La cerveza artesana creció en España un 79,58% en cuatro años hasta la pandemia

por | Noticias

 

La Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes, AECAI, acaba de presentar a sus socios el primer Informe Técnico de la Cerveza Artesana e Independiente de España. Trabajo que se ha llevado a cabo en colaboración con Beer Events y Fundación Social Innolabs.

 

Informe Técnico de la Cerveza Artesana e Independiente de España

En el informe han participado más de 400 cerveceras artesanas de España, las cuales han brindado la información pertinente que ha permitido que se elabore.

Sus datos muestran cómo la cerveza artesana tuvo un crecimiento continuo del 79,58%, desde 2015 hasta 2019, pasando de producir de 12,4 millones a 22,4 millones de litros. Pero la pandemia frenó este crecimiento, descendiendo un 21,89% con respecto al año anterior, lo que se traduce en 17,4 millones de litros.

 

Cuota de mercado en España

La cuota de producción de la cerveza artesana con respecto al total de la cerveza en España fue del 0,5%, “una cifra pequeña pero que evidencia el enorme margen de crecimiento que tiene en España el sector de la cervecería artesanal, que además ha sido capaz de influir en la totalidad del mercado cervecero en los últimos años hacia la proliferación de más variedad y calidad en los productos”, apuntaba Javier Donate, presidente de AECAI.

Informe Técnico de la Cerveza Artesana e Independiente de España - Loopulo

Sin embargo, la cuota de mercado de la cerveza artesana, en cuanto a porcentaje de ventas sobre la facturación global del sector, llegó al 1,1%, porque el precio de venta por litro de la producción artesanal es superior al de la cerveza industrial.

En cuanto a la empleabilidad, el informe refleja los 1.342 puestos de trabajo directo en las pequeñas fábricas del país, cifra que descendió  un 18% durante la pandemia. La mayoría del empleo lo ocupan los hombres, con un 79%, y las mujeres con el 21%. El informe destaca que, tomando como referencia el número de litros producidos y los empleos directos existentes, la cerveza artesana generaría 28 puestos de trabajo por cada empleo de la producción de cerveza industrial para fabricar los mismos litros.

 

La cerveza artesana en los entornos rurales

Alrededor de 9 de cada 10 fábricas de cerveza artesana fuera de las capitales de provincia, un 87%, y muchas de ellas se ubican en entornos rurales. Esto supone una clara oportunidad de desarrollo económico en la llamada España Vaciadaapuntaba Donate.

 

“De la que tantas veces nos han hablado en los últimos tiempos. Las pequeñas cerveceras están contribuyendo a fijar población y a dar puestos de trabajo en pequeños núcleos de población, en muchas ocasiones en pueblos con pocos habitantes”.

 

Informe Técnico de la Cerveza Artesana e Independiente de España - Loopulo

 

El informe se presentó en la Asamblea General de AECAI, celebrado telemáticamente con sus asociados, y su contenido será analizado el viernes, 17 de diciembre, en el marco de las actividades del Barcelona Beer Festival. Además, la asociación aprobó los presupuestos de gastos e ingresos del año, y ha dado cuenta de aspectos como las acciones más importantes realizadas durante 2021 o las actuaciones realizadas en materia de Impuestos Especiales, entre otros tantos. Por otro lado, representantes del ICEX España Exportación de Inversiones han impartido un webinar durante la Asamblea con la vista puesta en las opciones de Internacionalización a las que puede acceder las empresas cerveceras y otras afines del sector.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!