Un vaso para cada estilo de cerveza

por | Conocer, Estilos de Cerveza

A nadie se le ocurre preparar un café en una copa de champán, pero muchos de nosotros hemos bebido una cerveza fresquita directamente de la botella como si fuera un refresco. Eso es algo que nunca se debe de hacer, mejor utiliza el vaso correcto.

 

Un vaso para cada estilo de cerveza – Loopulo

 

Vaso según el estilo cervecero

No es un capricho que cada estilo de cerveza tenga el tipo de vaso en el que debemos de servirla para apreciar al máximo todas sus características. Pero ¿cuáles son los mejores vasos para cerveza?

Vasos finos y altos, copas de boca ancha y cristal grueso, jarras… cada diseño ayuda a apreciar distintas características de las cervezas como la espuma, los aromas e incluso a facilitar el tamaño de los sorbos con los que deben ser bebidas.

 

Vasos para pintas de cerveza

Suelen fabricarse en dos tamaños, para pintas y medias pintas. Tanto en versión imperial (1 pinta = 568 ml) como americana (1 pinta = 473 ml)

Podemos destacar varios tipos, como la pinta irlandesa. Es el famosos vaso de Guinness (Irish Stout). Es muy adecuado para servir cervezas Dry Stout, Foreign Stout o Irish Ale.

También está el vaso Nonic o de pinta inglesa. Se trata del típico vaso de los pubs ingleses en el que se sirven cervezas english Bitter, English Pale Ale, Blonde, Amber y Golden Ale, Belgian White, Belgian Pale y Brown Ale, American Pale y Brown Ale, Foreign Stout, English Porter, Black IPA

Por otro lado, el vaso Shaker o de pinta americana. Se usa para las mismas cervezas que el vaso Nonic.

En general, los vasos de pinta favorecen la formación de espuma e invitan a beber la cerveza rápido.

 

Jarras para cerveza

Tan conocidos como los vasos para pintas son las jarras, cuya capacidad puede oscilar entre los 25 cl de las más pequeñas y varios litros en las más grandes. Se usan mucho en Alemania.

Las más usadas son la Jarra clásica o americana, la jarra Seidel o alemana y la jarra Stein. Las jarras disipan la espuma muy rápido, ayudan a mantener la cerveza fría ya que se agarran por el asa y el calor de nuestra mano no pasa al líquido e invitan a beber sin pausas. En ellas se suelen servir cervezas alemanas tipo lager como las Oktoberfest & Märzen, Vienna, Schwarzbier o Munich Dunkel.

 

Copas para cervezas aromáticas

Copa Snifter. Permite agitarla para que se forme un remolino y la cerveza desprenda todos sus aromas. Es adecuada para American Strong Ale, American Barley Wine, Dunkler Bock, Eisbock, Foreign Stout, Imperial Stout, Strong Porter, Mead, Old Ale, Sour Red/Brown y Stout.

Copa Cáliz o Trappist. Es la copa más adecuada para cervezas intensas y aromáticas como las ale belgas trapenses y de abadía del estilo Belgian IPA, Belgian Strong Dark Ale, Berliner Weissbier, Dubbel, Quadrupel (Quad), Tripel.

Vaso Tumbler o Jelly. Es un vaso que invita a beber a un ritmo continuado y que gracias a la boca ancha permite disfrutar de todos los aromas de cervezas intensas como las ale belgas y francesas, Belgian Ale, Belgian Strong Ale, Belgian Witbier, Faro, Fruit o Gueuze.

 

Para cervezas Pilsen

La llamada copa flauta, la copa Pilsen y el vaso Pilsen. Se usan para cervezas altamente carbonatadas, pues su diseño ayuda a mantener la espuma de estas. Permite la apreciación de los aromas y de los matices de color. Son adecuados para cervezas Pilsener, Strong Pale Lager, Imperial Pils, Altbier, Kölsch.

 

 

 

Otros vasos para cerveza

El Vaso Pokal es una copa a medio camino entre una copa Pilsen y un vaso Shaker. Se usa para cervezas alemanas estilo Bock como la Heller Bock o Maibock, Eisbock y Dunklerbock.

Vaso Stange o de tubo. Es un vaso fino y estrecho que ayuda a concentrar la espuma y los aromas. Se usa para cervezas como la Altbier y la Kölsch.

Vaso Thistle. Su forma recuerda al cardo símbolo de Escocia y se recomienda para cervezas como las Scotch Ale, Scottish Ale o Belgian Ale.

Vaso Weizen, que significa trigo en alemán. Son principalmente las cervezas hechas a partir de este cereal las que se sirven en él. American Dark, Wheat Ale, American Pale Wheat Ale, Belgian Witbier, Dunkelweizen, Gose, Hefeweizen, Kristalweizen o Weizenbock.

La Copa Tulip o tulipa es una copa que sirve tanto para cervezas intensas y muy aromáticas como para cervezas afrutadas. Es la copa típica en la que se sirven cervezas muy tostadas con poco amargor y alta graduación alcohólica. Como las Strong Pale Ale, IPA, Biere de Garde, Lambic o Belgian Strong Dark.

 

Vasos para cerveza especiales

Copa Teku. Es un diseño de la microcervecera italiana Le Baladin especialmente creado para catar cervezas muy florales y de alta graduación.

Copa Kwak. Es una copa que recuerda a una especie de probeta de laboratorio que se sujeta en un soporte de madera que, según algunos, es el asa por donde debemos cogerla para beber, aunque otros dicen que no debe beberse así sino que se debe coger la copa, beber un sorbo y colocarla de nuevo en la estructura.


Fuente: Cocinillas

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!