Oktoberfestbier, la cerveza de la popular fiesta alemana

por | Estilos de Cerveza

 

Solo seis cerveceras de Múnich elaboran esta variedad, tipificada en el BCJP y que se sirven durante este festejo en la ciudad alemana que lo vio nacer

 

Con denominación de origen y elaborada según la Ley de Pureza, así es Festbier, la cerveza del Oktoberfest

La celebración del Oktoberfest se ha popularizado por todo el planeta en las últimas décadas. Más allá de la tradición germana, numerosos países se han sumado al festejo, con propuestas de mayor o menos calado según la localidad donde se realice.

Pero si bien todo el mundo sabe de la existencia de este festival, fuera de Alemania no es tan popular su cerveza oficial, que responde al nombre de Oktoberfestbier o Festbier.

 

El origen del Oktoberfest

Para conocer más sobre esta variedad con denominación de origen hay que remontarse al nacimiento de la fiesta en la que se enmarca, el Oktoberfest.

La semilla de este evento se remonta al 12 de octubre de 1810 con la boda del príncipe Ludwig I de Baviera y la princesa Teresa de Sajonia y Hildburghausen en Múnich.

Oktoberfestbier, la cerveza de la popular fiesta alemana - Loopulo

Para celebrar el enlace se realizó una gran fiesta en las praderas ubicadas fuera de la muralla de la ciudad, que se prolongó durante cinco días.

Los campos que acogieron la celebración fueron bautizados con el nombre de ‘Theresienwiese’, en honor a la recién nombrada reina consorte de Baviera, aunque con el tiempo se ha ido abreviando a ‘Wies’n’, que significa ‘prado’ en el dialecto bávaro.

Durante los días del festejo se instalaron barracas en las que se servía cerveza y comida. Asimismo, para la ceremonia de clausura se organizó una carrera de caballos para júbilo de los asistentes.

 

Oktoberfestbier, la cerveza de la popular fiesta alemana - Loopulo

 

El éxito de la fiesta fue tal que los responsables tomaron la decisión de repetir al año siguiente, ya sin boda real, incluyendo una feria agrícola para incentivar la economía. Actualmente la feria solo se realiza cada cuatro años y las carreras de caballos se suspendieron a mediados del siglo XX.

Como curiosidad, a lo largo de sus más de 200 años de andadura, el Oktoberfest solo se ha cancelado 26 veces, siempre por motivos de guerras o pandemias, como es el caso de los dos últimos años a causa de la COVID-19.

 

Oktoberfestbier, la cerveza de la popular fiesta alemana - Loopulo

 

Su evolución en este tiempo

Desde su origen, la fiesta ha vivido ciertos hitos que han supuesto ligeras variaciones. No obstante, en esencia la dinámica sigue siendo una reunión animada de cientos de personas para poner en valor sus raíces a ambos lados de una mesa nutrida y regada con buena cerveza alemana.

A partir de 1850 la estatua de Bavaria, símbolo de Múnich, «hace la guardia» al Oktoberfest. Desde esta impresionante figura de bronce se lanzan 12 cañonazos como señal de que la fiesta ha empezado. Además, habitualmente en las escaleras del monumento se realiza un concierto de música tradicional bávara.

Uno de los grandes cambios vividos por el festival fue la incorporación de luz eléctrica en sus barracas en 1885. Dos años más tarde se retomó la tradición del desfile inaugural que tuvo lugar en la boda real y, desde entonces, la «Einzug der Festwirte und Brauereien» (entrada de los caseros y cervecerías) guiada por Münchner Kindl (el niño de Múnich que aparece como símbolo en el escudo de armas de la ciudad) sirven como pistoletazo de salida a la ceremonia oficial de apertura. De igual modo, unos años más tarde las barracas se sustituyeron por carpas, y la cerveza comenzó a servirse en las características jarras de vidrio llamadas ‘Maß’.

A mediados del siglo XX el alcalde de Múnich Thomas Wimmer incorporó a la ceremonia inaugural el ya clásico grito de «O ‘zapft is», algo así como ‘que comience la fiesta’ en dialecto bávaro, iniciando con ello la costumbre de romper el primer barril de cerveza con el menor número de golpes posibles.

 

 

Pero no todo han sido alegrías. El 26 de septiembre 1980 una bomba explotó cerca de la entrada principal del Oktoberfest causando la muerte a 13 personas y dejando más de 200 visitantes heridos.

 

El evento en la actualidad

Hoy en día el Oktoberfest es una fiesta para celebrar la cultura bávara dentro y fuera de sus fronteras. Es por ello que se viste la ropa tradicional: el ‘Dirndl’, un vestido con delantal, para ellas; y el ‘Lederhose’, un pantalón de cuero con tirantes, para ellos.

Sobre la comida, en las carpas hay puestos en los que se sirven los platos típicos de la cocina regional, sustanciosos para soportar las temperaturas de la zona. Algunos de los platos que ofrecen las carpas del Oktoberfest son Knodel, Weisswurst, Matoschen, Spatzle, Stollen, Wurstel, Bohnen mit Speck. Bretzel o Schweinebraten, entre otros.

 

Oktoberfestbier, la cerveza de la popular fiesta alemana - Loopulo

 

Como buen festejo, la música anima el evento, y, en el caso de Múnich, cada Wies´n tiene una canción propia. Como explican de la web oficial de la ciudad, para mantener las tradiciones, los dueños de las tiendas «tienen que tocar música de instrumentos de viento bávaro durante el día y hasta después de las primeras 18 horas pueden tocar otro tipo de música».

En 2010, para la celebración del 200 aniversario del Oktoberfest, además de realizarse un ‘Historische Wiesn’ en el Theresienwiese, se sirvió una cerveza especial para la ocasión.

 

Festbier, el estilo oficial del Oktoberfest

Dentro de los rituales y tradiciones del Oktoberfest original hay un aspecto que, como hemos dicho, es poco conocido: solo está permitido un tipo de cerveza conocida como Oktoberfestbier o Festbier. Esta variedad, que cuenta con denominación de origen, incluye únicamente aquellas cervezas elaboradas dentro de los límites urbanos de Múnich y que cumplen estrictamente con la Ley de Pureza Alemana (Reinheitsgebot) de 1516.

En total únicamente seis cervecerías producen estas birras oficiales, que se sirven en las carpas grandes y pequeñas y son de la variedad Märzen. Este estilo de cerveza, de fermentación baja, suele tener una graduación de hasta 6% de volumen de alcohol, por lo que es más fuerte y oscura que la cerveza alemana habitual. Como explican en la página oficial de Oktoberfest, este estilo se producía en marzo y, para facilitar su conservación en los meses de verano cuando aún no se contaban con las técnicas modernas de refrigeración, era más lupulado y alcohólico.

Además, según la BJCP la denominación protegida se limita a Múnich, aunque en el resto de países es habitual que se produzca una cerveza llamada Oktoberfest de estilo Märzen con motivo de la celebración.

Las 6 cervecerías que cuentan con los requisitos indicados para elaborar festbier son Augustiner-Bräu, Hacker-Pschorr-Bräu, Löwenbräu, Paulaner-Bräu, Spatenbräu, Staatliches Hofbräu-München.

 

Oktoberfestbier, la cerveza de la popular fiesta alemana - Loopulo

 

Augustiner Oktoberfest Bier

Augustiner-Bräu tiene el honor de ser la fábrica de cerveza más antigua de Múnich. Su Festbier tiene 6,3 grados y, durante el festival, se sirve en las carpas Augustiner Festzelt y Fischer Vroni. Otra particularidad es que, según las fuentes consultadas, es la única de las seis que sirve todas sus cervezas directamente de barriles de madera.

Hacker Pschorr Oktoberfest Märzen

La Oktoberfest Märzen de Hacker Pschorr puede encontrarse tanto en sus carpas Hacker-Festzelt y Pschorr Bräurosl como en otras más pequeñas. En este caso tiene 5,8 % y un color que destaca por ser ligeramente más tostado. Otra pequeña distinción es que sus botellas vienen con un cierre de tapa levadiza, frente a los habituales tapones de corona.

Hofbräu München Oktoberfestbier

Relacionada con la casa real bávara desde que Guillermo V la eligiera como su cervecería oficial, Hofbräu produce la que se ha considerado durante décadas como Oktoberfestbier más fuerte de las seis cervezas oficiales del festival. Una Märzen con mucho cuerpo y amargor que se reparte en la enorme carpa oficial de Hofbräuzelt, con capacidad para más de 10.000 comensales.

Löwenbräu Oktoberfestbier

Löwenbräu, es otra de las cervecerías más emblemáticas de la capital bávara. Su Oktoberfestbier es de un bonito tono dorado con una graduación alcohólica de 6,1 % y podemos encontrarla en las carpas Löwenbräu-Zelt y Schützenzelt.

Paulaner Oktoberfest Bier

La Oktoberfestbier de esta marca reconocida en todo el mundo tiene 6 grados y se distingue por el dulzor de la malta y el agradable gusto del lúpulo. Se vende en las carpas Winzerer Fähndl, Armbrustschützen-Zelt y Käferzelt.

Spaten Oktoberfestbier

Conocida también como Spaten Ur Märzen, la Oktoberfestbier de Spaten es una de las más populares del festival. No en vano, según la cervecera es ‘la cerveza número uno de la Oktoberfest’. Con una graduación de 5,9 % volumen de alcohol es una cerveza muy bebible que se disfruta en las carpas Schottenhammel, Marstall, Ochsenbraterei y, por supuesto, la oficial de la marca.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!