Este combinado, muy popular entre los estudiantes asiáticos, asegura ser un ‘refresco dulce’ para adultos
Cerveza con nata, la moda que llegó de Asia
Aunque en Corea del Sur y Japón, los países en los que se originó esta tendencia, no es ninguna novedad, en estos días ha saltado a la palestra una forma diferente de beber cerveza: con topping de nata montada y virutas de dulces y chocolates.
Y es que teniendo en cuenta que existe un vodka con sabor a magdalenas, era solo cuestión de tiempo que la búsqueda de sabores dulces pero etílicos llegara a otras bebidas.
El foco en esta bebida en nuestro país lo puso hace unos días El Monaguillo, que llevó a su sección de El Hormiguero esta moda que, como si de un helado se tratase, comenzó a popularizarse hace unos años entre los estudiantes asiáticos. Según apuntan algunas fuentes, lo que empezó como una broma estudiantil se ha ido convirtiendo en algo más o menos habitual en estas zonas.
Cream Beer (Cream Soda Beer)
El invento, que según quienes lo prueban tiene cierto encanto (efectivamente, hay gente para todo…), ha tomado el nombre de Cream Beer o Cream Soda Beer, haciendo referencia a la soda con helado que también acostumbran a beber.
Obviamente se trata de un combinado muy fácil de preparar ya que solo se necesita un vaso de cerveza (da igual la marca, si total…) y un bote de nata montada. Descrita como «dulce y deliciosa» por los bebedores coreanos y japoneses, la nata quita el amargor de la birra y la convierte en un «refresco cremoso para adultos» (la versión casera de la cerveza de mantequilla de Harry Potter que nunca debió dejar de ser ficción…).
Como apunte y sin saber muy bien si fue antes el huevo o la gallina, lo cierto es que en 2012 la cervecera japonesa Kirin Ichiban lanzó una propuesta estéticamente similar con la diferencia de que, en lugar de nata, el topping de la cerveza era espuma congelada que se aplicaba a través de una máquina de helado suave conocida como Ichiban Shibori Frozen Draft.
Otras cervezas japonesas ‘diferentes’
Ya sabemos que en Japón la extravagancia es norma, por eso no sorprende que triunfe la cerveza con nata (o Cream Beer) teniendo en cuenta que es la cuna de propuestas como:
Bilk
Efectivamente, su nombre viene de Beer+Milk, cerveza con leche, pero leche de verdad. Y es que parece que esta ideaca surge de un excedente lácteo que no se vendía en la primavera de 2006 y que, para aprovecharlo, convirtieron en cerveza.
El procedimiento de elaboración de la cervecería Abishiri Beer se basa en añadir a la leche levadura de cerveza y lúpulo, aumentando el calor sin llegar a alcanzar el punto en el que la leche comienza a hervir. El resultado es una bebida con sabor similar al té con leche, con matices afrutados.
Baird Wabi Sabi
En Japón se usa el wasabi hasta para hacer helados, así que la cerveza no podía ser menos. Por eso desde la cervecera craft Baird apostaron por esta propuesta que fusiona el wasabi, el té verde y el lúpulo en una bebida «para campeones».
Aomori Garlic Black Beer
Aomori Garlic Black Ale es una cerveza hecha, como su nombre indica, con ajo negro de la región de Aomori y saborizante de ajo agregado (por si se quedaba corto el regustito). No sabemos el resultado, pero sí que no está indicada para las primeras citas si el objetivo es repetir.