¿Es 2021 el año de las Hard Seltzer?

por | Hard Seltzer, Opinión

El hard seltzer ha venido para quedarse. Y 2021 será el año en el que le veremos despegar en nuestro mercado. No sé si a la misma velocidad que lo ha hecho en EEUU, pero no sería extraño. La lógica de su éxito es sencilla: los hábitos de consumo están cambiando. De un tiempo a esta parte, el consumidor no solo demanda un producto obedeciendo a un antojo compulsivo, si no que se inclina por un consumo consciente y responsable: con su salud y con el medio ambiente. Quiere estar informado, saber qué compra y cuidarse.

El hard seltzer encaja en esa demanda. Está compuesto por agua, aromas naturales y, en el caso de las fábricas de cerveza artesana, por alcohol fermentado durante su proceso de elaboración. Tiene una graduación baja, más que muchas cervezas, muy pocas calorías, ningún azúcar añadido y es apto para celíacos. Los millennials fueron los primeros en hacerlo suyo. Los consumidores de cualquier edad van a la zaga muy de cerca. Se ha convertido en la alternativa a la cerveza y al vino, a los cocteles tradicionales, los refrescos carbonatados y a las aguas tónicas. 

 ¿Es 2021 el año de las Hard Seltzer? - Loopulo

En EEUU, los hard seltzer están disponibles no solo en los líneales de los supermercados y tiendas de barrio; también forman parte de las cartas de los restaurantes y de los bares. Los estudios de mercado demuestran cómo muchos consumidores están cambiando activamente sus elecciones fuera de casa, escogiendo hard seltzer en lugar de sus consumos de bebida habituales.

Y en España como en el resto del mundo, el ritmo de crecimiento y de acogida apunta a que será similar. Sin embargo, la pandemia de la Covid 19 se ha convertido en ese factor externo que toda economía teme y que ha venido a desestabilizar el normal desarrollo que hubiera tenido el hard seltzer en la segunda mitad de 2020. Precisamente cuando nosotros ya estábamos fabricando RAD, nuestro hard seltzer natural, y preparando el marketing necesario para darlo a conocer.

Por el momento, los confinamientos y los muy limitados horarios de apertura y de aforo que tienen los bares y restaurantes, es un obstáculo en el camino que debemos asumir. No así en las grandes superficies, supermercados y tiendas de barrio, donde el hándicap está en dar a conocer el producto. A los hard seltzer les sucede lo mismo que le debió pasar al primer fabricante de cerveza con limón, o al de bebida con teína, por ejemplo: es un producto nuevo y, por tanto, desconocido.

En este sentido, el papel de las grandes corporaciones será fundamental. Son muchas las que ya están fabricando sus hard seltzers y su capacidad para dar a conocer cualquier producto, hacer publicidad y convencer es inigualable. Con ellos, aspiramos a que, en unos meses, igual que sucede en otros países, los hard seltzers ocupen el lugar que les corresponde en los lineales. Eso sí, suelen estar junto a las cervezas artesanas, su espacio natural.

A propósito de esto último, un apunte: nos queda por dilucidar qué tratamiento fiscal recibirán los dos tipos de hard seltzer que se fabrican. Las grandes industrias de bebidas suelen -ojo, digo “suelen” porque no todas dan a conocer su proceso de elaboración-, añadir alcohol destilado a la mezcla; en tanto que las fábricas cerveceras artesanas, lo obtenemos de manera natural por medio de la fermentación durante su proceso de elaboración.

¿Es 2021 el año de las Hard Seltzer? - Loopulo

Por tanto, a mi entender, deberíamos disponer de dos consideraciones fiscales distintas. Nosotros, que pertenecemos obviamente al segundo grupo, abogamos porque los elaborados mediante fermentación natural no sean considerados una bebida derivada, puesto que es evidente que no lo son. El proceso de elaboración tiene mucho que ver con el oficio artesano, con la paciencia y la técnica que requiere la fermentación, su equilibrio, la combinación de aromas naturales, la acidez… El resultado es un hard seltzer natural y original, muy fácil de beber y en nuestro caso, con un toque seco que recuerda al cava. 

Sea como fuere y se elabore como cada empresa estime, de lo que no hay duda es que este será el año en el que el mercado acogerá los hard seltzer sin reservas. Porque la bebida lo merece. Y pasado el primer semestre de 2021, ni siquiera hará falta explicar qué es. 

Mientras tanto, os invito a que exploréis nuestro Hard Seltzer, RAD, en nuestra web www.radseltzer.com

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!