¿Sabes cuántas burbujas tiene una cerveza?

por | Conocer, Estudios

¿Cuántas burbujas crees que puede tener una birra? Es posible que más de una vez se nos haya pasado por la cabeza, pero claro, contarlas no es tarea fácil. Pues bien, hay quienes sí lo han hecho.

Científicos de la Universidad de Reims, en Francia, han elaborado un estudio en el que se calcula cuántas burbujas tiene una cerveza de 250 ml. Además de realizar un cálculo estimado de burbujas, la investigación analizó qué estilo de cerveza genera más espuma, entre otros.

¿Cuántas burbujas tiene una cerveza?

Los científicos Gerard Liger-Belair y Clara Cilindre han liderado la investigación que ha sido publicada en la revista ACS Omega. En este estudio se ha estimado que en una caña de cerveza pueden haber entre 200.000 y 2.000.000 de burbujas. «La cantidad de burbujas que se pueden formar en un vaso de cerveza son resultado de la interacción entre el CO2 disuelto, las partículas diminutas o imperfecciones en el vaso que actúan como puntos de nucleación de burbujas y la dinámica ascendente de las burbujas», aseguran los científicos.

En comparación, una copa de champán de 100 ml, podría albergar más de un millón de burbujas. «Así que, para un volumen específico, la cantidad de burbujas que probablemente se formen será mayor en el champán que en la cerveza, principalmente debido a que hay más CO2 disuelto en el champán que en la cerveza».

Para llevar a cabo estos experimentos se utilizaron cuatro vasos idénticos, de 500 ml. Estos fueron lavados minuciosamente con una solución acuosa diluida de ácido acético. Se aclararon con agua destilada y posteriormente fueron secados en un horno a 60º C. Los botellines de 250 ml de cerveza que estaban refrigerados a una temperatura de 6º C, se vertieron con suavidad en los vasos inclinados.

 

Cómo enfriar una cerveza rápido: 7 maneras para beber tus birras en cuestión de minutos - Loopulo

 

¿Qué estilo genera más espuma?

Además de aclararnos la cantidad de burbujas que tiene una caña, en la investigación de la Universidad de Reims se ha obtenido la conclusión de qué estilo produce más espuma. Se trata de las cervezas Lager, porque son de baja fermentación y se someten a un proceso de fermentación en frío.

En la cerveza, la fermentación es el proceso mediante el cual la levadura transforma los azúcares del mosto. Este se obtienen por la cocción de la malta y el lúpulo en alcohol y dióxido de carbono. De este modo, la levadura es la gran protagonista e igualmente, según la cepa que se emplee, se obtendrán diferentes sabores y matices.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!