Copa Teku, ¿el mejor vaso para beber cerveza?

por | Cultura Cervecera

Este recipiente diseñado por Teo Musso y Lorenzo “Kuaska” Dabove consigue resaltar las propiedades organolépticas de las craft y mejorar la experiencia de consumo

 

Copa Teku, el ‘superdeportivo’ de los vasos de cerveza

Aunque pueda parecer un gesto snob, lo cierto es que la vajilla juega un papel muy importante en el proceso de degustación de los alimentos. En el caso de las bebidas, la forma y el material del recipiente influyen en las características organolépticas de buena parte de los líquidos, resaltando u ocultando aromas y sabores.

Esto se aprecia en el café, el vino y, por supuesto, la cerveza.

Es por ello que, para sacar el máximo rendimiento a la experiencia sensorial que ofrece la cerveza artesana, los expertos cerveceros Teo Musso (de la microcervecera italiana Baladin) y Lorenzo “Kuaska” Dabove (analista sensorial) idearon en 2006 la copa Teku, acrónimo de las primeras letras del nombre del primero y el apodo del segundo.

 

¿El mejor vaso para la cerveza?

En un primer vistazo, Teku es una fusión entre una copa de vino y una copa Tulipa, con un diseño más anguloso en el que la base es más ancha que la abertura. Gracias a esto se concentran los aromas y mejora la percepción de notas afrutadas o lupuladas, que en otros recipientes se evaporarían con rapidez. Esto facilita que los compuestos volátiles lleguen a la nariz justo antes que las papilas gustativas, lo que mejora la percepción.

Su tallo esbelto contribuye a que el contenido se vea significativamente más fresco y evitan que las manos recalienten la bebida.

Además la parte superior del vaso se curva ligeramente hacia afuera, amoldándose a los labios. Esto, y su grosor apropiado, hacen que resulte ergonómica y mejore la experiencia gustativa.

Su tamaño también es otro elemento distintivo, ya que tiene capacidad para 42 cl aproximadamente. Esto está pensando para que quepan las cervezas de 33 cl y quede suficiente espacio para olfatear y beber sin que la espuma moleste.

Gracias a esto, el vaso Teku tiene la capacidad de maximizar la retención de espuma mientras mantiene la cerveza a la temperatura de servicio adecuada.

 

El vaso Teku, historia del mejor vaso para beber cerveza - Loopulo

 

Un producto fabricado por Rastal 

El vidrio con el que está fabricada la copa lo realiza la prestigiosa empresa de cristalería alemana Rastal, una institución desde sus inicios en 1919. De este modo, en esta copa convergen el mejor diseño italiano combinado con la ingeniería alemana para hacer «el superdeportivo de los vasos de cerveza», como lo llaman muchos expertos.

Además de todo lo mencionado, la copa se ha ganado su etiqueta ‘de culto’ por una poderosa razón: está pensada para prácticamente cualquier estilo de cerveza.

Es por eso que es el vaso preferido en los bares de cerveza artesanal de todo el mundo. Las cervecerías independientes tienen versiones personalizadas y de marca a la venta ya que, si bien el diseño es ciertamente llamativo, es igualmente funcional y versátil.

Rastal está fabricando en la actualidad el vaso Teku 3.0, una mejora de la copa cuyo diseño incluye puntos de nucleación grabados con láser, lo que permite que el vidrio facilite un flujo constante de carbonatación, manteniendo el nivel y la bebida.

Esta copa pro puede adquiriste a través de los fabricantes Rastal, tiendas especializadas, o Marketplace como Amazon.

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!