Optimista, perseverante, tenaz, paciente y altruista, con un batiburrillo de timidez y de atrevimiento, apasionada de lo que hago y un poco bruja, así me definiría. Soy Karolina Simal.
En 2020 por causas pandémicas pasé mucho tiempo en casa con mi familia. Esos días me facilitan momentos de stop&think y reaparecen vivencias y pensamientos latentes que la vorágine del día a día pre-covid no dejaban aflorar. Entre esos recuerdos están las Pink Boots. Unos años atrás, a colación del día de la mujer, unas señoras con botas rosas impartieron en Grupo Agora, el grupo cervecero donde trabajo desde hace unos 16 años, una charla a la que asisto. Hablan de la figura de la mujer en el mundo cervecero, del crecimiento profesional mediante la formación, de colaboración y networking, de feminismo… ¡claro! Es justo lo que yo busco. Investigo sobre la asociación: La misión es “ayudar, inspirar y alentar”. Leo con fruición la historia de estas chicas, las dinámicas que realizan, los países donde colaboran… y al final apareció el CTA: Join.
Y, pues sí, me uní. Tras dos años formando parte activa de este equipo puedo decir que ha sido una de mis mejores decisiones. Siento que aquí encajo, que puedo aportar, me siento feliz, hago lo que me gusta, me acompaña un grupo de mujeres profesionales de las que aprendo en distintas disciplinas que dominan, maestría cervecera, comunicación, nutrición, marketing, ventas…. ¿Te parece poco? Pues sigo: me motiva, me ilusiona, me ha dado alas, me ha ayudado a volver a creer en mi misma. Pertenecer a la asociación me ha permitido mirar a través de los ojos cerveceros de otra mujer, a vivir nuevas experiencias, a aprender sin libros, a compartir, a comprobar la valentía de las mujeres, su emprendimiento, conocer gente apasionante y apasionada. Me ha dado ideas, me ha empujado a hacer cosas impensables para mí hace apenas tres años, como por ejemplo escribir un artículo ;). Sigo un poco más: He conocido a señoras profesionales de la cerveza del otro lado del charco con las que brindo en navidad por mujeres que nos inspiran, me he comprado unas botas rosas, ¡si rosas!, ayudo en la comisión de comunicación, en la de becas, he ido a festivales de cerveza, he vendido chapas, he impartido una charla en un instituto presentando los proyectos cerveceros de algunas de nuestras compañeras emprendedoras, he recorrido varios cientos de kilómetros para hacer cerveza, disfruto y aprendo de todo lo que hago.
¡Hacer cerveza! Esto se merece un capítulo aparte. Cuando me apunté a la asociación las compañeras me hablaban del Collaboration Brew Day (pongo hipervínculo para que te asombres del alcance mundial de este día) como el día grande, piensa que es el evento con el que las fábricas de cerveza que apoyan la igualdad en el sector visibilizan nuestra misión, las chicas me decían: “ese día nos juntamos todas las que podemos ir, trabajamos mucho haciendo la cerveza, creamos sinergias, y lo pasamos genial”. La foto a continuación es del brindis final del primer CBD al que asistí. Tres cerveceras se unieron para elaborar un cervezón que aportó fondos para formaciones ya que parte de los beneficios de su venta nos los donan.
He participado por ahora en tres CBD y en unos días iré al cuarto. Te aseguro que estoy totalmente enganchada a este evento y confieso que en los viajes de vuelta me pongo en bucle y bien alta la canción de Pau Dones: “Eso que tú me das” que describe a la perfección mi estado emocional.
Es una sensación que a veces me abruma y me mantiene activa. Pink Boots Society es el puzzle que le faltaba a esta pieza que soy yo, menuda pieza, jajaja.
Ahora soy la Presidenta del chapter Spain, un honor, un privilegio y una responsabilidad. Aprovecho estas líneas para decir que sin las compañeras de Junta sería imposible: Gracias Lorena Bazán por liarme, eres una lideresa y una comunicadora excelente. Gracias Sonia Meroño, con tu metodología haces que todo sea fácil y me devuelves a la tierra cuando me despisto. Gracias María Vicente, luchadora, divertida, incansable. Gracias Elisa Sánchez: ¡A tope!: potencia, decisión, fuerza y sabiduría. Y también GRACIAS a todas las socias que con vuestro voluntariado, propuestas, ideas, aportaciones… lo hacéis posible y por confiar en mí.
Compartiendo mi experiencia quiero llegar a otras mujeres profesionales del sector de la cerveza con inquietudes formativas y con ganas de hacer una buena networking. Si conoces a alguna por favor reenvíale este artículo y si eres una de ellas te estamos esperando.
Dejo aquí abajo los links de la asociación para que nos contactes y los míos