La fábrica de La Salve acoge la presentación de la 46º edición Travesía Andrés de Régil de Ski de montaña

por | Noticias

El pasado jueves 9 de marzo, la fábrica de LA SALVE ha sido la sede de la presentación de la 46ª edición de la Travesía Andrés Régil, que acogerá el Campeonato de Euskadi de equipos y será la prueba final de la Copa Vasco-Navarra, organizada por la FEDERACION VASCA DE MONTAÑA

La Salve colabora por tercer año consecutivo en la celebración de La Travesía Régil, la más veterana de Euskadi, compartiendo valores ambos proyectos: exigencia, compromiso, solidaridad.

Esta exigente prueba se lleva a cabo desde 1969 y lo largo de estas 46 pruebas han participado infinidad de montañeros, entre ellos nombres ilustres como Alex Txikon, Nahia Quincoces, Antxon Gorrotxategi, Carlos Soria, Manuel Merilla, Luís Alberto Hernando y un largo etcétera.

La Travesía Andrés Regil se desarrolla en pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa y cuenta con tres recorridos diferentes, según categorías y diseñados para resultar a los participantes lo más atractivo, exigente y técnico posible.

En palabras de Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas LA SALVE: “La relación y el compromiso social, deportivo y cultural de LA SALVE con proyectos locales es una historia con más de 135 años desde su fundación”.

“Los valores de marca se ven reflejados en los diferentes ámbitos sociales, culturales y deportivos en su territorio”.

“Compromiso que se hace patente en las diferentes colaboraciones y patrocinios oficiales, como la LIGA LA SALVE de remo, BILBAO BASKET, BILBAO RUGBY, BILBAO BIZKAIA MARATHON; y en esta ocasión es también un honor acoger en nuestra fábrica la presentación de este gran acontecimiento deportivo”.

 

Travesía Régil

La Travesía Régil, la más veterana de Euskadi, comenzó su andadura en 1969 bajo el nombre de “Rally de esquí de montaña Picos de Europa”. Sin embargo, la fatídica pérdida en el monte Gorbea del mayor de los hermanos y principal impulsor de la recién nacida travesía, Andrés de Régil, hizo que la continuidad del evento se viera interrumpida hasta 1971, cuando gracias a sus hermanos y amigos se recuperara, esta vez con el nombre de Copa Andrés de Régil.

El recorrido A con 17 Km de distancia y 1700 m de desnivel positivo, transcurrirá por las cumbres de pico San Carlos, Tesorero, Torreblanca o la Padierna. Por su parte, el recorrido B, con 12,7 Km de distancia y 1170 m de desnivel positivo, recorrerá la zona de la clásica cabaña Verónica, Torre del hoyo oscuro y regresará a meta por la canal de San Luís. Finalmente, el recorrido C, con 8,8 Km de distancia y 880 m de desnivel positivo, subirá hasta el collado de fuente escondida para bajar al Jou sin Tierra, subir posteriormente hasta la torre del hoy oscuro y volver a meta por la canal de San Luís. Este último recorrido, además, será la marcha 2023 de la federación vizcaína BMF-FMV, con ello se pretende dar la oportunidad a aquellos deportistas que no conocen la zona y que por precaución no se atreven a visitar tales parajes, a que tengan un primer contacto y disfruten de los excelentes rincones que dispone el macizo central del Parque Nacional de los Picos de Europa. Además de los trofeos que se otorgan a los ganadores de las diferentes categorías, dicha prueba cuenta con la llamada “Copa Andrés de Régil”, un reconocimiento que se otorga a aquella persona o equipo que, por diferentes características, son merecedores por demostrar, defender y transmitir los valores que imperan en la montaña como camaradería, generosidad o respeto.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!