Cervezas Enigma, una microcervecera artesana ubicada en Alcalá de Henares, ha decidido reforzar su compromiso con el medioambiente instalando placas solares en su fábrica para generar así energía verde.
Cervezas Enigma refuerza su compromiso con el medioambiente
Se trata de un sistema de generación de energía solar con la capacidad de producir el 140% de electricidad renovable que consume la fábrica para producir sus cervezas e hidromieles artesanales. El excedente se vierte en la red, pudiendo ser utilizado por empresas cercanas a Cervezas Enigma.
Miguel C. Viñado, maestro cervecero de Cervezas Enigma, como químico e ingeniero industrial que es, ideó de principio a fin cada equipo y procesos de elaboración de la microcervecera para reducir al máximo su consumo energético, así como la cantidad de agua necesaria para producir sus productos.
En el caso de la caldera de vapor, su diseño está pensado para que su rendimiento sea muy superior al de sus homólogas. Tanto el agua usada para enfriar el mosto, como el vapor necesario para la producción de sus hidromieles y cervezas, son recuperados y reutilizados. Además, todos los equipos y tuberías están aislados térmicamente. Todo esto se traduce en una reducción de energía y agua de hasta un 66%.
La cervecera de Alcalá de Henares aprovecha al máximo incluso los productos de desecho como es el bagazo generado en la elaboración de la cerveza. Y es que el bagazo es totalmente natural, contiene mucha fibra, proteínas y minerales, y sirve para alimentar animales. De esta manera, se contribuye también a la economía circular, por lo que se genera una cantidad muy baja de residuos.
De esta manera, Cervezas Enigma se perfila como una microcervecera ecoeficiente, neutra en emisiones de CO2 y respetuosa con el medioambiente. La fábrica de la cervecera madrileña tiene una capacidad de producción de 10.000 litros mensuales.