Cold IPA, un estilo híbrido que promete pegar fuerte

por | Estilos de Cerveza

Esta variedad que acaba de dar sus primeros pasos tendrá elaboración propia en nuestro país de la mano de La Quince, que tiene prevista su salida como novedad para mediados de abril

 

Cold IPA, un estilo híbrido que promete pegar fuerte | Loopulo

 

Cold IPA, la nueva India Pale Ale que hoy es tendencia 

Las IPA son las ‘matriarcas’ de una amplísima familia de variedades y subvariedades. Estas siglas que tantos adeptos aglutinan dan cobertura a cervezas variadas, de colores, aromas, densidades y graduaciones distintas en las que, como denominador común, el lúpulo es el gran protagonista.

A esta fértil estirpe se suma ahora un nuevo subestilo de gran actualidad, la Cold IPA. Se trata de una propuesta elaborada con levadura Lager y malta Pilsner que busca crear una cerveza más fresca y ligera pero con mucho sabor. Al estilo de las India Pale Lager, con marcadas diferencias en cuanto a la graduación y el carácter.

Esta nueva tendencia que viene de EEUU surgió hace apenas unos meses y solo cerveceras del país han sacado sus propuestas en este tiempo. En España ya hay crafts que se han animado a subirse a esta ola, como es el caso de La Quince. «A nosotros nos encantan las cervezas de baja fermentación pero lupuladas, y además estamos muy pendientes de lo que se cuece en Estados Unidos por nuestros propios orígenes profesionales. Así que cuando nos enteramos de eso nos volvimos locos», explica Jacobo Pérez.

 

Entrevista Jacobo Pérez, cofundador y maestro cervecero de La Quince - Loopulo

 

Al ser una IPA, su contenido alcohólico es más alto que el de las IPL. Además emplea adjuntos como el arroz o el maíz para aligerar el cuerpo. Respecto al lúpulo, no solo utiliza una buena cantidad, sino que además apuesta por variedades novedosas como viene siendo habitual en las últimas IPA.

En definitiva es un híbrido muy bebible, con carácter lupulado, potencia alcohólica pero cuerpo ligero y refrescante.

Por su parte, la novedad que preparan desde La Quince «consiste en lupulizar la cerveza como una NEIPA bajando el amargor y potenciando aromas, sabor y demás, correspondiente a las adicciones más late hopping. A esto le vamos a meter una buena ensalada de lúpulos diferentes, no tan habituales como en otras IPA, con un resultado muy potente que estamos seguros no va a dejar indiferente».

 

Wayfinder Beer y Ecliptic Brewing: pioneros del subestilo

Su origen parece venir de Wayfinder Beer, unos cerveceros artesanos de Portland (Oregón) que hicieron la primera versión del estilo el pasado año en una colaboración con Great Notion Brewing. No obstante, aunque ya hay varias cerveceras norteamericanas que han presentado sus propias versiones, se toma como referencia del estilo la primera colaboración ‘cósmica’ entre Wayfinder Beer y Ecliptic Brewing. Esta propuesta se presentó el 25 de febrero en un ZOOM masivo y ha sido el pistoletazo de salida de la variedad, que está en el punto de mira de cerveceros y aficionados.

 

Cold IPA, un estilo híbrido que promete pegar fuerte - Loopulo

 

Como explican desde Washington Beer Blog: «John Harris, propietario y maestro cervecero de Ecliptic se asoció con el maestro cervecero de Wayfinder, Kevin Davey, para crear la versión de Ecliptic del estilo. La cerveza se elabora con malta Pilsner y levadura Lager y presenta lúpulos Pacific Sunrise y Talus. Davey afirma que la Cold IPA es su intento de hacer una IPA ‘más occidental que la costa oeste’». Un estilo cruzado que da como resultado una cerveza «muy limpia, seca y extremadamente avanzada. Es divertido probar algo diferente», según afirma su creador.

En este mismo sentido, Jacobo Pérez asegura: «Estamos super contentos de que surjan nuevos subestilos de IPA y nos hace mucha ilusión que sea de las primeras». Es por eso que desde la cervecera van a intentar programar una pinchada general el mismo día en todos los sitios craft.

Estamos más que pendientes.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!