La cervecera danesa Carlsberg da un gran paso en cuestiones de innovación ecológica suprimiendo los típicos anillos de plástico que sujetan los packs de latas de cerveza. El Snap Pack de Carlsberg hace que sus latas de cerveza queden pegadas entre sí, evitando el uso de estos anillos de plástico.
Snap Pack, el invento que reemplazará el plástico en la cerveza
Con este Snap Pack se conseguirá reducir la cantidad de plástico utilizada a nivel mundial en más de 1.200 toneladas al año. Para que te hagas una idea de a qué se refieren estas cifras, la cantidad de plástico ahorrado vendrían a ser unas 60 millones de bolsas de plástico. Este fin de semana, el World Economic Forum (WEF) hizo un especial reconocimiento a la innovación de este nuevo sistema Snap Pack de Carlsberg.
El pegamento de los packs de cerveza
El pegamento utilizado para adherir las latas es reciclable, por lo que, en resumidas cuentas, la cervecera calcula que se dejará de crear alrededor de un 76% de basura plástica. Y es que estos anillos de plástico, además, afecta a la vida marina. Por esto, una cervecera estadounidense creo unos anillos biodegradables que servían de alimento a las tortugas, en vez de matarlas.
El Snap Pack utiliza un pegamento del mismo tipo que los pegamentos cotidianos, según advierte Simon Boas Hoffmeyer, el director de sostenibilidad de Carlsberg. El adhesivo es lo suficientemente fuerte como para mantener unidas hasta ocho latas de cerveza, sin embargo, es fácil de separar de las demás latas. Su pegamento tampoco afecta al posterior reciclado de las latas de aluminio.
Además, este adhesivo del Snap Pack es capaz de soportar el tráfico de distribución, es decir, desde que sale de fábrica hasta el hogar del consumidor, pasando por el centro de distribución, los viajes y el punto de venta donde se adquiere.
“Esto genera mucho estrés para el embalaje, y por eso probamos alrededor de 4.000 versiones del pegamento antes de llegar a una receta final que funcionó“, dijo Hoffmeyer.
Actualmente, el Snap Pack de Carlsberg está disponible en el Reino Unido y Noruega. Para principios de 2019, este gran invento sostenible comenzará a funcionar en el mercado danés.