Pink Boots Society: En las Botas Rosas de Amaya Campos Grijalbo

por | Pink Boots Society

Y hoy que os presento mi receta, lo hago orgullosa de que sea en femenino, y que todas las mujeres que me acompañan y guían, y yo misma, os invitamos a saborear, como se saborea lo que es efímero y a la vez, eterno: LA CERVEZA, EN FEMENINO.

 

Pink Boots Society: En las Botas Rosas de Amaya Campos Grijalbo – Loopulo

 

La cerveza es una bebida fermentada a base de cereales. He creado mis propios pasos de la cerveza y ésta ha sido pensada en femenino, y ha sido así, por las razones que a continuación intentaré explicaros.

En el campo se busca el mejor cereal para ser malteado, pues os contaré que ese mejor cereal está representado en una figura femenina, mi directora de proyecto, Montse. Ella me dio la base para hacer esta cerveza, ella es ese primer pilar donde apoyo mi hermoso proyecto, un proyecto que va más allá de saborear una bebida. Porque yo amo la cerveza, lo que significa, amo su larga historia; amo su color ámbar, su dorado ancestral que me une a la tierra, a nuestras raíces, a la parte femenina de nuestro planeta.

Cuando pasamos a maltear el cereal escogido, haciendo un malteado selectivo de maltas base, mis referentes son mis profesoras del Máster (ESCYM). Ellas siempre están presentes, ellas me acompañan recordándome la importancia de la textura, de los aromas, del tueste…

Hay más figuras femeninas que me acompañan, mis compañeras del Máster. Ellas son maltas caramelo y maltas tostadas… ellas pusieron el punto dulce y amargo, en el buen sentido, que toda cerveza necesita.

La molienda de las maltas… otro momento especial. Yo comencé con un molino de dos rodillos, sencillo y útil para una fábrica de cerveza pequeña; en la molienda está mi madre, aportando trabajo, ilusión, manteniéndome a flote en los momentos más duros…esa figura maternal que todo lo envuelve de ternura y que facilita lo que no es nada fácil, sacar a flote un proyecto como este que hoy os presento.

Pasamos a la maceración, la maceración es el proceso más importante en la fabricación del mosto. La molienda y el agua se mezclan entre sí, los componentes de la malta entran así en solución y, con ayuda de las enzimas, se produce el milagro… Así mis profesoras y mis compañeras actúan como esos componentes, creando una comunión de factores que me motivan a seguir y seguir, a pesar de los sinsabores.

No puedo olvidar a mis amigas, y siguiendo con el símil, así como las enzimas degradan el almidón para la obtención de azúcares y dextrinas solubles; mis amigas, cada una de ellas, hacen desaparecer los malos momentos para convertirlos en nubes de azúcar, en instantes felices.

 

Pink Boots Society: En las Botas Rosas de Amaya Campos Grijalbo – Loopulo

 

La filtración: el proceso más definitivo para la cervecera, usando una cuba filtro para obtener el mosto cervecero, aquel que solo contiene los extractos necesarios para nuestra cerveza, desechando las heces o afrecho, mi cuba filtro particular es mi pequeña, que me hacer ver que las heces o afrechos no dejan lucir al mosto.

En la cuba de cocción purificamos el mosto y le añadimos amargor y aromas, un amargor suave y agradable en boca, como lo es mi profesora Celine. Ella, tiene un puesto especial porque ella es especial. Me ha enseñado a ver la inmensa y excitante variedad de esta increíble bebida. Los aromas, son mis compañeros del curso de Beer Sommelier; ellas, me evocan esencias del viejo mundo, notas picantes, vapores a terruño, a la madre, a la hija de tus entrañas… y aromas del nuevo mundo, a frutas de la pasión, al mango… A todo aquello que enriquece tanto a la cerveza.

En el whirlpool se encuentran mis colegas de Pink Boots, allí, se revuelven, como el mosto lupulado, un torbellino de idea, charlas, catas, Colaboration Brew Day, animando, educando e inspirando a ellas que trabajan en la industria cervecera. Y… cuando llega la parada, todo va a su sitio, asentando los sentimientos, asentando el mosto cervecero, para su posterior enfriamiento y fermentación.

El enfriamiento tiene que ser rápido y eficiente y da paso, como digo, a la fermentación. Aquí, la protagonista, es la levadura, porque realmente es ella quien hace la cerveza. El siguiente paso es la Maduración que se hace en duotanques. “La maduración”, son mi hermana y ahijada, que poco a poco se están interesando por la cerveza, cogiéndole gusto, disfrutando de todo lo que rodea a su proceso y a su degustación. La maduración es clave para dar el perfil deseado a este dorado líquido, lo mismo que ellas son claves en mi vida.

Y llegamos a la última fase del proceso, ahí estoy yo, intentado que la cerveza, inefable bebida, se presente en su continente ideal, metido en su cofre como el tesoro que es, bebida de diosas, elixir deseado, codiciado generación tras generación desde que fue creado. 

 

CONTACTO

 

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!