Damm ha logrado las certificaciones ASI (Aluminium Stewardship Initiative) Performance Standard y Chain of Custody Standard. La compañía de cerveza y otras bebidas se convierte de este modo en la primera empresa de este tipo en lograr la doble certificación que garantiza los altos estándares ambientales, así como éticos y sociales para toda la cadena de aluminio. Desde la producción hasta la fabricación de sus latas, pasando por la elaboración de la cerveza y el reciclaje.
Damm, primera compañía de bebidas del mundo en recibir la certificación ASI
Ball Corporation, desde este mes de marzo, suministra latas a Damm certificadas de acuerdo con los estándares de ASI, dada su producción, abastecimiento y administración responsables. Tal y como informa la compañía: «La certificación abarca el envasado y almacenamiento de cerveza en latas, así como actividades relacionadas, como el diseño, envasado y almacenamiento de producto, la gestión y almacenamiento y recuperación de residuos, incluidos los envases del consumidor final».
Damm se sometió a una auditoría, como parte de la certificación Performance Standard, desde el diseño, a los planes de reducción de emisiones y la gestión de los recursos naturales y los residuos en sus fábricas de cerveza. La certificación Chain of Custody prácticas verificadas, certificadas bajo el Performance Standard de ASI, desde el minado y la refusión hasta la fundición de aluminio, la laminación, la fabricación de latas y el llenado.
La certificación ASI también reconoce la labor de la cervecera en la sensibilización sobre el reciclaje de aluminio, a través de los 349 compactadores de latas que la empresa coloca anualmente a lo largo de la costa mediterránea. Damm también Además de esta iniciativa, Damm se asocia con organizaciones que promueven la responsabilidad de productores y el reciclaje.
ASI fue fundada hace más de 10 años por representantes de la industria del aluminio y usuarios industriales de aluminio, y de organizaciones de investigación y políticas y de la sociedad en general, con el objetivo de promover una mayor sostenibilidad y transparencia en toda la industria del aluminio. Desde 2017, las organizaciones han podido solicitar la certificación ASI y más de 160 organizaciones se han unido a ASI como miembros, demostrando su compromiso con el abastecimiento responsable de aluminio.