«En esta primer edición de Ecobirra hemos superado nuestras expectativas»

por | Entrevistas

 

«A nivel nacional aún no hay excesiva producción en ecológico. Alguna cervecería se va animando a elaborar uno o dos estilos pero hay muy pocas que tengan todo su catálogo»

«Nos costó más la participación de las cerveceras internacionales, pero es de entender en un concurso pionero que estaba desarrollando su primer edición»

«Regalarcerveza.com es una web de venta de cervezas pero muy enfocada en packs ya diseñados con diferentes hilos temáticos y audiocatas»

 

Entrevista a Unai López, director y beer sommerlier de Del Grano a la copa y director técnico de cata de EcoBirra

Unai López es un ‘hombre del renacimiento cervecero’. Beer sommelier, es responsable de la página Del grano a la copa y está detrás de numerosos proyectos en este sector. El último ha sido Ecobirra, donde ha participado como director de cata. Un certamen pionero impulsado por Íñigo Crespo que acaba de celebrar su primer edición.

 

Ecobirra es el primer concurso de cerveza ecológica e hidromiel que se realiza en España, ¿cómo surge la idea?

Unai López: La idea surge de Íñigo Crespo que es el director del concurso, yo he ejercido más como director de la parte de cata. Él es una persona que lleva ya muchos años vinculada en diferentes áreas a todo el tema medioambiental, ecológico y de sostenibilidad. Tiene una asociación aquí en Logroño que se llama Cultura Permanente desde donde promueven este tipo de proyectos.

Él hace 13 años empezó a organizar en Logroño el concurso Ecovino, que se convirtió en el primero de España y actualmente es uno de los tres más importantes a nivel mundial.

Nosotros tenemos un amigo en común y le comentó la idea de hacer algo similar a Ecovino pero con cervezas, y nuestro amigo -David- nos puso en contacto porque Íñigo no estaba nada metido en el mundo de la cerveza en este momento y yo, como juez certificado, he podido acudir a algunos concursos y al final sabes un poquito cómo se mueve.

Me encantó la idea y nos pusimos manos a la obra.

 

Imagino que el grueso de las cervezas ecológicas que se han presentado son artesanas, ¿no es así?

Unai López: Sí, la mayoría son artesanas.

 

¿Cómo ha sido la participación?

Unai López: Pues las expectativas se han cumplido con creces. No esperábamos más de 35 muestras para esta primer edición y hemos recibido 42, más 4 hidromieles.

Hemos tenido 14 muestras internacionales, que han sido cerveceras muy asentadas y grandes. Y a nivel nacional las que se han presentado han sido principalmente de carácter más artesano y de pequeña o mediana producción, salvo una cerveza más industrial.

 

¿Cómo habéis organizado el concurso?

Unai López: Hemos dividido el concurso en dos categorías, porque había mucha variedad de estilos y categorizar así iba a ser demasiado complejo. Así que lo organizamos en Internacionales y Nacionales, con un medallero para cada sección. Esto en cuanto a la cata técnica con los jueces de BJCP oficiales.

Y además hemos hecho una cata que hemos llamado ‘popular’ con tres personas, una de ellas Antonio Palacio, profesor de análisis sensorial y enólogo de la Universidad de La Rioja, que además es propietario de los laboratorios Excel donde se han realizado las catas. También hemos contado en este jurado con Marta Sáez, que es enóloga y sumiller de Marqués de Riscal, y con Jorge Manuel Hernández, de grupo Odeón, BierHaus y la cervecera La Rúa Brewery.

Y aparte una mención especial a los hidromieles.

 

«En esta primer edición de Ecobirra hemos superado nuestras expectativas» - Loopulo

 

¿Y cómo ha sido el palmarés?

Unai López: Pues hemos hecho en cada categoría los premios Gran Oro, Oro, Plata y Bronce. Y las vencedoras han sido en la Cantillon Gueuze Lambic Bio en la Internacional, donde el premio especial del jurado ha sido para una Samuel Smith Organic Pale Ale. Y en las Nacionales el Gran Oro ha sido para San Miguel Eco y el premio especial para la Pons 1840.

Por su parte en hidromieles comparten el premio del jurado popular ex aequo Damajuana y Apinatura.

 

¿Y qué balance haces de esta primera edición?

Unai López: Pues como te digo estamos muy contentos. A nivel nacional aún no hay excesiva producción en ecológico. Alguna cervecería se va animando a elaborar uno o dos estilos pero hay muy pocas que todo lo tengan en ecológico. Por eso nos ha sorprendido ese extra de participación que no esperábamos.

Y bueno en cuanto al resultado y las catas también ha ido todo muy bien. Al jurado de BJCP ya lo conocía y sabía de su experiencia y buen hacer. La decisión final creo que ha sido muy acertada porque le pedimos que valoraran cada cerveza en su estilo. Además el palmarés ha estado bastante repartido, que era lo que buscábamos.

Igualmente estamos muy satisfechos de la aceptación de la inmensa mayoría de los cerveceros con lo que contactamos para que participaran. Es cierto que nos costó más con los internacionales, pero es de entender en un concurso pionero que estaba desarrollando su primer edición.

En cualquier caso creo que esto animará a muchos para la segunda edición.

 

Entonces tiene vocación de permanencia.

Unai López: Sí, de hecho de cara al año que viene ya estamos empezando a trabajar para hacerlo un poco distinto. La idea es englobar el concurso dentro también de un festival. Hay que terminar de darle forma y, por supuesto, contar con la colaboración de las instituciones públicas, porque si no es muy difícil. Y esa es un poco la piedra que hay que picar.

Tenemos una idea muy chula y estamos trabajando para sacarla adelante.

 

Aparte de Ecobirra tú tienes la página Del grano a la copa y ahora has lanzado la web regalarcerveza.com. ¿cómo nace y qué propones?

Unai López: Del grano a la copa lleva ya bastante tiempo, y es verdad que, aunque empezó como un blog personal, ha ido creciendo poco a poco incorporando nuevos servicios y asesoramientos. Esto me ha ayudado mucho con otras actividades que realizo como catas, elaboraciones, etc.

Y bueno, yo he tenido otros negocios online, y se me ocurrió montar una web de venta de cervezas pero muy enfocada en packs ya diseñados con diferentes hilos temáticos. Y así surgió regalarcerveza.com que realmente lleva unos días en el aire.

 

«En esta primer edición de Ecobirra hemos superado nuestras expectativas» - Loopulo

 

Además la lanzamos a la par que un proyecto de crowdfunding para realizar packs más específicos con audiocatas y otro que estamos terminando, que es un pequeño taller de iniciación. Esa es la idea de esta web. No es una página al uso de venta de cervezas sino enfocada al consumidor que está iniciándose y ampliando sus conocimientos.

 

¿Y tenéis previsto ir incorporando nuevos packs?

Unai López: Sí, tengo un buen listado de diferentes tipos de packs y poco a poco iremos configurando nuevos. Es un proyecto muy ilusionante, que está funcionando bien pese a que como te digo lo acabamos de lanzar y espero que vaya a más.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!