«Intermalta Craft nace para apoyar el sector cervecero artesano en España»

por | Entrevistas, Extra, Intermalta, Maltas

«Estamos convencidos de la importancia del segmento cervecero artesano en nuestro país y, con Intermalta Craft, queremos acompañarlos en su labor»

«Nuestra obligación como malteros de referencia en el país es dar servicio a todos los cerveceros, independientemente de su tamaño, accionariado o forma de entender la cerveza»

«Las instalaciones de San Adrián proporcionan gran flexibilidad a los cerveceros craft ya que es posible producir lotes pequeños en cajas de hasta 50 toneladas y cuenta con una micromaltería DANBREW totalmente automatizada»

«A través de la web intermaltacraft.es pueden realizar sus pedidos y disfrutar de la primera promoción»

 

 

Entrevista a Carlos Álvarez Fernández, director general de Intermalta

Hace más de cuatro décadas que Intermalta comenzó su andadura en el municipio de San Adrián, Navarra, con la vocación de acompañar y suministrar a los productores de cerveza en España. En la actualidad, con tres plantas en el país, la empresa se ha posicionado como líder en el sector gracias a su apuesta por la innovación y por prestar siempre el mejor servicio gracias a las materias primas de más alta calidad.

Acorde a este compromiso, la compañía ha lanzado recientemente una nueva línea de negocio, Intermalta Craft, dedicada satisfacer las necesidades de pequeños y medianos cerveceros artesanos. Carlos Álvarez Fernández, ingeniero agrónomo formado en el IESE de la Universidad de Navarra y director de la empresa desde 2017, nos habla de esta decisión estratégica.

 

Intermalta es el productor líder de malta en España. ¿El proyecto de Intermalta Craft viene a reforzar ese liderazgo o es algo más?

Carlos Álvarez Fernández: Intermalta tiene la experiencia de más de 40 años produciendo malta y, como dices, es líder en el mercado español. Producimos para todas las fábricas de los grandes cerveceros en la Península, y cada vez para más clientes de talla media o pequeña.

Desde hace tiempo venimos trabajando en el proyecto de Intermalta Craft porque estamos convencidos de la importancia de este segmento y queremos acompañarlos en su labor.

Pese a la difícil situación que atravesamos y el clima de incertidumbre, en septiembre del pasado año creímos que era el momento de lanzar Intermalta Craft para apoyar, en la medida de lo posible, a todos los cerveceros craft. Más que por reforzar nuestro liderazgo, consideramos que es nuestra obligación, como malteros de referencia en el país, dar servicio a todos los cerveceros, independientemente de su tamaño, accionariado o forma de entender la cerveza.

 

Entrevista a Carlos Álvarez Fernández, director general de Intermalta - Loopulo

 

¿Qué objetivos se plantean con este proyecto?

Carlos Álvarez Fernández: Nuestro principal objetivo es satisfacer las necesidades propias del cervecero craft con una línea de maltas específica que acompañen al pequeño y mediano cervecero en la tarea de hacer la mejor cerveza.

 

¿Por qué han elegido para ello su planta de San Adrián?

Carlos Álvarez Fernández: Elegimos la maltería de San Adrián para desarrollar esta línea de maltas por la experiencia acumulada durante más de 40 años en la fabricación de todo tipo de maltas. Además, las instalaciones de San Adrián proporcionan gran flexibilidad a estos cerveceros, ya que es posible producir lotes pequeños en cajas de hasta 50 toneladas de capacidad y con tostadores que permiten realizar diferentes programas para desarrollar un amplio espectro de colores y sabores. Es también importante resaltar la disponibilidad en la zona de una gran variedad de cebadas producidas por agricultores que llevan trabajando con Intermalta desde el inicio y que comparten con la marca la pasión por la calidad del producto.

Por otro lado, la fábrica de San Adrián dispone de una micromaltería DANBREW totalmente automatizada para la elección de las mejores cebadas y la optimización del proceso.

 

Entrevista a Carlos Álvarez Fernández, director general de Intermalta - Loopulo

 

¿Cómo se realiza la comercialización de estos productos?

Carlos Álvarez Fernández: Desde que se lanzara el proyecto, como digo a mediados de septiembre de 2020, lanzamos una web específica intermaltacraft.es para la comercialización de estas nuevas maltas. A través de este espacio se pueden realizar tanto pedidos como gestionar dudas o acceder a artículos de interés. Además en estos momentos está activa la primera promoción comercial para los cerveceros craft.

De este modo, con su pedido de malta PILSEN o PALE ALE le regalamos un saco de MÚNICH y otro de CARABE 60. Y este es el comienzo del camino que esperamos recorrer en compañía de estos artesanos de la cerveza.

 

Ya lo sabéis, entrad en su web intermaltacraft.es y descubrid que «para hacer la mejor cerveza, necesitas la mejor malta».

 

[sin_anuncios_b30]

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!