La cervecera LA SALVE ha presentado hoy la memoria de Bilbao Bizkaia Beer Meeting dirigida por Joseba Etxebarria, director del Observatorio Vasco de la Cerveza, en un acto que ha contado con la intervención de Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas de LA SALVE y Mikel Rius, director del Barcelona Beer Festival. En la presentación, realizada esta mañana en las instalaciones de Beaz, se han desvelado datos de asistencia, además de un resumen de las conclusiones obtenidas de las ponencias y las mesas redondas para profesionales organizados durante los días de duración del evento.
Bilbao Bizkaia Beer recibe un total de 6.000 visitantes en su primera edición en Bilbao
Bilbao Bizkaia Beer Meeting nace con el propósito de recuperar una industria cervecera que se había perdido desde el cierre de LA SALVE y la venta de otras cerveceras locales a empresas de fuera en los años 80. Para esta primera edición que tuvo una duración de tres días, se organizaron ponencias y mesas redondas en torno a algunos de los temas relevantes para la industria. Un total de 45 profesionales participaron en estas actividades, dirigidas a mejorar las redes profesionales en la industria cervecera, al mismo tiempo que recibió un total de 6.000 visitantes y casi 275 participantes profesionales de la industria cervecera.
El perfil de los asistentes, aunque variado, ha sido mayoritariamente de entre 30 y 45 años, con paridad de género. Se trata de un público interesado en el mundo de la cerveza y buscando probar novedades y productos diferentes en el mercado. El 75% provenía de Euskadi, mientras que el resto acudía al evento y alargaba su estancia en Bilbao coincidiendo con el puente festivo. Cabe destacar que casi el 70% de los asistentes planearon su visita al conocer el evento gracias a las redes sociales.
Durante la jornada abierta al público de esta edición, los visitantes pudieron degustar un total de 68 marcas de cerveza provenientes de 15 países, incluyendo todas las marcas cercanas. Así, las propuestas llegadas desde rincones de todo el mundo convivieron con las cervezas locales pertenecientes a Euskal Garagardoa Basque Beer, entidad que aglutina a las principales cerveceras vascas y que mantiene un acuerdo con Bilbao Bizkaia Beer. De esta forma, las cerveceras asociadas a Euskal Garagardoa Basque Beer participaron en el evento y expusieron sus productos junto a cerveceras europeas referentes del momento. Hasta el Euskalduna llegaron cervezas de estilos diferentes. Entre ellos destacaron por su originalidad estilos como American IPA, Barrel-Aged Belgian Dark Strong, Blonde Ale, Chocolate Bock, English IPA, Fruit Saison, Golden Ale, Imperial IPA, Ipa sin alcohol, Irish Red Ale, Maple Pancake Breakfast Stout, Spicy Smoked, Vanilla milk stout o Winter Ale. Estas fueron algunas de las variedades que fueron degustadas en la Feria de Bilbao Bizkaia Beer en la que convivieron estilos cerveceros para todos los paladares.
Un sector en constante evolución
BILBAO BIZKAIA BEER tiene como objetivo ser el punto de encuentro, con carácter anual, de la cadena de valor de la industria donde analizar, estudiar y divulgar las nuevas tendencias en el sector a nivel europeo con la sostenibilidad como eje de integración junto a la gastronomía y la innovación.
Algunas de las conclusiones obtenidas durante la jornada profesional del congreso incluyen la necesidad de una actitud innovadora en todos los eslabones de la cadena de valor, la importancia de las materias primas cercanas y el consumo local, el poder de los consumidores para potenciar el consumo y la búsqueda de nuevas tendencias para el posicionamiento de la cerveza en la sociedad.
El congreso contó con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco; demostrando así la implicación de las autoridades con el crecimiento económico que permite la industria cervecera.
Juan Mari Aburto, durante la inauguración del congreso, afirmó que “Bilbao quiere recuperar la industria cervecera local”. Por su parte, las palabras de Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica, destacaron el valor de la gastronomía como “un área competitiva relevante y una gran oportunidad para mejorar la proyección de Bizkaia y su desarrollo económico”.
Balance positivo
Mikel Rius, director del Barcelona Beer Festival, hace una valoración positiva de los encuentros propiciados en el congreso. Por su parte, Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas LA SALVE, considera que “traer a Bilbao este congreso es poner la ciudad en el sitio donde le corresponde. Con la vuelta de LA SALVE al mercado, ahora hace 6 años, no solo queríamos recuperar la cerveza de Bilbao, sino recuperar una industria cervecera local que se había perdido cuando en los años 70 todas las cerveceras de aquí cerraron o se vendieron”. Así, este congreso supone un importante avance hacia la recuperación de la industria cervecera local.
Tras el éxito de esta primera edición del Bilbao Bizkaia Beer Meeting, LA SALVE hace un balance positivo y apuesta por convertir el evento en una cita anual. Así, tras recuperar la histórica marca de cervezas y apostar por la revalorización de la cerveza como motor para la economía local, LA SALVE busca seguir posicionando la ciudad de Bilbao como epicentro de la industria de la cerveza local y de calidad.