Cómo convertirte en cervecero artesano

por | Cervezanía, DIY, Elaboración de cerveza, Extra

La cultura cervecera está cambiando cada día, con el surgimiento de nuevas fábricas de cervezas artesanales en el mercado y con recetas más y más originales para los amantes y descubridores de las cervezas craft. 

Además, en estos últimos años, el movimiento Do It Yourself (DIY) no para de crecer. Una de las aficiones favoritas de los amantes del DIY es sin duda la elaboración de cerveza en casa, y hoy te vamos a explicar cómo convertirte en un cervecero casero. 

 

Cómo elegir un equipo para hacer cerveza en casa - Loopulo

 

El proceso de elaboración 

Hacer tu propia cerveza en casa es la mejor manera de entender cómo se elabora la cerveza, una de las bebidas predilectas de los españoles. Permite aprender sobre la relación entre los ingredientes, la sencilla ciencia del proceso de elaboración, y ayuda a desarrollar el paladar para afinar el gusto por la cerveza. 

Nuestra recomendación, para dar tus primeros pasos como cervecero casero, es empezar con uno de los Kits Todo Grano de 5 litros, con el que aprender el proceso completo de elaboración, partiendo desde el mismo grano y trabajando todos los ingredientes esenciales de la cerveza. Este kit te permitirá desarrollar tu receta artesanal favorita de forma asistida y poder repetir la experiencia con otras recetas, ya creadas en forma de Recargas de materias primas, para terminar de perfeccionar el método y probar distintos estilos de cerveza. 

 

Cómo convertirte en cervecero artesano – Loopulo

 

Desarrollar tus propias recetas 

En cuanto hayas tenido suficiente práctica y te sientas seguro para pasar al siguiente nivel, llegará el momento de elaborar un lote mayor, como una receta de 20 litros, donde podrás concentrarte en los datos técnicos clave de la elaboración de cerveza: temperaturas, tiempos de maceración y hervido, densidad del mosto, etc… 

Al empezar a elaborar ya en este nivel, necesitarás seguramente más accesorios y una Máquina Compacta de elaboración de cerveza. En cuanto hayas controlado los aspectos más técnicos y la elaboración con esta maquinaria más avanzada, ya podrás desarrollar tus propias recetas. 

En la red encontrarás muchísima información para instruirte. Fuentes como blogs con sus publicaciones, te ayudarán a profundizar en los ingredientes, datos que controlar, etapas clave, y mucho más. De esta forma, podrás desde la comodidad de casa, convertirte en todo un Maestro Cervecero y conocer todos los entresijos y peculiaridades del proceso de la elaboración casera de cerveza. 

En cuanto a las recetas de creación propia, también encontrarás consejos para los cálculos necesarios en la elaboración, y te animamos a usar alguna de las muchas páginas web y softwares que permiten desarrollar tu receta de cerveza de manera rigurosa para tener éxito en la elaboración en casa. ¿Algunos ejemplos? Échale un vistazo al software BeerSmith o la página web Brewer’s Friend. 

 

Cómo convertirte en cervecero artesano – Loopulo

 

Ingredientes y ¡manos a la obra! 

Una vez hayas desarrollado tu propia receta de cerveza artesana, solo te restaría adquirir los ingredientes de calidad que garantizarán, aún más, el buen resultado de tu elaboración de cerveza. 

Para ello, siempre recomendamos comprar en tiendas de confianza como cervezania.com, hay gran variedad y calidad de materias primas, dispensan para particulares maltas de The Swaen, una de las malterías más premiadas del mundo y lúpulos españoles cultivados en Órbigo Valley, entre otros. 

En este punto, ya lo tendrías todo para ponerte en marcha. 

No lo dudes ¡Lánzate al mundo de la cerveza casera y pasa, de ser entusiasta, a ser todo un profesional de la elaboración de cerveza artesanal! 

 

[sin_anuncios_b30]

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!