Los grandes grupos entienden la magnitud de este nuevo producto que se hace hueco dentro del mercado de las bebidas alcohólicas. Es por ello que muchos de ellos están apostando por las Hard Seltzer.
México apuesta por las Hard Seltzer con su nueva Amstel Ultra Seltzer
Con esta bebida, Jim Koch se ha convertido en uno de los hombres más ricos de Estados Unidos, según informaba Forbes. Y empresas como Mahou San Miguel, Molson Coors, Heineken, e incluso Coca Cola tienen su propia Hard Seltzer. Está claro que esta bebida ha llegado para quedarse y están apostando por ella tanto los grandes como los pequeños. En España, empresas como Birra & Blues, Cervecera Península o Savis ya son pioneros de esta bebida en el país.
El grupo Heineken en México es consciente de esto y de ahí surge Amstel Ultra Seltzer. Aunque realmente esta nueva Hard Seltzer es producto de la evolución de su Amstel Ultra, una cerveza baja en calorías con tan solo 85 calorías, 2,4 gramos de carbohidratos y 4% ABV. Pues bien, ahora Amstel Ultra Seltzer pasa a ser una Hard Seltzer elaborada con agua mineral con alcohol y que se presenta en formato lata sleek de 355 ml. De este modo, Heineken México amplía la gama de las Amstel y coloca a un compañero de segmento junto a su otra Hard Seltzer, Pura Piraña, también nacida en el pasado año 2020.
Más light que las cervezas bajas en calorías
Amstel Ultra Seltzer es incluso más light que la cerveza ya que sólo cuenta con 80 calorías por cada lata, cero carbohidratos y no contiene azúcar. Su sabor es una mezcla de frutas y botánicos. Al tratarse de una bebida tan light hace que sea una gran apuesta para las empresas. Los consumidores de hoy quieren cuidar más que nunca su línea y, si bien para ello tenían que renunciar al alcohol, con las Hard Seltzer pueden beber lo equivalente en graduación alcohólica a una cerveza. Las nuevas generaciones demandan eso, y en Estados Unidos funcionan de maravilla. Ahora, la cuestión será ver qué resultados tiene en países con culturas diferentes como puede ser México o España.
Por el momento, Javier López-Valcárcel, responsable de Marketing de Amstel España, nos comentaba que «Amstel Ultra está funcionado muy bien en otros mercados y seguimos de cerca esta evolución para poder estudiarlo con detalle».