Ambar presenta un documental sobre el bar como punto de encuentro universal (y reivindica que tenga un “emoji”)

por | Noticias

 

«El lugar donde queda el mundo” es el título de esta pieza documental enmarcada en la cultura del bar en Europa. 

 

 

El lugar donde queda el mundo, un documental de Ambar

Zaragoza, 14 de noviembre de 2022. Ambar ha presentado “El lugar donde queda el mundo”. Se trata de un documental sobre la importancia que tienen los bares como punto de encuentro social y cultural en todo el planeta. Se podrá ver a partir de hoy en Movistar+ y en los distintos canales digitales de la marca cervecera.

En este documental se recogen datos, curiosidades y testimonios de algunos de los bares más icónicos del mundo y de quienes cada día viven su realidad detrás de la barra. Así se descubre que España es el país con más bares por habitante, que hay bares protegidos como patrimonio, o que el más antiguo de Europa (y probablemente del mundo) está en Irlanda. La palabra “bar” se usa en más de cuarenta idiomas, desde el albanés hasta el yidis.

“Somos países y culturas muy diferentes que compartimos mucho más que esas tres letras porque el bar es el lugar donde queda el mundo” afirman desde Ambar.

 

Ambar presenta un documental sobre el bar como punto de encuentro universal (y reivindica que tenga un “emoji”) – Loopulo

 

 

#EMOJIBAR

Siendo el bar punto de encuentro y lugar por excelencia donde una gran parte de la humanidad establece sus relaciones sociales, todavía no tiene representación en el lenguaje más universal: el alfabeto “emoji”. Estos iconos que están presentes en todos los dispositivos electrónicos ayudan a expresarnos de una manera más rápida y visual. Dispuestos a ponerle solución, Cervezas Ambar presentó el pasado mes de julio a Unicode (el organismo encargado de decidir qué iconos tienen presencia en las pantallas de todo el mundo), la candidatura oficial para que el bar tenga su merecido emoticono. Para ayudar en la causa, ya es posible apoyar la candidatura usando el hashtag #emojibar en las redes sociales.

“Conseguir que se añada el emojibar a este lenguaje del siglo XXI es responder a una realidad social que va más allá de España y, además, le otorga un papel fundamental en nuestras conversaciones digitales”.

“Creemos que reivindicarlo desde aquí, con el rico patrimonio hostelero que tenemos, y hacerlo desde una cervecera, es la combinación perfecta” dicen desde Ambar.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!