En este post vamos a ver qué son cervezas de alta fermentación y cuáles serían estas cervezas de alta fermentación. La fermentación es el proceso mediante el cual la levadura transforma los azúcares del mosto procedentes de la malta y el oxígeno, en alcohol y dióxido de carbono. Dependiendo del tipo de levadura, la temperatura a la que actúa y su comportamiento, se distinguen 3 tipos de fermentación que dan lugar a la clasificación básica de la cerveza, dividiéndolas en 3 grandes familias: cervezas de alta fermentación, cervezas de baja fermentación y cervezas de fermentación espontánea.
Cervezas de alta fermentación
Las cervezas de alta fermentación se remontan a tiempos antiguos. Hasta bien entrado el siglo XIX eran las cervezas más elaboradas en todo el mundo. Son cervezas con mucho cuerpo. Para estas cervezas se utilizan levaduras que actúan a temperaturas más altas que las lagers (de 18 a 25ºC) denominadas Saccharomyces cerevisiae y tienden a situarse cerca de la superficie, como si fueran a flotar, de ahí que sean denominadas cervezas de alta fermentación o “top fermentation”, en inglés.
Cervezas Ale
Estas cervezas también reciben el nombre de “ale”, independientemente del color, graduación alcohólica, y país de procedencia. Se caracterizan por lo general, por ser más sabrosas, complejas y aromáticas que las cervezas de baja fermentación por la presencia de ésteres de levadura que producen una amplia gama de matices afrutados tanto en el aroma como en el sabor.
Este tipo de cervezas ha sido el más extendido a través de los siglos, y hasta la llegada de las Pilsen, han sido las cervezas más consumidas y comercializadas en todo el mundo, siendo especialmente populares en el Reino Unido y en Bélgica, donde continúan siendo cervezas que gozan de gran aceptación.
Los estilos de cervezas de alta fermentación
Existen más de estilos de cervezas de alta fermentación, que de baja fermentación. Dentro de esta amplia variedad, se clasifican, sobre todo, en función de su procedencia. De Bélgica las Witbier, las Saison, las Belgian Strong Ale o las Cervezas de Abadía, con sus sabrosas Dobles, Triples y Cuádruples. En Alemania tenemos, por otra parte, las Altbier, las Weizen de Baviera o las Berliner Weisse, entre otros. Gran Bretaña a su vez ha contribuido a enriquecer el mundo de la cerveza con un buen número de estilos de cervezas alta fermentación como por ejemplo, las Mild, las Bitter, las Pale Ale, las Brown Ale, las IPA, las Stouts o las Porter, entre otras.
¿Cuáles son las cervezas de alta fermentación?
Dentro de las cervezas de alta fermentación se pueden distinguir varios tipos de cerveza:
Brown Ale
El cereal se tuesta hasta conseguir una cerveza de un color desde ámbar a caramelo o marrón rojizo. Son cervezas potentes y amargas en las que se nota el lúpulo, que es lo que confiere el sabor fuerte de la cerveza.
Cervezas de abadía
También se las conoce como cervezas trapenses y todo conocemos algunas como la Chimay o la Leffe. Se elaboran en conventos de Bélgica, aunque no solo, y tienen un sabor potente aunque no son tan amargas, y un elevado grado alcohólico.
Mild Ale
Fue por muchos años la working class beer por excelencia, la cerveza de la clase obrera es un tipo de cerveza joven y con poco lúpulo que se sirve tibia y a veces se mezcla con cerveza más madura para darle algo más de gusto. Está en declive.
Old Ale
Es un tipo de cerveza que reposa durante un tiempo y gana grado por evaporación. Tiene un grado medio entre el 5 y el 10% en volumen y un cierto sabor dulce debido al azúcar residual. Las cervezas Old Ale, además, son oscuras y muy contundentes además de amargas.
Pale Ale
También llamada India Pale Ale, es un tipo de cerveza ale que se caracteriza por ser más pálida que la media de las ale, pero conservando un alto grado alcohólico y gran presencia del sabor a lúpulo. Es la cerveza que tradicionalmente se transportaba a los territorios del imperio, de ahí su alto grado para resistir las travesías.
Stout
La Stout es una cerveza de color cercano al negro, amarga y elaborada con malta de cebada tostada. Es la clásica cerveza negra, muy tostada y a la que se le añade nitrógeno para que la espuma tenga su consistencia característica. Las marcas más conocidas son la Guinness y la Murphy’s, pero hay muchas más y con muchas variantes. Tienen un alto contenido en alcohol.
Porter Ale
Proviene de una mezcla de Brown ale y Pale ale para conseguir una cerveza de mucho grado y a la vez más consistencia. Se la considera el paso previo a la stout.