Cuatro sesiones de catas, un total de 22 jueces y 310 cervezas. Con estas cifras se ha saldado este fin de semana la Copa Mediterránea de Cervezas, antesala del Granada Beer Festival (GBF), que se celebra entre el 30 de abril y el 1 de mayo.
Las jornadas de evaluación han tenido lugar en el Centro Carmen Jiménez de La Zubia. En ellas han participado 22 jueces de siete nacionalidades distintas, quienes han evaluado las distintas propuestas de los participantes “con gran interés y profesionalidad», según ha destacado la organización. Las cervezas han sido evaluadas a través de la plataforma Beer Awards Platform, por lo que la experiencia para los jueces y sobre todo el volcado de datos ha sido “impecable”, han asegurado.
La competición ha finalizado con la clasificación en las finales de Best of Show de unas ocho cervezas de media por categoría, las cuales se darán a conocer el próximo 29 de abril en la gala de entrega de premios y posterior fiesta de celebración. Asimismo, a partir del 16 de mayo está previsto que se entreguen las evaluaciones a los participantes.
El jurado ha estado compuesto por profesionales del sector con una dilatada experiencia en el ámbito cervecero y en competiciones internacionales, tales como World Beer Cup, European Beer Star, Brussels Beer Challenge o Barcelona Beer Challenge.
El evento ha contado con la colaboración especial del Ayuntamiento de La Zubia (Granada), el cual ha apostado por un evento de estas dimensiones y por fomentar la cultura cervecera. Así, los jueces han sido alojados en hoteles de este municipio y han tenido la oportunidad de degustar además la gastronomía local y disfrutarla maridada con cervezas artesanales nacionales.
Un total de 310 cervezas participantes
Los datos de participación en esta primera edición de la Copa Mediterránea demuestran una buena acogida de la iniciativa por parte del sector. Así, la Copa Mediterránea ha registrado un total de 310 inscripciones de cerveceros y cerveceras, quienes han competido con sus propuestas, algunas de ellas de excelente calidad, según ha destacado el jurado.
Desde la organización afirman estar “muy satisfechos” con la participación. “Valoramos muy positivamente cómo se ha desarrollado la primera edición de la Copa Mediterránea, tanto por el ambiente generado como por el desarrollo técnico de las sesiones de cata”, han explicado. Asimismo, aseguran estar trabajando “desde ya” en mejorar la experiencia de los jueces y en “hacer crecer esta competición para que llegue a posicionarse como una de las más relevantes en el futuro”.
Desde la organización de la Copa Mediterránea de Cervezas han animado a todos los premiados a que asistan a la gala del 29 de abril, víspera del GBF 2022, el cual se celebra el 30 de abril y el 1 de mayo. “Va a ser un evento muy importante y un gran punto de encuentro entre profesionales”, han apuntado.
La Copa Mediterránea ha mostrado, además, un firme compromiso con su entorno y el medio ambiente. La organización donará un porcentaje de la recaudación de las inscripciones a la asociación de Ecologistas en Acción de la Costa de Granada, dinero que se destinará a la limpieza de la costa mediterránea.
Un primer paso hacia un futuro cervecero
La Copa Mediterránea es un campeonato profesional de cervezas que se celebra por primera vez en el marco del Granada Beer Festival. El concurso, dirigido a cerveceros profesionales y marcas nacionales e internacionales, busca destacar la importancia de la cultura de cerveza y su calidad mediante el reconocimiento de las cervezas premiadas.
Se trata del primer certamen de estas características que se celebra en el sur de España y nace con la vocación de convertirse en referente en la región. En este sentido, afirman los organizadores, este evento ha sido “un buen primer paso para ello”. A seguir caminando, pues.