«Hemos querido seguir la ruta de algunos grandes cocineros que utilizan la trufa en los fondos de los platos, un aporte de magia no siempre evidente pero reveladora de valores ocultos del plato»
«Las Ambiciosas son novelas con final feliz con una trama juguetona, a veces misteriosa y siempre aventurera»
«Estamos siempre preguntándonos cómo una buena cerveza puede hacernos un poco más felices»
Entrevista a Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar
Acorde a su compromiso con la innovación y con sorprender siempre a los consumidores con propuestas diferentes y de calidad, Ambar acaba de presentar Trufada, una cerveza elaborada con trufa negra de las distintas provincias de Aragón que forma parte de la serie ‘Ambiciosas’ de la cervecera. Capitaneando el equipo de creadores se encuentra Antonio Fumanal, maestro cervecero de la marca e ideólogo de este creativo portfolio.
Acabáis de presentar la nueva incorporación de vuestra serie ‘Ambiciosas’, la Ambar Trufada, ¿de dónde surge esta propuesta tan diferente?
Antonio Fumanal: Estamos rodeados de campos de trufa negra. Los truficultores aragoneses llevan años invirtiendo en tecnología y conocimiento para domesticarla, haciéndola accesible a una gran mayoría. Simplemente ha sido un cruce de caminos de quienes acaban de domesticar un nuevo cultivo, la trufa, con quienes llevamos usando un cereal, la cebada, domesticado hará como veinte mil años.
¿Qué caracteriza a esta cerveza? ¿Qué sabores y aromas podemos encontrar?
Antonio Fumanal: Hemos querido seguir la ruta de algunos grandes cocineros que utilizan la trufa en los fondos de los platos, un aporte de magia no siempre evidente pero reveladora de valores ocultos del plato.
La presencia de la trufa aumenta el cuerpo de la cerveza y aterciopela su amargo. Conforme el paladar se sensibiliza aparecen notas inesperadas de mieles salvajes y maderas exóticas.
¿Para qué momentos está pensada esta cerveza?
Antonio Fumanal: Probablemente sea de las cervezas más gastronómicas que hemos hecho. La presencia de la trufa nos empuja a verla rodeada de lujos, pero no se necesitan acompañamientos opulentos para disfrutarla.
¿Nos recomiendas un maridaje?
Antonio Fumanal: Por un lado, tiene tendencia a encajar como un guante con alimentos del bosque como un revuelto de Cantharellus cibarius (conocido comúnmente como rebozuelo, anacate o chantarela) o un guiso de jabalí con castañas.
Además, aunque suena raro, os sorprenderá acompañando a un arroz con leche cremoso o unos tocinillos de cielo templados.
¿Qué es lo que más valoran los clientes de las Ambiciosas?
Antonio Fumanal: La colección busca presentar rutas de trabajo novedosas, tanto en materias primas como en su proceso de elaboración. Nos retamos para elaborar sorpresas que entren por todos los sentidos uniéndose al llegar a la mente del que las disfruta. Son puzzles que tienen que encajar de manera armoniosa pero sorprendente. Son novelas con final feliz con una trama juguetona, a veces misteriosa y siempre aventurera.
¿En qué próximos proyectos estáis trabajando?
Antonio Fumanal: Somos altavoces de la sociedad, de lo que nos rodea y nos estimula. Interpretamos, desde la elaboración de cerveza, las necesidades de la comunidad que nos cobija. Y eso estamos siempre, preguntándonos cómo una buena cerveza puede hacernos un poco más felices.