La cerveza es una de las bebidas más consumidas del mundo. Quizá una de las claves de sea la favorita de millones de personas tenga que ver en parte con ese rol de socialización y de unión que cumple a la perfección. Todos soñamos con ese instante en el que llegas a la barra con amigos, pides una cerveza y tomas ese primer sorbo que, al instante, te hace desconectar de todo. En concreto, en el imaginario de nuestro país hay una cerveza que asociamos rápidamente con esta experiencia, y esa es Mahou.
Las cervezas de Mahou tienen algo especial y es que gustan a todo el mundo. Esta filosofía de democracia cervecera es uno de los motores de la marca, que trabaja para elaborar cervezas y sabores de calidad que hagan disfrutar, algo que se traduce en que es una de las cervezas más consumidas en nuestro país.
La marca ha sabido llegar a todos los rincones y a los corazones de los amantes cerveceros gracias a una propuesta de valor en la que la innovación ha sido clave. Su trabajo en este sentido se ha traducido en el lanzamiento al mercado de nuevas variedades que han conquistado los paladares más exigentes y que han sentado las bases de la innovación cervecera en España.
La cervecera española más premiada del mundo
Además de ser la cerveza más elegida en los hogares españoles, según refleja el informe “Brand Footprint” de la consultora Kantar, la marca puede enorgullecerse de haber subido un peldaño más, ya que la calidad de su propuesta ha sido avalada por numerosos expertos y certámenes internacionales. Tanto es así que Mahou cierra este 2021 como la gama de cervezas española con más trofeos a nivel mundial, un título que revalida por cuarto año consecutivo. Todo un reconocimiento internacional a su excelencia y maestría cervecera, así como a su sabor excepcional.
Fue en 2017 cuando Mahou comenzó a formar parte de estos prestigiosos concursos. Desde entonces ha obtenido 229 galardones consolidándose entre las gamas más premiadas a nivel mundial junto con otras grandes cerveceras de distintos puntos del planeta.
Este año, Mahou se ha subido al podio de 14 concursos de todo el mundo. Desde los países más activos de la cultura cervecera -como Alemania, Bélgica o Estados Unidos- hasta Australia, Francia o Reino Unido, los expertos de los certámenes han premiado el sabor y calidad de nueve de las cervezas de Mahou.
Solo en 2021 figuran en su palmarés una decena de premios para sus variedades Mahou Cinco Estrellas (10 premios), Mahou Cinco Estrellas Session IPA (8 premios), Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten (9 premios), Mahou 0,0 Tostada (8 premios), Maestra Doble Lúpulo de Mahou (9 premios), Maestra Dunkel de Mahou (12 premios), Barrica Original de Mahou (11 premios), Barrica Bourbon de Mahou (10 premios) y Barrica 12 Meses de Mahou (9 premios).
Una apuesta por la innovación
¿Qué les ha llevado hasta el lugar que hoy ocupan? Sin duda, una de las señas de identidad de la casa ha sido la apuesta por la innovación. Todo ello de la mano de sus maestros cerveceros, cuyo rol es fundamental dentro del desarrollo de nuevas propuestas cerveceras. El equipo de maestros cerveceros de Mahou, con nombres como el de Carlos Gutiérrez y Lidia Benito, trabaja cada día para ofrecer nuevos sabores y estilos cerveceros de calidad que hagan disfrutar a un consumidor que cada vez sabe más de cerveza.
Gracias a esta labor y a su curiosidad y valentía a la hora de experimentar en la búsqueda de distintas variedades han sorprendido al público cervecero más exigente con especialidades como Mahou 0,0 Tostada, Mahou Cinco Estrellas Session IPA, o la gama Barrica de Mahou.
Su catálogo cervecero se ha visto incrementado de forma notable en los últimos años con referencias que han abierto la puerta a nuevas elaboraciones en España. Claros ejemplos son Mahou 0,0 Tostada, una cerveza que ha creado escuela y ha demostrado que se puede hacer una cerveza sin alcohol llena de sabor. Otro de los ejemplos es la gama Barrica de Mahou, cervezas envejecidas en barrica -que han sido absolutas pioneras en este estilo en España- lo que aporta a estas cervezas matices y sabores únicos.
Otro de los hitos de la marca es la Mahou Cinco Estrellas Session IPA. Esta referencia nació de un un proceso de colaborativo sin precedentes en el que Mahou se alía con los maestros cerveceros de Founders Brewing, una de las cerveceras más reconocidas de Estados Unidos.
Cultura y cerveza, pareja ganadora
Como decíamos al inicio, los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor y, en este sentido, cultura más cerveza siempre es un buen tándem. Esto es algo que sin duda Mahou ha sabido detectar y fomentar apoyando numerosos eventos en los que se une ocio, cultura y un público dispuesto a disfrutar de ello.
A lo largo de su historia, y en los últimos años especialmente, la marca ha promovido la cultura cervecera a todos los niveles a través de experiencias y momentos de encuentro con iniciativas musicales, gastronómicas y de ocio alrededor de la cerveza. Son esos momentos en los que socializamos, desconectamos de los problemas y disfrutamos de lo bueno y de la compañía de amigos. Es decir, esos instantes en los que el mejor premio es una deliciosa Mahou.