«En estos complicados momentos las craft demostramos la unidad del sector»

por | Entrevistas, Maestros cerveceros

En Península hacen cerveza americana con acento madrileño. Desde que comenzara su andadura hace alrededor de tres años, esta microcervecera afincada en Alcobendas busca compartir su pasión por las cervezas del West Coast americano y la esencia del movimiento cervecero mundial. Es por ello que sus cervezas cuentan la historia de sus años en Colorado, a comienzos del movimiento artesanal de Estados Unidos, y resumen del bagaje acumulado por Román Jové, fundador y maestro cervecero.

 

Cervecera Península | Loopulo

 

Entrevista a Román Jové, fundador y maestro cervecero de Cervecera Península

La empresa, que se ha hecho un espacio por méritos propios en los circuitos craft, ha ganado con Unplug el Oro a la Mejor RYE IPA en la quinta edición de Barcelona Beer Challenge, celebrada los días 15 y 16 de abril y cuya gala se retransmitió vía streaming a través de su canal de YouTube.

 

Primero enhorabuena por el premio.  ¿Qué ha supuesto para vosotros ese oro?

Román Jové: Ha sido una gran alegría, por supuesto. Además, aprovecho para agradecer al Barcelona Beer Challenge, no solo el reconocimiento, sino la propia organización del concurso, especialmente en estos tiempos tan complicados. Es una muestra de cómo las diferentes empresas nos mantenemos unidas y velando por todos los intereses del sector, algo muy importante y que nos distingue.

Con respecto al premio siempre enviamos al BBC la cerveza que estemos elaborando en el momento. Y estamos muy felices con Unplug, que es una RYE IPA, un estilo de cerveza que actualmente no se está elaborando mucho pero que a nosotros nos encanta y por la que seguiremos apostando.

Esta cerveza forma parte de una serie de tres (Unplug, Recharge, y Reconnect) y busca ser una invitación a la gente a desconectar de la rutina diaria -por eso lo comparamos con el móvil-, y a conectarse con el medio ambiente y con aquello que le hace feliz. Este concepto necesario está más presente que nunca hoy en día con toda la situación que estamos viviendo. En nuestras casas, confinados y con rutinas diferentes a las habituales. Un momento perfecto para desconectar, recargar y reconectarnos con nuevas pasiones.

 

Equipo de Cervecera Península | Loopulo

Adrian Márquez, Brewer de Cervecera Península

 

¿Tenéis previsto sacar algún lote especial a raíz del premio?

Román Jové: Aún no lo hemos valorado bien. Hemos estado bastante atareados a nivel de producción, migrando todos los productos solamente a lata y adaptándonos a esta nueva situación. Pero sí, sin duda es una cerveza que repetiremos.

 

¿Cómo es Unplug?

Román Jové: Primero comentar que en mi opinión hay muchas RYE IPA muy buenas en el mercado. Tal vez lo que más destacaría de Unplug es que tiene muy buen balance con el centeno, que da cuerpo y presencia con esas maltas caramelo que dan ese tono rojizo. Nosotros usamos un lúpulo muy resinoso llamado Simcoe, que compagina muy bien con el centeno. Es una cerveza con aroma a pino y caramelo, con amargo muy presente.

Creo que el resultado es una IPA diferente, con sensación en boca distinta que aporta una experiencia nueva al consumidor, que es lo que estamos buscando.

 

Equipo de Cervecera Península | Loopulo

Jorge Buron, Bodega de Cervecera Península

 

¿Cómo estáis viviendo desde Península la crisis del COVID-19?

Román Jové: Nosotros nos estamos enfocando en dar una solución a la situación y verla como un reto puntual. Hemos tomado acciones y medidas, más allá de las sanitarias a nivel de fabricación, por supuesto, que ya eran estrictas y las hemos endurecido más si cabe para prevenir cualquier riesgo.

Pero también está siendo un reto descubrir un mercado nuevo y llevar la cerveza a manos de la gente sin contar con nuestros principales socios, los bares y los restaurantes. Estamos dándolo todo a través de nuestra página web y agradecemos muchísimo el apoyo a todos los consumidores de Península y, en general de cerveza craft. Creo que de nuevo esto demuestra el acercamiento que tenemos en el sector entre todos los actores, que trasciende la relación de cliente. Ahora nos vemos como personas que nos conocemos y conocemos quién hace el producto, y nos sentimos cercanos e identificados.

 

¿Estáis manteniendo la producción o estáis tirado de estocaje?

Román Jové: Seguimos elaborando, aunque no vendemos ni mucho menos la misma cantidad que antes, pero bueno. Hemos querido tener ese compromiso como empresa. No hemos realizado ningún ERTE y hemos tratado de conservar la plantilla como estaba, buscando soluciones creativas para seguir manteniéndonos como empresa. El resultado no es excelente, no estamos siquiera cerca de dejar de perder dinero, pero sí que creemos que es importante al menos conservar los empleos.

 

All Together, la iniciativa craft que une a cerveceros del mundo – Loopulo

 

¿Qué cervezas estáis elaborando ahora mismo?

Román Jové: La primera cerveza que va a salir ahora se llama ‘All Together’ y es una colaboración mundial que planteó hacer una cervecera de Nueva York que se llama Other Half Brewing. Desde que conocimos la iniciativa nos hemos involucrado porque nos encantó la idea de que todas las fábricas en el mundo hicieran una cerveza con una misma base (una New England IPA o West Coast IPA, porque había dos opciones). Pero lo importante es la utilidad de esta cerveza, que se va a dirigir a ayudar al sector de la restauración, uno de los más golpeados por todo esto y a los que debemos echar una mano.

Después vienen dos cervezas nuevas, una West Coast IPA en conmemoración a esa cerveza tan nuestra que lo comenzó todo, resinosa, amarga, transparente y limpia, que va muy bien en los meses calurosos que vienen; y una doble IPA Double Dry Hop que rinde homenaje a la Comunidad de Madrid que tendrá una etiqueta muy especial que presentaremos en breve.

 

Así que no solo no habéis parado la producción, sino que seguís creando y os poneis al servicio del sector y los clientes.

Román Jové: Sí, la verdad es que creemos que la solución de esto es seguir adelante, y en ello estamos. Nuestra cultura se basa en la innovación. No te voy a mentir, no pararse tiene un coste como empresa muy alto. Está saliendo mucho dinero de nuestros bolsillos para mantener la operación funcionando, pero creo que es el ánimo que también nos hace falta a nosotros. Estoy convencido de que la solución va a venir de ser tan ‘cabezadura’ y seguir intentándolo. El sector cervecero es muy innovador y creativo, no solo del lado de la producción, también comercial, y saldremos de esta.

 

Samuel Matas, Taproom y pedidos online | Loopulo

Samuel Matas, Taproom y pedidos online de Cervecera Península

 

¿Y qué feedback estáis recibiendo por parte de los consumidores?

Román Jové: Sencillamente increíble. La verdad es que los consumidores, que ya son amigos, nos agradecen el apoyo y nos felicitan. Cuando les llevan la cerveza a casa nos escribe o llaman, incluso gente que no había consumido una craft antes. Estos gestos son fundamentales para nosotros porque en esta situación hay momentos de mucho cuestionamiento dentro de uno mismo, pero estos mensajes y llamadas nos dan la fuerza necesaria.

 

¿Qué papel crees que juega la cerveza en medio de esta vorágine que nadie hubiera previsto?

Román Jové: Creo que la cerveza forma parte de nuestra vida cotidiana. En concreto nuestra cerveza es sin filtrar, sin pasteurizar, aporta vitaminas, el lúpulo es un antioxidante…pero más allá de estos beneficios creo que es fundamental en un momento como el actual, en el que debemos aprovechar este parón obligado para relajarnos, disfrutar y compartir.

Cuando me preguntan cuál es mi cerveza favorita siempre digo que, aunque hay muchas que me gustan, realmente lo que me llevo son los momentos en los que las he disfrutado. Y esto sin es el principal valor de las cervezas artesanas, hechas con cariño y calidad.

 

Cervecera Península | Loopulo

 

¿Qué planes tenéis para el futuro?

Román Jové: A mí me encantaría tener información para poder planear el futuro, y cuando digo futuro digo la próxima semana…

Más allá de planes, creo que estamos en una etapa de tratar de sobrevivir haciendo las cosas bien. El plan es ese no solo como empresa, sino como sector.

Y bueno, de manera general en Península buscamos hacer que nuestra cerveza llegue a más personas y que conozcan de qué se trata nuestro producto y filosofía.

 

¿Qué crees que debemos aprender de todo?

Román Jové: Sin duda nos queda mucho por aprender. Pero bueno, tal vez el primer aprendizaje sea que somos naturalmente solidarios y a veces nos subvaloramos. En estos momentos tan duros estamos sacando lo mejor de cada uno y haciendo lo posible por salir adelante.

También creo que tendremos que valorar las cosas que dábamos por sentado, y la importancia de las pequeñas empresas, fábricas y tiendas en la vida cotidiana. Y si sobrevivimos a esto, que lo haremos, será gracias a todas estas personas que nos están apoyando.

 

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!