¿Qué tal un delicioso helado de cerveza? Tanto si estás sufriendo el calor del verano como si no, estés donde estés, siempre se agradece una rica cerveza fresca. Pero también nos encantan los helados y más si son de cerveza. Pues bien, os proponemos unir postre y cerveza en una receta que os va a encantar.
Elaborar helado de cerveza en casa es una tarea increíblemente fácil. Y no creas que para ello necesitas demasiados ingredientes difíciles de adquirir. Estoy seguro de que tienes en tu cocina todo lo necesario.
Lo ideal es disponer de una máquina para hacer helados. Esta máquina no es más que un recipiente que mezcla la base del helado con unas aspas que giran, al tiempo que se enfría hasta la congelación. Así se consigue que el helado, en este caso helado de cerveza, quede cremoso y no se transforme en un bloque duro de hielo. Si no dispones de esta máquina de helado, o un robot de cocina tipo Thermomix, siempre puedes prepararlo por el método tradicional.
Receta de Helado de Cerveza
Se trata de meter la mezcla en el congelador y sacarla para batirla cada veinte minutos. A esto se le conoce como manteca el helado. No va a quedar igual de cremoso, pero el sabor no variará. Pero la textura que conseguirás será muy sugerente, sobre todo si lo acompañas de una cerveza con bastante graduación alcohólica. Puedes hacer helados y polos de hielo, o helados basados en una textura cremosa, bien mantecados y sin sensación de cristales de hielo.
¿Qué cerveza artesanal podemos usar?
Es muy importante destacar que hay muchos estilos de cerveza que te permitirán explorar muchos matices diferentes. En teoría, como estamos preparando un postre, le irán mejor las cervezas con sabores afrutados o dulzonas. Aunque también le dará un buen punto al paladar la unión de cervezas amargas con el sabor dulce de la miel o la leche condensada.
Ingredientes
- 500ml de Nata líquida para montar
- 250g de Leche condensada o miel (depende de tus gustos)
- 330cl de Cerveza artesanal
Pasos para elaborar nuestro helado
- Montamos la nata hasta que haga picos.
- En otro bol mezclamos bien la leche condensada con la cerveza artesana que hayamos elegido.
- Agregamos esta mezcla a la nata montada con movimientos envolventes hasta conseguir una base homogénea.
- La tapamos y congelamos durante 6 horas antes de servir nuestro helado de cerveza artesanal.
Tipos de heladeras
Para que el helado quede realmente cremoso, es aconsejable usar una heladera. Hay muchos tipos de heladeras domésticas y precios para todos los bolsillos. Si realmente te gusta hacer helado caser, lo más recomendable es que compres una heladera. Las más habituales son:
Heladeras de cubeta de gel, que son muy populares y baratas. Se consiguen helados muy cremosos. Apenas consumen energía, pues suelen tener un motor que no supera los 15W de potencia. Ocupan poco espacio. El problema de este tipo de heladeras es que la cubeta en la que se hace el helado tiene que estar congelada, es decir, que antes de ponernos a hacer helado en ella, debemos guardarla en el congelador durante 24 horas mínimo.
Heladeras con compresor. Tienen un compresor que enfría la cubeta mientras está funcionando. Así que no hay que enfriar ni congelar previamente la cubeta, por lo que se puede hacer un helado detrás de otro. EL problema es que son mucho más caras, más voluminosas y consumen más energía.
Heladeras tradicionales de salmuera. Son una versión modernizada de las heladeras tradicionales en las que las palas se movían dándole a una manivela y la mezcla se enfriaba introduciendo la cubeta en hielo con sal gruesa. Como la refrigeración es con hielo y sal no hay que congelar la cubeta y se puede hacer un helado tras otro siempre y cuando tengamos hielo suficiente. Consumen lo mismo que las de cubeta de gel, es decir muy poco. Estéticamente son muy «vintage». Así que a pesar de usar el método tradicional, el diseño hay que pagarlo y no son precisamente baratas. Se corre el riesgo de que parte de la salmuera entre en la cubeta y estropee el helado.
Máquinas para hacer helado exprés en casa. Este tipo es la heladera perfecta para los amantes del yogur helado y los helados de McDonald’s. La más famosa es la de la marca Cuisinart. Basta con añadir la mezcla en la máquina y esta se enfriará rápidamente para poder servir un cremosísimo helado o sorbete. Se puede servir directamente en cucuruchos y tienen dispensador de otros ingredientes como grageas de chocolate o similares. Algunos modelos no son muy baratos. Los modelos con compresor consumen más energía.
Para conocer más recetas como este helado de cerveza, no dejes de visitar nuestra sección de Recetas con cerveza.
Fuente: CookPad