El 17 de marzo se celebra el famoso Día de San Patricio (Saint Patrick’s Day), conmemoración del día de la muerte del patrón de Irlanda.
Una festividad que se vive en todo el mundo como una divertida fiesta que nos acerca a la cultura irlandesa. ¿Y cómo lo celebraremos este año? Con buena gastronomía, y con cerveza, por supuesto.
Aperitivo para el Día de San Patricio
El Día de San Patricio es una maravillosa excusa para beber unas buenas cervezas y estrenar un Pack de Cata con amigos y familia, ataviados con abalorios verdes, tréboles y toda la simbología que lo rodea. Un día distinto para disfrutar de una buena comilona acompañada incluso de cerveza verde ¡por qué no!
Pero este año, te sugerimos una opción más gourmet, un cóctel creado con cerveza IPA, una original bebida para abrir el estómago ¡apunta sus tres ingredientes, facilísimo!
Ingredientes
- Zumo de pomelo
- Aperol
- Cerveza IPA de Cervezas Albero
Preparación
Mezcla los ingredientes con mucho hielo, decora con una rodajita de pomelo, y si eres todo un sibarita vierte un poco de Amargo de Angostura para rematar el invento ¡ideal!
De primero, sopa verde picante
Empezamos con los platos, y el primero consta de una sopa de calabacín y cilantro, con mucho sabor y con un toque picantón que es una absoluta delicia maridada con una cerveza IPA bien fría.
Ingredientes (para unas 6 personas)
- 200 g de calabacín
- 20 g de hojas de cilantro fresco
- 1,5 l de caldo de verduras
- 60 g de mantequilla
- Media cebolla troceada
- 2 cucharadas de maicena
- Jalapeños al gusto
- Queso parmesano rallado
- Sal al gusto
Preparación
- Cocer el calabacín en el caldo y reservar.
- En una sartén freír la cebolla con la mantequilla y al final agregar los jalapeños picados antes de apagar el fuego.
- Batir los calabacines, adjuntar la cebolla sofrita en mantequilla con los jalapeños, y añadir el cilantro.
- Añadir un poco del caldo a la mezcla, la maicena y llevar todo a ebullición removiendo para que no se hagan grumos y espese.
- Servir la sopa con unos picatostes y un poco de nata sobre ella si se desea, pero con sólo un poco de parmesano rallado para coronarla, ya es de diez.
De segundo, pasta con salsa verde
Un plato versátil que se puede adaptar a los pequeños de la casa, o con el que sacar tu lado más gastronómico con alguna tipología de pasta especial y una presentación atrevida.
En esta receta, el secreto está en la salsa.
Ingredientes
- Media cebolla en juliana
- 4 o 5 ajos picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 4 tazas de espinacas frescas
- 1 taza de hojas de albahaca
- 200 ml de nata liquida
Preparación
- Cocer la pasta al dente (mirar el tiempo sugerido en el envase).
- Mientras, sofreír las cebollas y los ajos en el aceite de oliva a fuego medio.
- Incorporar a la sartén las espinacas y la albahaca en último lugar.
- Batir el sofrito junto con la nata y ¡lista, una deliciosa salda homogénea y cremosa para aderezar la pasta!
Opcionalmente se pueden añadir unas verduras a la plancha, y para que encante a los niños, unas chuletas de Sajonia, vuelta y vuelta, y bien troceadas.
De postre, magdalenas Green Velvet
Un postre bien dulce y del color predominante del Día de San Patricio para cerrar la comida. En este caso, una reinvención del afamado pastel Red Velvet, en formato cupcakes y versión “verde que te quiero verde”.
Ingredientes
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo
- 5 yemas (reservar las claras)
- 1,5 tazas de azúcar
- Ralladura de media naranja
- 1 cucharadita de agua de azahar
- 100 ml de nata líquida
- 100 ml de leche
- 1 taza de almendras molidas
- 1 cucharadita de levadura
- Colorante verde
- Para el frosting
- 250 gr de queso de untar
- 400 gr de chocolate blanco
- 60 gr de azúcar glass
Preparación
Deberemos preparar el frosting, un día antes para que quede bien brillante y firme sobre nuestras magdalenas del Día de San Patricio.
- Funde el chocolate en el microondas en un bol bien seco, en unos pocos segundos estará listo.
- En un cuenco aparte, mezcla el queso de untar con el azúcar glass usando una batidora de varillas (si es eléctrica, resultará mucho más fácil)
- Mezcla el chocolate blanco fundido con la mezcla anterior con la ayuda de las varillas.
- Guarda esta cobertura 24 horas en el frigorífico en una manga pastelera.
Comenzamos con las cupcakes:
- Precalentamos el horno a 170 °C.
- Batimos la mantequilla con unas varillas hasta que esté cremosa e incorporamos el azúcar poco a poco hasta que se blanquee. Con cuidado incorporamos las yemas una a una y las vamos batiendo enérgicamente. Esta es nuestra primera mixtura de tres que haremos para obtener unas esponjosas magdalenas.
- En otro recipiente, unimos para la segunda mezcla la nata, la leche, la esencia de naranja, la ralladura de naranja y el colorante (consultar las instrucciones del fabricante para la dosis adecuada).
- En otro recipiente adicional obtendremos la mezcla tres uniendo la almendra con la harina y con la levadura en polvo.
- A la primera mezcla, le vamos añadiendo poco a poco partes de las mezclas dos y tres de los otros recipientes, de esta forma quedará todo bien homogeneizado.
- Repartimos esta masa final en los moldes o cápsulas de magdalenas y metemos al horno durante 20 minutos.
- Dejamos reposar sobre una rejilla y finalmente añadimos la cobertura cuando enfríen.
Todo un menú diferente para un año igualmente diferente ¡Feliz San Patricio!