corleone
- Terraza La Bien Pagá
- Verbena
Santander
- Bruma
- Castellano
- Hacienda Serrana
- Indiano
- Luzmela
- Siboney
- Zissou
Gijón
- 180 Grados
- Acicorbo
- Ámsterdam
- Café Luzmar
- El Naranjo
- Entreplazas
- Golfo
- Gota a Gota (Avda. Llano)
- Gota a Gota (Plaza Suárez Solís)
- La Industrial
- La Sastrería
- La Zingara
- Malauva
Tarragona
- Antojito de Marta
- Bodegueta del Pagès (Corsini)
- Bodegueta del Pagès (Rambla Vella)
- El Rincón Extremeño de Piti
- La Caseta de Les Piscines
- Sedassos