¿Cuál es la diferencia entre las cervezas Stout y las Porter?

por | Estilos de Cerveza

En este artículo vamos a aclarar las diferencias entre las Stout y las Porter, una tarea que no siempre resulta sencilla. En los tiempos que vivimos, donde las cervezas artesanas están comiendo terreno a las industriales, los cerveceros cada vez queremos conocer más y más estilos de cerveza. Ya no nos vale con las cuatro cervezas existentes en el mercado de no hace mucho tiempo atrás, queremos probar todos los estilos.

 

¿Cuál es la diferencia entre las STOUT y las PORTER? – Loopulo

 

Las cervezas negras, las Stout y las Porter

Todo comenzó en la Inglaterra del siglo XVIII. Allí nacieron las Porter. Su nombre parece provenir de la gran popularidad entre los trabajadores de los puertos y los mercados, de ahí porter. Su color puede deberse a que, inicialmente, se creía que la elaboración de estas Porter era el resultado de una mezcla de cervezas de estilo Pale Ale, Brown Ale y cervezas añejas. Seguro que has oído hablar alguna vez de las cervezas Twopenny, una de las cervezas extra fuertes que se utilizaban para esta mezcla.

En Irlanda, a las Porter se las conocía como Plain, que venía de su nombre Plain Porter, y a las Porter más fuertes se le añadía el prefijo Stout, es decir, para diferenciarlas las llamaban Stout Porter.

En cuanto a las Stout, en España son conocidas también como cervezas negras, pero cuidado, porque las Porter llegaron a ser de un color mucho más negro en el siglo XIX. Aunque no siempre fue así, en sus inicios, las Porter eran de color marrón oscuro.

 

¿Cuál es la diferencia entre las STOUT y las PORTER? – Loopulo

 

La hegemonía de Guinness y las Stout

Como comentábamos, originalmente se les llamaba Stout Porter a las cervezas Porter más fuertes, hasta que llegó Arthur Guinness e hizo de su cerveza negra una Dry Irish Stout. Su cerveza no era más que una Porter con cebada tostada. No obstante, para asociaciones como la británica CAMRA (Campaign for Real Ale), la Guinness se quedaría fuera de la denominación Stout dada su pasteurización y el nitrógeno incorporado a su cerveza.

Guinness encontró su momento cuando, tras la Primera Guerra Mundial, se restringieron las producciones maltas oscuras, lo que afectaba a cervezas como las Stout y las Porter. El mercado acabó ocupándolo la cervecera de St James Gate haciéndose con la hegemonía de este sector.

En cualquier caso, y volviendo a las diferencias entre las cervezas Stout y las Porter, habría que añadir que las Stout suelen rondar alrededor del 8% ABV. Aunque ésta no es una graduación alcohólica estricta ni obligatoria en las Stout, puedes encontrarlas mucho más bajas de alcohol.

Hoy día puedes acceder a gran número de cervezas Porter y Stout. Desde la Baltic Porter a la Porter Americana, pasando por la Porter de antes de la Prohibición (entre otras). Y Stout puedes encontrar estilos como la Extra Stout Irlandesa, la Stout de Avena o la Imperial Stout.

 


Fuentes: BJCP | CAMRA | Wikipedia | Vinepair

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!