«La ICBO ha sido un éxito por la cantidad de participantes y lo heterogéneo de sus orígenes»

por | Entrevistas, Extra, VLB Berlin

«Con el formato digital, hemos querido mantener la cercanía entre los participantes y a los proveedores de materias primas y equipos»

«Los participantes quedaron muy satisfechos por el mix entre trabajos de investigación, experiencias prácticas de procesos y presentaciones relacionadas con innovaciones de equipos»

«Las bebidas fermentadas sin contenido alcohólico han llegado para quedarse porque el consumidor valora su carácter natural y efectos saludables para el organismo»

 

Entrevista Roberto Biurrun, gerente ejecutivo internacional de comercialización de VLB Berlin

La pasada semana el Instituto Cervecero de Investigación y Enseñanza de Berlín (VLB) celebró el I VLB International Craft Brewing Conference 2021, un encuentro online que contó con más de 200 asistentes de numerosos países. Este primer en evento digital ha estado íntegramente dedicado al sector artesanal, abordando temas actuales e interesantes como las materias primas, el proceso productivo, o cuestiones relacionadas como el envasado, la logística y el transporte.

Roberto Biurrun, gerente ejecutivo internacional de comercialización de VLB Berlin, analiza en esta entrevista los principales hitos de la conferencia así como los futuros eventos previstos desde este instituto berlinés de referencia en el sector.

 

Entrevista Roberto Biurrun, gerente ejecutivo internacional de comercialización de VLB Berlin - Loopulo

 

¿Qué balance hace de la jornada? 

Roberto Biurrun: La ICBO superó con creces nuestras expectativas, no solamente por la cantidad de participantes, sino por lo heterogéneo de los orígenes. Al final contamos con participantes provenientes de 42 diferentes países, con lo cual, cumplimos uno de los objetivos básicos de nuestras conferencias internacionales: llegar a la mayor cantidad posible de países. Evidentemente, el formato digital ayuda en este tema.

 

Entrevista Roberto Biurrun, gerente ejecutivo internacional de comercialización de VLB Berlin - Loopulo

 

El encuentro contó con diversos breaks para que los asistentes pudieran conocer a las empresas participantes. ¿Cómo ha sido esta experiencia en formato virtual?

Roberto Biurrun: Nuestras conferencias “tradicionales” en formato presencial, tienen un componente importante que es el networking, que se da en la exposición de proveedores durante las pausas de las ponencias. Con el formato digital, hemos querido de alguna manera acercar a los participantes y a los proveedores de materias primas y equipos. La receptividad fue muy positiva. Más allá de la posibilidad de comunicarse en los booth por escrito vía chat, algunos expositores tuvieron a disposición servicios de video chat, con lo cual la conectividad fue mucho más efectiva.

 

¿Qué feedback ha recibido de los asistentes? 

Roberto Biurrun: Obtuvimos un feedback muy positivo. Los participantes quedaron muy satisfechos por el mix entre trabajos de investigación, experiencias prácticas de procesos y presentaciones relacionadas con innovaciones de equipos. Adicionalmente, por la posibilidad que tuvieron de interrelacionarse directamente entre sí, a pesar de la distancia, en nuestro Campus Virtual de VLB

 

¿Podría destacar alguna ponencia por el interés despertado o los nexos que se han podido crear tras ella? 

Roberto Biurrun: La verdad es que todos los bloques de ponencias fueron muy bien recibidos. Si tomamos como referencia el nivel de participación en las sesiones de preguntas y respuestas, esto lo confirma. Las ponencias del último día, del bloque de diferentes tipos de cerveza, así como del bloque ‘Craft Brewers Business Worldwide’ fueron esperadas con mucha expectativa, no solo por el temario en sí, sino por los ponentes como tal.

 

Este mes se celebra el 2ND VLB Symposium On Acidic Fermented Non-Alcoholic Beverages (SAFB), también online. ¿A qué público se dirige y cómo se va a desarrollar? 

Roberto Biurrun: La segunda edición del Simposio de bebidas ácidas no alcohólicas SAFB, está dirigido a emprendedores que se identifican en el desarrollo de productos con un enfoque muy saludable, como lo son este tipo de bebidas. Serán nuevamente tres días de interesantes ponencias, con ponentes de reconocida talla internacional, entre ellos de nuestro propio instituto VLB. El formato será semejante al que desarrollamos en la IBWC y al ICBO, ya que usaremos nuestra plataforma virtual del Campus de VLB.

 

II VLB Symposium on Acidic Fermented Non-Alcoholic Beverages - Loopulo

 

¿Cree que estas bebidas van a asentarse en el mercado en los próximos meses? 

Roberto Biurrun: Las bebidas fermentadas sin contenido alcohólico como el Kombucha, Kefir, etc, son algo que en mi opinión ha llegado para quedarse, dado que el consumidor ha sabido valorar su carácter natural y efectos saludables para el organismo.

 

¿Qué otros eventos tenéis previsto para el transcurso de este año? 

Roberto Biurrun: Para el resto del 2021 tenemos a nivel internacional en agosto nuestro 2° Africa Brewing Conference (ABC) este año en formato virtual, en septiembre el Simposio Iberoamericano de VLB (aún por definir si será en esta ocasión presencial o virtual) y en noviembre la segunda edición del International Brewing Web Conference (IBWC). Adicionalmente tendremos en octubre nuestra Conferencia Anual de VLB, que está programada como evento presencial aquí en Berlín.

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!