Estilos de cerveza | IPA CENTENO, según la BJCP

por | Estilos de Cerveza

IPA Especial: IPA de Centeno

Impresión General

Una Ale Americana Pálida (APA) decididamente lupulada y amarga, moderadamente fuerte, exhibiendo variedades de lúpulos americanos y del Nuevo Mundo y malta de centeno. El balance es hacia el lúpulo, con un perfil de fermentación limpio, un final seco y limpio, con malta de apoyo que permite a una gama creativa de carácter a lúpulo brillar a través de ella.

Aroma

Un prominente a intenso aroma a lúpulo con una o más características de lúpulos americanos o del Nuevo Mundo, cítricos, florales, pináceos, resinosos, especiados, a frutas tropicales, frutas de carozo, bayas, melón, etc. Muchas versiones tienen dry-hopping y pueden tener un aroma a lúpulo fresco adicional; esto es deseable, pero no requerido. El carácter a césped, si está presente, debe ser mínimo. Puede tener bajo aroma pimentado a malta de centeno. Un limpio aroma maltoso-a grano se puede encontrar en el fondo, bajo a medio-bajo. Frutosidad de la levadura también se puede detectar en algunas versiones, aunque un carácter de fermentación neutro también es aceptable. Una restringida nota de alcohol puede estar presente, pero este carácter debe ser mínimo a lo más. Cualquier carácter a lúpulos americanos o del Nuevo Mundo es aceptable; nuevas variedades de lúpulo siguen apareciendo y no deben restringir este estilo.

Apariencia

El color varía de dorado medio a rojizo-ámbar suave. Debe ser clara, aunque las versiones sin filtrar con dry-hopping pueden ser un poco turbias. Espuma de tamaño medio, de color blanco a blanquecino, con buena persistencia.

Sabor

El sabor a lúpulo es de medio a muy alto, reflejando un carácter a lúpulos americanos o del Nuevo Mundo, cítricos, florales, pináceos, resinosos, especiados, a frutas tropicales, frutas de carozo, bayas, melón, etc. Medio-alto a muy alto amargor del lúpulo. El sabor a malta debe ser de bajo a medio-bajo, en general limpio y maltoso-a grano, aunque algunos ligeros sabores a caramelo o tostado son aceptables. Un ligero especiado a grano de malta de centeno debe estar presente. Una baja frutosidad derivada de levadura es aceptable, pero no requerida. La malta de centeno contribuye a un final seco; el dulzor residual debe ser de bajo a ninguno. El sabor y amargor del lúpulo y la sequedad pueden persistir en el retrogusto, pero no deben ser muy ásperos. Un sabor de alcohol limpio muy ligero puede observarse en las versiones más fuertes.

Sensación en Boca

Cuerpo medio-ligero a medio, con una textura suave. Carbonatación media a media-alta. Sin astringencia áspera derivada del lúpulo. Muy ligera. Una calidez suave por alcohol no es una falta si no se entromete en el balance general.

Comentarios

Una variación moderna de la IPA Americana. El carácter a malta de centeno debe ser notable, de otra forma ingresarla como IPA Americana. El roble es inapropiado en este estilo; y si es notable, registrar en la categoría Cervezas Añejadas en Madera.

Historia

Observando como agregar complejidad y variedad a sus IPA, los cerveceros artesanales y caseros sustituyeron con malta de centeno una parte de su malta base. IPA de Centeno (Rye IPA), Pale Ale de Centeno (RyePA) o RIPA han encontrado un lugar en muchas rotaciones estacionales de cervecerías artesanales.

Ingredientes Característicos

Malta pale de dos hileras como base, 15-20% de malta de centeno, lúpulos americanos o del Nuevo Mundo, levadura americana o inglesa con un perfil limpio o ligeramente frutal. Generalmente todo malta, pero macerada a temperaturas más bajas para una alta atenuación. Adiciones de azúcar para ayudar la atenuación son aceptables. El carácter del agua varía de suave a moderadamente sulfatado. Utilización restringida de maltas cristal, si es el caso, altas cantidades pueden llevar a un final dulce que se verá enfrentado con el carácter a lúpulo.

Comparación de Estilos

Más seca y ligeramente más especiada que una IPA Americana. El amargor y el especiado del centeno persisten más que en una IPA Americana. No tiene el carácter intenso a malta de centeno de un Roggenbier. Algunos ejemplos son tan fuertes como una Doble IPA.

Estadísticas Vitales

OG: 1.056 – 1.075

IBUs: 50 – 75

FG: 1.008 – 1.014

SRM: 6 – 14

ABV: 5.5 – 8.0%

 

Ejemplos Comerciales

  • Arcadia Sky High Rye
  • Bear Republic Hop Rod Rye
  • Founders Reds Rye
  • Great Lakes Rye of the Tiger
  • Sierra Nevada Ruthless Rye

 

Etiquetas: intensidad-alta, color-ámbar, fermentación-alta, américa-del-norte, estilo-artesanal, familia-ipa, cerveza-especial, amarga, lupulada.


Este estilo de cerveza pertenece a una edición de Gordon Strong, con Kristen England, cuya edición en español pertenece a Carlos Manosalva Uhart. El análisis de guías pasadas pertenece a: Don Blake, Agatha Feltus, Tom Fitzpatrick, Mark Linsner, Jamil Zainasheff. La contribución a los nuevos estilos incorporados en esta edición son de: Drew Beechum, Craig Belanger, Dibbs Harting, Antony Hayes, Ben Jankowski, Andew Korty, Larry Nadeau, William Shawn Scott, Ron Smith, Lachlan Strong, Peter Symons, Michael Tonsmeire, Mike Winnie, Tony Wheeler. La revisión final de este documento la ha realizado: Brian Eichhorn, Agatha Feltus, Dennis Mitchell, Michael Wilcox. La traducción al castellano está realizada por Carlos Manosalva, Natalia Urzúa, Claudio Miranda, Daniel Moscoso, Silvia De Tomás Ayllón, Marjorie Osorio, Valeria Mena, Adriana Sequeda, María José Duarte, Gonzalo González, Ignacio Gamonal, José Antonio Alcalde, Andrés González. Puede acceder al documento original aquí.

 

Aquí puedes aprender más sobre estos estilos de cerveza de la BJCP.


Fuente: Guía de Estilos de Cerveza BJCP 2015

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!