El tipo de cerveza Lambic es de los más desconocidos dentro del mundo de la cerveza. Las Lambic a pesar de no ser tan populares, tiene tras de sí una tradición que se remonta 400 años atrás. El hecho que hace única esta cerveza es que sólo se realiza en Bélgica. Estas cervezas belgas se producen, más concretamente en el valle del Senne, donde nació Bruselas. El que sólo se elabore allí, se debe a que las levaduras y bacterias de este valle hacen a las cervezas Lambic únicas en el mundo. Las cervezas belgas, ya de por sí, son muy especiales. Tanto que la UNESCO considera las cervezas belgas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Cómo se elaboran las cervezas Lambic
Su elaboración se basa en un 70% de la cebada ligeramente malteada. El 30% restante puede ser trigo crudo o sin maltear. Esto las diferencia de las cervezas estadounidenses o las cervezas alemanas. Su fermentación espontánea hace que la cerveza Lambic sea una de las cervezas más especiales de Bélgica. Esto marca la diferencia con otros tantos tipos de cerveza.
La fermentación de las cervezas Lambic se hace en enormes tanques con base rectangular con un fondo de 30 centímetros. Las Lager o las Ale, suelen fermentarse en tanques verticales herméticos, para controlar mejor los microorganismos de la fermentación. La clave es fermentar en abierto, durante las primeras etapas, así el mosto queda en contacto con el ambiente pudiendo adherirse al mosto las bacterias y levaduras salvajes. Esta primera fase de extremadamente salvaje, ya que se genera grandes cantidades de CO2 por los azúcares fermentables y no fermentables.
Características de estas cervezas belgas
Las cervezas Lambic son ácidas, por su fermentación láctica. A veces, se les añade azúcar llegadas las últimas etapas. De este modo se equilibra su acidez tan marcada. Además, otro aspecto que las hace especiales a estas cervezas Lambic es el uso de lúpulos con, al menos, tres cosechas de anterioridad. Así, el lúpulo ya habrá perdido su intenso aroma y su amargor, pero mantendrá las propiedades conservantes que dan estabilidad a la cerveza.
Envejecidos de las Lambic
El envejecido de estas cervezas, tras la primera fermentación, es de hasta tres años en barrica de madera. Después de este tiempo, se pueden dar muchas posibilidades. Desde la mezcla de distintas cervezas de diferentes añadas, como las Gueuze, hasta la maceración con frutas durante meses, como son las Lambic frutales. Esto hace que las cervezas Lambic tengas múltiples estilos dentro de su género.
Como verás, aunque puedan resultar un tipo de cervezas únicas en el mundo, sus variedades son muchísimas. Unas cervezas muy especiales y exquisitas que, a pesar de elaborarse sólo en Bélgica, son accesibles en muchos otros países del mundo.
Ya sabes, si quieres saber de más curiosidades como ésta, puedes ir a nuestra sección Conocer.
Fuente: Vix | Cervezanía