Paseo de la Salaílla: Cervezas Victoria presenta una acción gastronómica en el centro histórico de Granada

por | Eventos

Del 21 de septiembre al 1 de octubre, más de cuarenta establecimientos repartidos por el centro de Granada ofrecerán una tapa exquisita protagonizada por la salaílla con botella 0.33 cl de Cerveza Victoria por 3,50€.

 

Cervezas Victoria presentó ayer, en Granada, su acción gastronómica Paseo de la Salaílla, con la que rinde homenaje a la cocina nazarí. La presentación tuvo lugar en Pilsa Educa, un centro de formación gastronómico de referencia, liderado por el chef Carlos Caballero, que tiene sus puertas abiertas tanto para profesionales del sector como amantes de la gastronomía.

El evento de presentación de Paseo de la Salaílla ha contado con la presencia de distintos medios de comunicación, los miembros del jurado y por supuesto, los propios establecimientos que participan. Entre los miembros del jurado se encontraba el Presidente de la Federación de Hosteleros de la provincia de Granada, Gregorio García, que quiso dar las gracias a Cervezas Victoria «por poner en valor la gastronomía local, dándole protagonismo a un producto tan tradicional e identitario de la cocina de nuestra tierra como es la salaílla».

Luis Rubio en representación de Cervezas Victoria manifestó “la apuesta de la compañía por crecer en esta ciudad, dando las gracias a los hosteleros y hosteleras que confían en nuestro producto y que han demostrado un gran interés por la acción con un alta participación”.

Para titular esta acción gastronómica, Cervezas Victoria ha centrado su concepto creativo en los característicos diseños de los odónimos de las calles de Granada.

 

Qué es una salaílla

Cuando hablamos de salaílla, mencionamos buena parte de la gastronomía granadina. Sus orígenes se remontan a la popular fiesta de la Noche de los Capachos, que se celebra el segundo domingo de enero en la localidad de Alfacar, en Granada. Una tradición estrechamente ligada a la industria panadera, ya que consiste en quemar los capachos utilizados para transportar el pan en los mulos.

Las salaíllas son tortas de pan que se elaboran básicamente con harina, agua, masa madre, levadura, aceite y sal, en hornos morunos de leña. Su gran versatilidad admite múltiples versiones que pueden ser tanto dulces como saladas.

 

Paseo de la Salaílla: Cervezas Victoria presenta una acción gastronómica en el centro histórico de Granada – Loopulo

 

Cuándo podemos disfrutar de Paseo de la Salaílla

Quienes estéis por Granada podréis disfrutar de Paseo de la Salaílla desde el 21 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2023, en más de cuarenta locales de restauración del centro histórico de la ciudad. Los bares y restaurantes participantes ofrecerán una de estas originales salaíllas acompañada de una Cerveza Victoria, por 3,5€.

Como la creatividad no tiene límites, en estos 11 días que dura el evento gastronómico, podréis encontrar originales propuestas como estas: Salaílla con Tzatziki atún marinado en soja, wakame y mayonesa de wasabi y katsuobushio; Campero Nazarí – Salaílla con pollo moruno, tomate concasse, queso y salsa de lima (todo un homenaje al campero malagueño con fusión granaína) o Salaílla de Remojón Granaino acompañado de mostaza antigua y alga wakame o Salaílla Santoreño – tosta de salaílla con cordero con anchoa hecho en horno de brasa con una reducción de vermú, y otras muchas más.

 

Establecimientos participantes

  • Pescadería 15
  • Pimienta Rosa
  • Catavinos
  • Trinidad Plaza
  • Puesto 43
  • Taberna El Mentidero
  • DCS, Dancing Coffee Shop
  • Zorroviejo
  • Palique, Bouquet
  • Taquería La Paulina
  • Cisco y Tierra
  • San Remo
  • La barra de San Remo
  • Cocina de San Agustín
  • Ladrillo Chico
  • El Conde
  • Taberna Qrro
  • Delirio Mexicano
  • Oleum
  • Güejareño
  • Al Golpe
  • Bar Atípico
  • Casa Colón
  • Los Manueles
  • La Esquinita de Javi
  • El Comedor
  • Bar Goya
  • Alameda
  • Pataleta
  • Sancho Original
  • Enmayao
  • Malahermosa
  • Salitre
  • Retiro
  • El Nido
  • Casa Torcuato

 

Cómo participar

El jurado, compuesto de expertos en materia gastronómica, valorará factores clave como el sabor, la creatividad y la presentación de cada propuesta. La salaílla ganadora recibirá un premio de 1.000€, además de un trofeo conmemorativo. Por otro lado, Cervezas Victoria sorteará una cena valorada en 100€ para quienes disfruten de Paseo de la Salaílla. Participar es sencillo, tan solo tienes que subir una foto de la tapa a tu Story de Instagram utilizando el hashtag #PaseoSalaíllaVictoria y mencionando a @CervezaVictoria

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!