Cómo las mujeres Brewsters salvaron el mundo, es el primero de una serie de artículos. En estas publicaciones se hablará sobre las mujeres Brewsters.
¿Qué papel ha jugado la mujer en la historia de la cerveza? ¿Ha sido realmente el hombre el dominante en la historia de la industria cervecera?
Cómo las mujeres Brewsters salvaron el mundo
En el documental de Discovery Channel, How Beer Saved the World (2011), el historiador de la cerveza Gregg Smith le dice a la cámara:
La cerveza ha cambiado el curso de la historia humana. No una, ni dos, sino una y otra vez
Se considera la cerveza como «el mayor de los inventos». Por ayudar a originar las matemáticas, el comercio o la medicina moderna. Además de la refrigeración, la automatización e incluso el primer sistema de escritura no pictórica. Según explican, nuestra dependencia literal de la cerveza y de las formas anteriores de alcohol probablemente haya moldeado aspectos fundamentales de la existencia humana durante 200.000 años. Sin embargo, los productores ignoran el hecho de que, hasta hace relativamente poco tiempo, según la historia, las mujeres fueron la fuerza impulsora detrás de gran parte de la producción mundial de cerveza.
Las mujeres Brewsters en la Historia
De Diosas y Altas Sacerdotisas
Ninkasi, tú eres quien derrama la cerveza filtrada de la cubeta colectora; es [como] la avalancha del Tigris y el Eufrates.
Himno a Ninkasi
En 2004, los arqueólogos ubicaron el descubrimiento de la primera bebida fermentada del mundo (una mezcla de frutas, miel y arroz) en Jiahu, China, entre el año 7.000 y el año 5.700 aC. El descubrimiento anuló la creencia popular de que los humanos habían preparado su primera bebida a base de granos en la antigua Mesopotamia, ubicada en la actual Irán e Irak. Los historiadores ahora califican la mezcla de Mesopotamia como la primera cerveza de cebada del mundo y siguen comprometidos con su creencia original de que la civilización comenzó en esta llamada «media luna fértil» entre los ríos Tigris y Éufrates.
Mujeres Brewsters en Sumeria
Dieron fecha a la evidencia encontrada en el estado mesopotámico de Sumeria no antes del 3.500 aC. Aunque creen que los primeros colonos del mundo comenzaron a cultivar cebada para cerveza y/o pan en el 10.000 aC. Muchos sospechan que los cazadores-recolectores que precedieron a los sumerios, en la línea de tiempo evolutiva, también elaboraron cerveza, creando accidentalmente el estupefaciente en contenedores llenos de levadura en el aire y granos silvestres empapados de lluvia.
Aunque discuten sobre los orígenes antiguos, los arqueólogos que estudian la fermentación concuerdan en una cosa: la gran mayoría de los cerveceros antiguos eran mujeres.
Mientras los hombres estaban cazando, las mujeres estaban recogiendo los ingredientes que necesitaban para hacer otros alimentos y bebidas para acompañar el mamut lanudo o el mastodonte
Estas son palabras del Dr. Patrick McGovern, arqueólogo biomolecular de la Universidad de Pensilvania. McGovern determinó que los recipientes de bebida de Mesopotamia contenía la cerveza de cebada más antigua conocida.
Una vez que nuestros ancestros nómadas se dieron cuenta de que podían revolucionar sus vidas plantando cebada, trigo y otros granos, salieron permanentemente de la carretera. Pero no necesariamente cambiaron las divisiones del trabajo.
Las mujeres fueron las que hicieron las bebidas caseras fermentadas, dice McGovern sobre esas primeras sociedades.
Ninkasi, diosa de la cerveza y la primera de las mujeres brewsters
Las mujeres sumerias preparaban cerveza baja en alcohol para las ceremonias religiosas. Pero, también formaba parte de la ración diaria de alimentos. Las cerveceras sumerias disfrutaban de un gran respeto. Ello se debe, en parte, porque probablemente también servían como sacerdotisas de la venerada diosa de la cerveza, Ninkasi. Los sumerios creían que Ninkasi supervisaba el proceso de elaboración de cerveza y trabajaba como cervecero principal de los dioses, que le había regalado cerveza a los humanos para preservar la paz y promover el bienestar. Mostraron su reverencia en el Himno a Ninkasi, la receta de cerveza escrita más antigua de la historia.
Babilonia y las mujeres Brewsters
Dos mil años antes de Jesús y en la misma época en que los invasores vencieron a Sumeria, Babilonia, ciudad de Mesopotamia, ascendió al construir sobre los logros de su antiguo vecino. Al igual que sus predecesores, los babilonios tenían en alta estima a las mujeres.
Las mujeres de Babilonia disfrutaban del derecho al divorcio. Eran propietarias de negocios y propiedades. Algunos historiadores dicen que pudieron haber participado en algunos de los primeros negocios del mundo, mientras vendían su cerveza con nuevas formas de contabilidad y escritura. Se alentó a las mujeres a trabajar como taberneras, como panaderas o como cerveceras profesionales.
Los arqueólogos sostienen que los babilonios o sumerios introdujeron la elaboración de cerveza a sus vecinos, los egipcios. Los egipcios adoraban a una diosa de la cerveza llamada Tenenit.
Contaban historias sobre la diosa Hathor/Sekhmet que salvó la humanidad de la destrucción tras una borrachera. Los jeroglíficos representan mujeres preparando y bebiendo cerveza a través de pajitas, que los historiadores dicen que los cerveceros babilónicos probablemente inventaron para perforar gruesas capas de espuma que flotaban sobre su producto.
Egipto y las mujeres Brewsters
Al principio, la elaboración de cerveza egipcia probablemente recayó en las mujeres de la casa. Pero los registros sugieren que las cervecerías de producción se extendieron por todo Egipto. Los hombres reemplazaron a las mujeres como cerveceras, y esas mujeres fueron empujadas a roles secundarios. Esta corporatización de cervecerías puede haber llevado a Egipto y a su gobernante femenina más icónica hacia su desaparición. Como nos dice la Enciclopedia de historia antigua, Cleopatra, la última faraona de relevancia de Egipto,
perdió popularidad hacia el final de su reinado más por implementar un impuesto a la cerveza (el primero de la historia) que por sus guerras con Roma, para lo que, precisamente, fue destinado dicho impuesto.
Al igual que en este artículo sobre las mujeres Brewsters, también hablamos sobre Pink Boots Society, el lugar de la mujer en la industria de la cerveza. El mundo de la cerveza parece a simple vista un mundo gobernado por hombres. Pero no hemos de olvidar que la mujer está muy presente en él. Como hemos podido comprobar, la mujer está muy presente en la actualidad. También lo estuvo en el pasado, y seguramente lo estará en el futuro. Puedes continuar leyendo el segundo de esta serie de artículos: Cómo las mujeres Brewsters salvaron el mundo II
Fuente: Craft Beer & Brewing Magazine