La cuestión de la cerveza con helio se ha convertido en una duda recurrente que muchos nos hacemos: ¿existe realmente la cerveza con helio? ¿Se puede fabricar?
Cerveza con helio, ¿realidad o ficción?
Hay noticias realmente frikis, como aquella de la tendencia asiática de poner nata a la cerveza o el robot de Boston Dynamics que orina cerveza, por no enumerar los cientos de artículos que hay hasta la fecha… Pero el caso de la cerveza con helio creo que es de los más top. De hecho, muchos preguntan cómo podrían elaborarlas o dónde pueden comprarlas. En cualquier caso, ya te anticipo que no podrás comprarlas en Carrefour, El Corte Inglés ni siquiera en Amazon.
Helium IPA vs HeliYUM, la cerveza de Samuel Adams
Sin duda, se trata una noticia que en su día ya revolucionó las redes sociales, con un vídeo que lanzó la compañía cervecera Berkshire Brewing Company. En él se puede ver cómo al beber la birra, la Helium IPA, el tono de la voz cambia, quedando la típica voz de pito que surge tras inhalar helio (seguramente ya lo has probado en alguna ocasión…).
Pero si bien los de Berkshire pudieron parecer pioneros en este campo, lo cierto es que Jim Koch ya lanzó su propio vídeo tomando cerveza con helio bajo su marca Samuel Adams en 2014, un año antes. Esta cerveza se llamó HeliYUM.
En cualquier caso, la cerveza con helio es en ambos casos fruto de una broma que se enmarcaba en el clásico April Fool’s Day, el día 1 de abril. En España, a diferencia de Estados Unidos, se celebra un día similar cada 28 de diciembre como el Día de los Inocentes. Se podría decir entonces que la broma de Samuel Adams fue la pionera, haciendo que la comunidad científica se pronunciase rápidamente para negar la posibilidad.
¿Qué dice la comunidad científica?
En primer lugar, para que el helio cambie el sonido de nuestra voz, ha de inhalarse por las vías respiratorias. Por ello, al ingerirse la cerveza y quedar el helio en el estómago, no podría producir tal efecto. Por otro lado, la mayoría de cervezas utilizan dióxido de carbono o nitrógeno, lo que crea carbonatación, tras disolverse lentamente en el agua. Pero el helio, es mucho menos soluble que el dióxido de carbono, no llegando a disolverse y se liberaría. Por ejemplo, si lo metiéramos en una lata de cerveza, todo el helio que no se disolviese la haría explotar. Muchos han llegado a intentar producir cerveza con helio, aunque, claro está, ninguno ha tenido éxito.