PILSEN, la ciudad de la cerveza por excelencia

por | Conocer

Cualquier amante de la cerveza, sobre todo si son rubias, pensará que el nombre de Pilsen no se refiere a ninguna ciudad, sino a un tipo de cerveza. Y es verdad, pero también es verdad que este método de elaborar cerveza que le encanta nació en la ciudad que le dio su nombre, Pilsen. Se trata de una ciudad mágica ubicada en el mismísimo corazón de la República Checa.

Pilsen o Plzeň (en checo), es una ciudad del oeste de Bohemia. A su vez, es la capital de la Región de Pilsen con cerca de 170.000 habitantes. Es la cuarta ciudad checa más grande (después de Praga, Brno y Ostrava) y la segunda más grande de Bohemia (después de Praga).




Lógicamente, en esta ciudad no presumen de ser los que inventaron la cerveza. La cerveza ya se bebía milenios antes de su fundación. Presumen de ser quienes re-inventaron y crearon una de las variedades más extendidas por el mundo en la actualidad. Y, como puedes imaginar, algo así genera mucho atractivo turístico.

 

Pilsner Urquell

En 1846, se creó en la fábrica Pilsner Urquell. Esta fábrica es, a día de hoy, una ciudad dentro de la propia ciudad. Puedes moverte por sus diferentes instalaciones en autobús. Puedes realizar catas, conocer toda su historia o probar especialidades gastronómicas checas que encajan a la perfección con su sabor.

Además de la fábrica de cerveza, la ciudad checa de Pilsen también presume de la visita casi obligada al Museo de la Cerveza, donde podrás descubrir todo, o casi todo, sobre el líquido dorado.

Tampoco hay que olvidar echar un buen vistazo a las fachadas de muchos edificios en los que las alusiones a la cerveza son realmente explícitas. Y es que Pilsen se siente realmente orgullosa de su creación.

En todo caso, independientemente de que te quedes en Pilsen o no, ten en cuenta que los checos consumen 157 litros de cerveza por habitante cada año, lo cual supone el doble que los españoles. Y les coloca en el puesto de consumidores número uno del mundo. Vamos, que te puedes hartar de cerveza en este viaje.



¿Qué es una cerveza Pilsen?

Muchas veces has leído en la etiqueta pils, pilsener o pilsen. ¿Qué significa esto? Las pilsens son un estilo de baja fermentación originario de esta región de la República Checa. Su principal característica es que son rubias y de color bastante claro y translucido, muy brillante. Están hechas con maltas de Moravia tipo pilsen, agua de baja dureza y sobre todo con lúpulo checo de Zatec (Saaz) que varía del 2 al 5% de alfa ácidos. Su contenido de alcohol es medio, entre 3% y 5%.

En sabor y aroma encontramos la malta y poca presencia del lúpulo. Son ligeras, refrescantes, con mucha burbuja, mucha espuma y con un objetivo muy sencillo que casi siempre cumplen: refrescar. Y es que son muy refrescantes e ideales para días de gran temperatura también debido a su graduación alcohólica y su ligero amargor de entre 30 y 40 IBUs.

Las Pilsen se suelen dividir en tres subestilos según el BJCP: las German Pilsen, las Bohemian Pilsen y las American Pilsen. La diferencia entre unas y otras es bastante poca, el grado de frescura, la complejidad y algún ingrediente de cercanía.

Las Pilsen en el mundo

República Checa y Alemania son, actualmente, los países que más cerveza estilo Pilsen elaboran. Es muy fácil encontrarlas ya que es un estilo muy industrial. Las pilseners checas suelen tender a tener un sabor más suave. Los ejemplos más claros son Pilsner Urquell, Gambrinus y Staropramen. Por otro lado, las cervezas alemanas presentan un sabor más amargo. En particular, las del norte, como la cerveza elaborada en la ciudad alemana de Jever. Incluso, estas cervezas alemanas, poseen un sabor amargo, más acre. Ejemplos distintivos de las cervezas pilseners alemanas son: Flensburger, Beck’s, Bitburger, Fürstenberg, Herrenhäuser, König, Krombacher, Radeberger, St Pauli Girl, Veltins, Jever y Wernesgrüner.




En España, las más características son Cruzcampo, Estrella de levante, Estrella Damm y Estrella Galicia Pilsen. Y a nivel internacional, las más destacables son Budweiser Budvar, Carlsberg, Corona Extra, Dorada o Carta Blanca.

 


Para estar al día de curiosidades como ésta, no dudes en visitar nuestra sección Conocer

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!