La cervecera artesanal BrewDog ha dado un paso más en su lucha a favor de la sostenibilidad. Los escoceses pretenden eliminar las emisiones de carbono que producen cada y convertirse en la primera marca internacional de cerveza con emisiones negativas en el mundo.
El compromiso de apostar por el carbono negativo antes de 2030, hasta el momento, sólo lo han asumido empresas como Microsoft, Patagonia y BrewDog.
BrewDog y el carbono negativo
La neutralidad de emisiones de carbono no parece ser suficiente, y por ello, BrewDog ha presentado un programa de acción climática que tendrá una inversión de 30 millones de libras para renovar su modelo de negocio y hacerlo más sostenible. Como parte del nuevo programa sostenible, BrewDog ha comprado 2.050 acres de tierras al norte de Loch Lomond, para crear lo que ellos denominan BrewDog Forest. En este bosque, la compañía plantará un millón de árboles en los próximos años.
¿Qué es el carbono negativo?
Pero muchos os estaréis preguntando qué es el carbono negativo. Pues bien, con carbono negativo lo que quieren decir es que eliminan el doble de lo que emiten a la atmósfera.
Mike Berners-Lee y Small World Consulting
El profesor Mike Berners-Lee, y su equipo Small World Consulting, han trabajado codo a codo con BrewDog para analizar la huella de carbono que deja la compañía y buscar un plan para eliminarlo. Berners-Lee, como experto internacional en la materia, ha sido partícipe también del proyecto para convertir sus instalaciones en sostenibles.
James Watt, cofundador de BrewDog comentaba: «Es nuestro carbono. Es nuestro problema. Por eso, lo arreglaremos nosotros mismos. Tenemos que cambiar radicalmente, ahora mismo, y queremos ser catalizadores del cambio de nuestra industria. Estamos muy lejos de ser perfectos, lo reconocemos. Sin embargo, estamos decididos a cambiar lo más rápido posible y asegurarnos de dejar un impacto positivo en el planeta».
Por otro lado, Mike Berners-Lee, fundador de Small World Consulting aseguraba: «Tras décadas sin hacer nada al respecto, nos hemos topado con una crisis climática de lo más brutal. Ahora tenemos que trabajar en ello a una enorme velocidad dada la gran escala».
«La buena noticia es que si somos inteligentes en este periodo de transición, podremos mejorar nuestras vidas a la vez que las hacemos más sostenibles. BrewDog está haciendo una labor increíble dentro del mundo empresarial tanto por su proyecto sostenible como por su honesto lenguaje. No tengo dudas de que BrewDog puede dar ese pequeño empujón que el mundo necesita», continuaba Berners-Lee.
BrewDog Tomorrow
La compañía escocesa tiene previsto plantar 1.400 árboles y 650 acres de turberas como parte del Peatland Code. Además del lado ecológico y sostenible del proyecto, BrewDog quiere impulsar el desarrollo económico rural. Se empezará a trabajar en BrewDog Forest a principios de 2021. La cervecera invitará a sus 130.000 inversores de Equity Punks para ayudar con la plantación de los árboles. Por otro lado, se pretende crear un campamento sostenible para retiros y talleres sostenibles para el público en general.
«La ciencia se ha puesto de acuerdo en que vamos directos hacia el abismo y aún seguimos sin verlo. Si no nos enfrentamos todos ya a ese gran problema que es el carbono, la ciencia nos advierte que los daños serán catastróficos», aseguraba James Watt.
El cofundador de BrewDog continuaba sentenciando: «Los gobiernos han mostrado su completa ineptitud frente a esta crisis, perdiendo el tiempo con tonterías. El cambio que nuestro mundo y sociedad necesitan tiene que provenir de negocios progresistas, por eso vamos a poner nuestro granito de arena y formar parte de ese cambio».