CERVEZA EN LATA | ¿Prefieres la cerveza en lata o en botella?

por | Cervezas, Conocer

En 2002 Oskar Blues, una microcervecería de Colorado, sacó al mercado la primera cerveza artesana en lata, su Dale’s Pale Ale. Hasta entonces, siempre se relacionaba la cerveza en lata con cerveza industrial mala y la cerveza en botella con cerveza de calidad y artesana.

La principal preocupación de los consumidores es que la cerveza en lata tome sabor a metal. De hecho, esto pasaba cuando las cervezas estaban en contacto directamente con el aluminio. Pero hoy día, las latas de nueva generación llevan una película de un polímero basado en agua que aísla completamente el líquido que contiene. De esta forma se evita que el sabor de contagie.

Pero lejos de los estereotipos o prejuicios, cuáles son las diferencias entre las cervezas en lata o en botella. Lógicamente, cada uno tenemos nuestras preferencias. Algunos reniegan de la cerveza en lata, a otros les encantan sus diseños. Otros prefieren las cervezas en botella. En este post intentaremos ver, objetivamente, qué formato es mejor dependiendo para qué.

¿Cerveza en lata o en botella? – Loopulo

Cerveza en lata o en botella

Conservación

Son tres los factores determinantes para conservar la cerveza: aire, luz y temperatura. Sólo las botellas ámbar consiguen bloquear el 99% de las longitudes de onda de los rayos de luz. Las botellas verdes, azules son demasiado transparentes. Sin embargo, las latas no dejan pasar absolutamente nada de luz. El lúpulo es fotosensible y, precisamente, la luz puede dañarlo, alterando los olores y sabores originales de la cerveza.

En cuanto al aire, en el cuello de la botella siempre hay un poquito, mientras que en las latas no hay absolutamente nada. La cerveza en lata queda sellada y es hermética, por lo que no hay contacto directo del producto con el oxígeno. Se impide, de esta forma, que pueda oxidarse.

Si hablamos de la temperatura, la cerveza en lata se calienta y se enfría antes que la botella. Esto puede ser una ventaja o un inconveniente, dependiendo de cómo se gestione.

 

Transporte

Si tenemos en cuenta que una cerveza en lata, de 33 cl, pesa unos 370 gramos, y una botella de 33 cl pesa unos 565 gramos ya podemos imaginar que en todo lo relacionado con el transporte y distribución, siempre será más ventajosa la cerveza en lata. Sin duda, optimiza el transporte. Pero no solo afecta al plano profesional. En el plano doméstico, y teniendo en cuenta que las cervezas artesanas han de conservarse en posición vertical, prueba a ver qué cabe mejor en tu nevera, en sus estantes. Incluso a la hora del reciclaje en su correspondiente contenedor.

Además, las latas se rompen con más dificultad. Y cuando se rompe una cerveza en lata, genera menos problemas que una cerveza en botella.

 




 

Impacto ambiental

El menor peso y tamaño de la lata hace que las emisiones derivadas de su transporte sean inferiores. También es menos costoso y se emplea menos energía en el reciclaje de latas que en el vidrio. Sin embargo, el vidrio ofrece la posibilidad de reutilización que la lata nunca ofrecerá.

 

Elaboración

Las latas funcionan bien con equipos de elaboración isobáricos, donde la segunda fermentación en botella no se da. No son aptas para que se añadan azúcares que generen esa segunda fermentación para obtener carbonatación y espuma. Probablemente explotarían. De ahí que esos estilos tradicionales, especialmente los belgas, que la requieren no se suelan dar en lata, optando por botellas.

 

 

Conclusión

Parece que la mejor opción es la cerveza en lata, al menos para algunas cervezas artesanas. Es mejor dependiendo del estilo de cerveza. Si esto estilos son ligeros y aromáticos, que son los que suelen tener más demanda entre las cervezas más vendidas del mundo. A la larga, además podrían abaratar los costes de transporte y almacenamiento, dándole más viabilidad a la industria y un mejor precio al consumidor.

Aparte de todo esto, la lata se está convirtiendo en una dinámica mundial. Sin duda, la cerveza en lata es tendencia. Este envase ya es algo generalizado en territorio americano, cabeza visible del movimiento craft en la cerveza. Y Europa no se queda ajena a ello. La lata no significa renunciar a la botella. Cada una tiene su espacio en el mercado. En cualquier caso, recuerda que siempre es recomendable tomar una buena cerveza en su vaso o copa correspondiente acorde a su estilo.

 

#YesWeCANs


Fuente: Espuma de cerveza | La barra de birra

POST RELACIONADOS

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Subscríbete a Loopulo!

Bébete toda la actualidad del sector cervecero, con mucho Loopulo.

Gracias por subscribirte!

Pin It on Pinterest

¡Comparte esto!

¡Comparte esta publicación con tus amigos!