Eduardo Olmedo: «El turismo es una gran oportunidad para nuestras cervezas, por eso estamos apostando por la internacionalización»

por | Cerveceros de España, Entrevistas, Extra

«Desde Cerveceros consideramos que es clave seguir apostando por la internacionalización y con ese objetivo firmamos recientemente el acuerdo con el ICEX, para dar un impulso al trabajo que venimos haciendo los últimos años»

«La mejor respuesta es la participación diaria de nuestros asociados, de todos los tamaños, en los proyectos que organizamos»

«El sector cervecero ha demostrado ya demasiadas veces que es un sector resiliente, que forma parte de nuestro estilo de vida y estoy seguro de que seguirá con fuerza para continuar brindando a nuestros consumidores grandes momentos»

 

Entrevista a Eduardo Olmedo, responsable de Nuevos Asociados en Cerveceros de España

Para Eduardo Olmedo, responsable de Nuevos Asociados en Cerveceros de España, la pandemia «ya es historia». Por eso desde esta asociación que agrupa a productores de cerveza de nuestro país, con independencia de su tamaño, tienen la vista puesta en la promoción del sector especialmente fuera de nuestras fronteras, trabajando en diferentes acciones de internacionalización para este 2023.

 

Beer from Spain, Cerveceros de España – Loopulo

 

Estáis realizando una importante apuesta por la internacionalización ayudando a los cerveceros a participar en las principales ferias internacionales. ¿Qué acciones se están realizando al respecto?

Eduardo Olmedo: En efecto, las ferias en el sector alimentario son una gran oportunidad para dar a conocer los productos y el sector cervecero no es una excepción, suponen una oportunidad para posicionar la marca BeerFromSpain y para reforzar la estrategia de internacionalización de las cerveceras.

Este año volvemos a Beer&Food Attraction, en Rimini (Italia) y a Prowein en Dusseldorf, la mayor feria de vinos del mundo, al pabellón de la Cerveza. Como novedad este año vamos a Sirha Lyon, en Francia, una feria de referencia para entrar al mercado de alimentación francés. Además, de los eventos internacionales, hemos impulsado una web para dar aún más alcance internacional a nuestra cerveza y mostrar a los consumidores la gran variedad de cerveza que se hace en nuestro país.

 

¿Qué países están siendo prioritarios en la estrategia?

Eduardo Olmedo: Dos de los mercados prioritarios para nosotros son Francia y Reino Unido. Son dos países muy distintos, pero con un gran potencial de crecimiento. Son dos de los tres países que más turistas traen al año; el turismo es una gran oportunidad para nuestras cervezas. Cuando un inglés vuelve a su Liverpool natal, después de haber pasado las vacaciones en España y haber catado unas cuantas, beberse una cerveza española le trae buenos momentos, recordando nuestro tiempo, nuestra gastronomía, nuestra cultura y todo ello únicamente a través de un trago de cerveza. Eso es una gran oportunidad que queremos seguir explotando.

Además, son países cercanos, un factor relevante a la hora de exportar, especialmente para aquellas cerveceras que están empezando.

 

¿Qué importancia tiene la internacionalización para el sector?

Eduardo Olmedo: La internacionalización es un factor clave para el sector cervecero. Aunque no dispongamos aún de los datos finales de 2022, sí que hemos podido observar indicios de crecimiento con respecto al año anterior, una tendencia en alza en los últimos años, donde el crecimiento ha sido de un 45% en los últimos cinco años. Es importante entender que estas exportaciones tal y como decíamos antes, están muy ligadas al turismo en España, un país que visitan millones de turistas cada año, y donde la hostelería forma parte de nuestra forma de vida, de nuestra cultura. 

 

Entrevista a Eduardo Olmedo, Cerveceros de España – Loopulo

 

¿Qué feedback estáis recibiendo de los asociados?

Eduardo Olmedo: El feedback que hemos venido recibiendo por parte de nuestros asociados es muy positivo. Desde Cerveceros consideramos que es clave seguir apostando por la internacionalización y con ese objetivo firmamos recientemente el acuerdo con el ICEX, para dar un impulso al trabajo que venimos haciendo los últimos años. 

La mejor respuesta es la participación diaria de nuestros asociados, de todos los tamaños, en los proyectos que organizamos. Otro momento clave es ver la cara de los consumidores disfrutando de nuestras cervezas fuera de nuestro país interesándose para distribuirlas y añadirlas a su portfolio habitual.

 

¿En qué otras acciones estáis trabajando? 

Eduardo Olmedo: Junto con el ICEX a finales de febrero participaremos en Taste Spain in UK, donde habrá una serie de catas de cervezas españolas a potenciales distribuidores ingleses. Será una gran oportunidad para catar nuestras cervezas y explicar en primera persona a un gran número de compradores las grandes historias de algunas cerveceras de nuestro país.

 

Un año después de la pandemia, ¿qué momento vive el sector cervecero español?

Eduardo Olmedo: La pandemia ya es historia, ahora tenemos problemas también muy graves que se necesitan solucionar con urgencia, como la subida de la energía, las materias primas y el menor poder adquisitivo de la población. El sector cervecero ha demostrado ya demasiadas veces que es un sector resiliente, que forma parte de nuestro estilo de vida y estoy seguro de que seguirá con fuerza para continuar brindando a nuestros consumidores, tanto nacionales como internacionales, grandes momentos acompañados de grandes cervezas.

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!