Javier Donate López es reelegido en su calidad de presidente de la Asociación Española de Cerveceros Independientes (AECAI).
Andrew Dougall sustituye a Ana Perdomo-Spínola como vocal tras cumplir dos mandatos consecutivos.
Andrew Dougall entra en el Comité de Dirección de Cerveceros de España
El pasado 18 de marzo se celebró la Asamblea General de Cerveceros de España en la que fundamentalmente se hizo balance del gran impacto de la crisis en el sector cervecero, incluyendo a las cerveceras de menor tamaño que pasan por una situación especialmente complicada.
Además, la Asamblea reeligió a Javier Donate López en su calidad de presidente de la Asociación Española de Cerveceros Independientes (AECAI) y eligió como vocal del Comité de Dirección a Andrew Dougall de Cervezas Artesanas del Cantábrico (CAC), que sustituirá a Ana Perdomo-Spínola de Cerveza Casasola, tras haber cumplido su segundo mandato como vocal. De esta forma, se mantiene la representación de las microcerveceras en el principal órgano de gobierno de la asociación.
Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España agradece en nombre de la asociación la dedicación y trabajo realizado por Ana Perdomo-Spínola durante sus cuatro años desempeñando el papel de vocal del Comité de Dirección:
«Ha sido un auténtico lujo contar con Ana estos años, sin duda un ejemplo de pasión y esfuerzo por la defensa de un producto que tanto nos une».
Cerveceros de España es una asociación inclusiva que representa a prácticamente la totalidad del sector en España y defiende los intereses de todas las compañías que lo integran, independientemente de su tamaño.
La presencia de las pequeñas cerveceras en el Comité de Dirección es clave para una asociación que persigue garantizar un diálogo abierto entre todos sus asociados y su participación en la toma de decisiones estratégicas para el futuro del sector.
Sobre Cerveceros de España
Cerveceros de España es la entidad que representa en nuestro país desde 1922 a la práctica totalidad de la producción de cerveza en España. Esta asociación engloba actualmente a:
- MAHOU SAN MIGUEL
- DAMM
- HEINEKEN ESPAÑA
- HIJOS DE RIVERA
- GRUPO AGORA
- COMPAÑÍA CERVECERA DE CANARIAS
- ALMOGAVER
- AS CERVESA
- BARCELONA BEER COMPANY
- BASQUELAND
- BOGA
- BIDASSOA BASQUE BREWERY
- B&B
- CALEYA
- CAPITÁN
- CASASOLA
- CEREX
- CERVEZA 976
- CERVEZAS DOCESETENTA
- CERVEZAS LA VIRGEN
- CERVEZAS MOND
- DOUGALL´S
- FERNANDEZ PONS
- GARAGE BEER CO
- ILDA´S TOW BEER
- LA GRANJA DE GOOSE
- LA PIRATA BREWING
- LA ROSITA
- LA RUA BREWERY
- LA SAGRA
- MALTMAN BREWING
- MAD BREWING
- MONTSENY
- MORLACO BEER
- NAPARBIER
- OCTAVO ARTE
- PENINSULA
- ROCKERBEER
- SCONE CRAFT BEER
- TYRIS
- VILLA DE MADRID
- ZETA
- AECAI (Asociación Española de Cerveceros Artesanos e Independientes).
El valor de compra en el mercado de la cerveza en España superó en 2019 los 17.800 millones de euros y generó más de 399.000 puestos de trabajo directos e indirectos, el 90% en hostelería y restauración. La actividad de las empresas cerveceras venía aportando anualmente 7.000 millones de euros a la economía y, vía impuestos, superaba los 3.600 millones de euros.