Aunque para muchos pueda parecer una cerveza nueva en el mercado, lo cierto es que se trata es una cerveza centenaria. De hecho, ayer día 10 de julio cumplió 122 años de vida. Pero, ¿de dónde es la cerveza Ambar?
Actualmente, esta marca pertenece al Grupo Agora, que tiene otra conocida marca de cervezas llamada Moritz, y Marlen, la que fue la primera cerveza Dortmunder elaborada en España. La compañía también dispone de marcas de café, agua mineral y refrescos.
Pero ahora que sabemos su edad y a qué grupo pertenece, seguro que queréis conocer de dónde es la cerveza Ambar. Pues bien, al principio de su historia esta marca de cervezas tenía por nombre La Zaragozana, ¿os hacéis ya una idea de su procedencia? Su fábrica, nacida como Fábrica de Cerveza, Malta y Hielo, se ubicaba en el barrio de San José de Zaragoza, y es de las más antiguas del país.
Como bien contó nuestra compañera Carmen Alcaraz, en su artículo sobre La Zaragozana: «su fundación comenzó a gestarse en 1898 cuando, debido a la pérdida de las colonias americanas y el declive del azúcar de caña, el cultivo de remolacha azucarera aumentó exponencialmente y dio lugar a un intercambio cultural con los países centroeuropeos, entre ellos Alemania, para comprar máquinas con la tecnología necesaria para transformar este tubérculo».
Ello llevó a que los empresarios españoles tuvieran conocimiento sobre el proceso de elaboración de cerveza, pero para ello se necesitaba de «un ingrediente que se cultivaba en abundancia en las orillas del Ebro, la cebada. Esos años fueron excepcionales para la producción de este cereal en Zaragoza, no solo por la cantidad sino por la calidad. Es por eso que un grupo de amigos influyentes de Aragón, entre los que se encontraba el alcalde de Zaragoza, Ladislao Goizueta, vieron en la fabricación de cerveza una salida a la abundante cebada que se cultivaba y un negocio interesante».
El 10 de julio de 1900, La Zaragozana comenzó su actividad con Goizueta como presidente.
Hoy Cervezas Ambar es una cervecera independiente española que conserva el espíritu de empresa familiar en constante evolución. Actualmente cuenta con una fábrica a las afueras de la ciudad de Zaragoza, a orillas del Ebro, con la tecnología más actual, y que ha supuesto para la compañía una inversión de 70 millones de euros. La marca exporta sus cervezas a más de una veintena de países.