La empresa ha incorporado más de 2000 paneles a su fábrica de San Adrián para favorecer el autoconsumo y trabajar en línea con los ODS
Las placas fotovoltaicas son una de las alternativas más sostenibles y eficientes de cara a fomentar el autoconsumo responsable y reducir la huella en el planeta.
Estas instalaciones solares recogen la radiación del sol y la reconvierten en energía, un proceso poco contaminante y muy eficiente que está alineado con los ODS y la Agenda 2030 de la UNESCO y cuya implantación está en la mano de particulares y empresas que apuesten por la sostenibilidad.
Una de estas compañías que se han sumado a la revolución verde es Intermalta. Tanto en su empresa matriz como en Intermalta Craft, dedicada satisfacer las necesidades de pequeños y medianos cerveceros artesanos, han reforzado su compromiso con la sostenibilidad, implementando medidas como la implementación de unas nuevas y ambiciosas instalaciones fotovoltaicas.
«Con esta medida buscamos dar respuesta a los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos a diario y trabajar en la eficiencia energética de nuestras instalaciones», asegura Carlos Álvarez Fernández, director general de Intermalta.

Miembros del Comité de Dirección de Intermalta y Malteurop visitan las nuevas instalaciones fotovoltaicas de Intermalta. San Adrián.
Acelerando la descarbonización
Cabe destacar que no se trata de un proyecto aislado o puntual. Como asegura Javier Iriarte, director de Operaciones e Industrial: «En Intermalta ya venimos de participar de una sociedad de generación y co-generación de energía térmica y energía eléctrica. A pesar de que ha sufrido diferentes retrasos el proyecto por la pandemia y demás casuísticas, ahora mismo es el momento adecuado para evitar consumos de energía del exterior, tener menos dependencia de terceros y más en la situación que están ahora mismo los mercados».
De este modo, se van a dedicar 12.000 m2 a la generación de energía renovable, lo que según la empresa maltera supone aproximadamente un 12% de sus necesidades eléctricas anuales. Además esta mejora supondrá una reducción de emisiones de 685 toneladas de CO2/año.
Con los 2.092 paneles solares de la fábrica de San Adrián, que podrían abastecer por completo de 525 hogares de forma anual, se va a dar soporte a la actividad de Intermalta e Intermalta Craft, limitando el impacto ambiental de ambas entidades y acelerando su descarbonización.
Medalla de oro en sostenibilidad
Gracias a este compromiso, Intermalta ha logrado la medalla de oro que otorga la plataforma Ecovadis y que reconocer a las empresas internacional con mayor compromiso en su RSC con un sistema de valoración que incluye no sólo el impacto al medioambiente, sino que también tiene en cuenta prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles.
De igual manera la empresa seguirá trabajando en esta línea, apostando así por un futuro más responsable y verde. «Este Proyecto Fotovoltaico es el primero de una serie de Proyectos alineados con nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible».
«Vamos a seguir invirtiendo en los próximos años en Proyectos de Autoconsumo de energía verde en todos nuestros centros productivos», subraya Álvarez Fernández.