Gruit, las cervezas elaboradas sin lúpulo

por | Conocer

¿Qué son las cervezas Gruit?

A continuación explicaremos qué son estas cervezas Gruit. El lúpulo es, a día de hoy, un ingrediente esencial, en nuestra elaboración de cervezas. O al menos, eso solemos pensar. Pero no siempre fue así, hasta el año 1516 después de Cristo, no se estableció una regla que regulara el uso del lúpulo en la elaboración de cervezas. El duque Guillermo IV de Baviera dictaminó, bajo la archiconocida Ley de Pureza de 1516, el uso obligado de lúpulo, agua y cebada malteada en la fabricación de la cerveza. Pues las cervezas Gruit son cervezas que se elaboran sin lúpulo.

Si miramos atrás, en realidad, las cervezas con lúpulo son algo nuevo. Claro está, en comparación con los más de 8.000 años si nos remontamos a los orígenes de la cerveza. El uso del lúpulo sólo tiene unos 500 años de vida.



Las propiedades del lúpulo

El lúpulo es el ingrediente encargado de dar amargor a nuestra cerveza. También le aporta el aroma y dan equilibrio restando el gusto a malta. Este querido amigo, el lúpulo, se ocupa de conservar mejor la cerveza por sus propiedades antioxidantes.

 

Gruit o cómo elaborar cervezas sin lúpulo

Como bien hemos explicado anteriormente, el lúpulo en la cerveza, tiene una vida bastante corta. Pero entonces, ¿cómo hacían antes de 1516 para darle ese amargor y sabor a la cerveza? Pues bien, la Gruit, adquirían su sabor a partir de una mezcla de hierbas. Entre estas hierbas podemos encontrar romero, mirto, artemisa, aquilea, hidra, ajenjo, comino o marrubio. Así se elaboraban, y se elaboran, las Gruit.

Estas cervezas no diferían mucho del sabor de una cerveza actual, aunque tenía otros efectos. Las propiedades del lúpulo son inhibidoras, somnolientas e incluso antiafrodisíacas. Sin embargo, los ingredientes de las Gruit, no restan las propiedades embriagadoras de la cerveza, como hace el lúpulo. Por ejemplo, la tujona, un elemento relacionado químicamente con el alcanfor, tiene propiedades estimulantes y convulsivas. La tujona es un aceite esencial existente en la artemisa o el ajenjo.



Culturas antiguas como la romana usaban aquilea para detener hemorragias, aunque también posee cualidades afrodisíacas, como documentaban los navajos. Los países escandinavos y los del norte de América también conocían sus propiedades embriagadoras. Otras hierbas como el romero y el mirto, además de producir la embriaguez, provocan fuertes dolores de cabeza e incluso resaca.

 

El regreso de las cervezas Gruit

Hoy día se está retomando esta tradición ancestral que es elaborar cervezas Gruit. El boom que está teniendo la cerveza artesanal hace que los maestros cerveceros tengan que estar renovándose constantemente. Es por ello que se está recurriendo a todo tipo de innovaciones, aunque hacer cervezas Gruit puede resultar más bien ser objeto de un momento revival.




Ya sabes, si quieres saber de más curiosidades como esta de las Gruit, puedes ir a nuestra sección Conocer.

 


Fuente: Cerveza Artesana

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!